Laboratorio Cobas

Laboratorio Cobas Herramientas diagnósticas y terapéuticas innovadoras tanto en el campo de la nutrición, como en la prevención y tratamiento de enfermedades.

👉¿Conoces las ventajas del DHA en enfermedades neurodegenerativas?🔹Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan p...
09/10/2025

👉¿Conoces las ventajas del DHA en enfermedades neurodegenerativas?

🔹Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por neuroinflamación, depleción neuronal y estrés oxidativo.
🔹Coinciden con una inflamación crónica, que a veces se intensifica con infiltraciones de células del sistema inmunitario en las zonas inflamadas.
Su prevalencia ha aumentado drásticamente en las últimas décadas.

🔹Numerosos estudios han destacado las acciones antiinflamatorias de los ácidos grasos poliinsaturados y su potencial uso como agentes terapéuticos en enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson, la demencia, la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple...

🔹El consumo de ácidos grasos poliinsaturados como el omega 3, facilita su penetración e incorporación a las membranas celulares, desde donde pueden influir en las funciones celulares como disminución de la secreción de citocinas por los monocitos, la disminución de la susceptibilidad a los trastornos del ritmo ventricular, la influencia en el movimiento...

🔹La inflamación está implicada en los trastornos neurodegenerativos y el deterioro cognitivo. La relación entre la inflamación y el estrés oxidativo es bidireccional: el estrés oxidativo induce inflamación y la inflamación induce estrés oxidativo. Por lo tanto, los agentes que actúan para reducir el estrés oxidativo también pueden considerarse antiinflamatorios.

🧠El DHA tiene un papel destacado en el desarrollo cerebral. Más del 90% de los PUFA omega-3 y el 20% de los lípidos cerebrales totales consisten en DHA.
Entre las acciones del DHA, se destacan la modulación de las propiedades celulares, la liberación de neurotransmisores y el crecimiento neuronal y la expresión génica.

💪Cada vez hay más evidencia de las posibles ventajas de la suplementación con DHA sobre las enfermedades neurodegenerativas y para ejercer efectos beneficiosos a nivel cerebral.

¡Descubre más en nuestra web!💚

🍁¿Tienes problemas con tu digestión cuando comienza el otoño?El estreñimiento es más común en otoño por varias razones:🔹...
07/10/2025

🍁¿Tienes problemas con tu digestión cuando comienza el otoño?

El estreñimiento es más común en otoño por varias razones:
🔹Con el frío, bebemos menos agua
🔹Cambios de rutina
🔹Dieta más rica en guisos y harinas y menos en frutas frescas
🔹El estrés del regreso a la rutina laboral/escolar también puede alterar el ritmo intestinal

El estreñimiento crónico puede causar:
🔸Dolor abdominal, gases e hinchazón
🔸Hemorroides o fisuras por esfuerzo
🔸Malestar general y fatiga
🔸A largo plazo, incluso puede favorecer la disbiosis intestinal

Para prevenirla te damos varios consejos:

1️⃣Aprovecha los alimentos de temporada, como la calabaza, boniato, caqui, uvas e higos secos. Son ricos en fibra soluble que suaviza las heces.

2️⃣No solo agua, también líquidos calientes. Toma infusiones digestivas, caldos caseros y sopas. No olvides de mantenerte siempre hidratado.

3️⃣Establece una "rutina intestinal". Intenta ir al baño siempre a la misma hora, sobre todo tras el desayuno. No ignores la necesidad de evacuar.

4️⃣Incorpora grasas saludables, como aceite de oliva virgen extra, frutos secos y semillas. Estos lubrican el intestino y ayudan al tránsito.

5️⃣Muévete y respira. Camina y realiza ejercicios de respiración diafragmática. El movimiento abdominal estimula el peristaltismo.

6️⃣Como ayuda extra te aconsejamos eubiotics HMO plus. Gracias a la combinación de bifidobacterias y oligosacáridos de la leche materna mejora la implantación bacteriana, aumenta las bifidobacterias intestinales y mejora el estreñimiento.

🔸La caída del pelo es un proceso natural.⚠️¿Sabías que en situaciones normales perdemos entre 50 y 100 cabellos al día?E...
05/10/2025

🔸La caída del pelo es un proceso natural.

⚠️¿Sabías que en situaciones normales perdemos entre 50 y 100 cabellos al día?

El estrés o los cambios hormonales pueden aumentar esta pérdida, debilitando el cabello y afectando su crecimiento.
✨Por suerte vitaminas y minerales clave pueden ayudar a fortalecer el folículo y prevenir la caída excesiva.

1️⃣Vitamina B7 (biotina)
- Fortalece el folículo y mejora la resistencia del cabello
- La encontramos en huevos, frutos secos, legumbres y avena

2️⃣Hierro
- Esencial para prevenir la caída capilar, sobre todo en mujeres
- Lo encontramos en carne roja, espinacas, lentejas y garbanzos

3️⃣Vitamina A
- Favorece la regeneración celular, pero en exceso puede ser contraproducente
- La encontramos en zanahorias, batata, calabaza, espinacas y lácteos

4️⃣Vitamina C
- Potencia la absorción de hierro y protege el cabello del estrés oxidativo
- La encontramos en cítricos, kiwi, pimientos y fresas

5️⃣Zinc
- Ayuda en la reparación de tejidos y el crecimiento saludable del cabello
- Lo encontraremos en carnes, mariscos, semillas de calabaza y frutos secos

6️⃣Vitamina E
- Mejora la microcirculación en el cuero cabelludo y nutre el folículo
- La encontramos en frutos secos, semillas, aguacate y aceites vegetales

7️⃣Extracto de keraLiacin
- Contiene extracto de mijo
- Ayuda a fortalecer el cabello, mejorar su crecimiento y protegerlo del daño oxidativo, apoyando la salud capilar desde el interior

¡Si tienes problemas con la caída capilar, apóyate en estos productos y notarás la diferencia!💚

El cambio de estación puede debilitar tus defensas.Nutrientes como la vitamina D, hierro, zinc y vitaminas del grupo B s...
02/10/2025

El cambio de estación puede debilitar tus defensas.
Nutrientes como la vitamina D, hierro, zinc y vitaminas del grupo B son esenciales para mantener tu sistema inmune fuerte, prevenir la fatiga y ayudarte a responder mejor frente a virus y bacterias.

Por eso, mantener niveles adecuados de micronutrientes es clave para:
💪Reforzar el sistema inmune
🦠Favorecer el equilibrio de la microbiota
✨Mantener la vitalidad y el bienestar durante todo el año

¿Cómo puedes mantener tus micronutrientes en equilibrio?
🔸Aprovecha la luz solar al menos 15-20 minutos al día
🔸Lleva una dieta variada rica en frutas, verduras, pescado y legumbres
🔸Mantente bien hidratado
🔸Complementa con suplementos de calidad cuando sea necesario, como Orthomol Immun

🦠La microbiota intestinal se forma desde los primeros días de vida.En la infancia, tener una microbiota equilibrada es c...
30/09/2025

🦠La microbiota intestinal se forma desde los primeros días de vida.

En la infancia, tener una microbiota equilibrada es clave para:
🔹Crecimiento
🔹Energía
🔹Defensas

Las bifidobacterias son bacterias beneficiosas que predominan en el intestino de los bebés y los niños.
Ayudan a digerir la leche materna y otros azúcares complejos.
Refuerzan la barrera intestinal y protegen frente a microorganismos dañinos.

Con la edad, la cantidad de bifidobacterias en el intestino disminuye. Esta pérdida se ha relacionado con:
👉Menos diversidad intestinal
👉Mayor riesgo de disbiosis y estreñimiento
👉Enfermedades asociadas al envejecimiento

Los beneficios principales de las bifidobacterias son:
👉Ayudan a aliviar el estreñimiento y mejorar el tránsito intestinal
👉Favorecen la digestión de nutrientes
👉Estimulan el sistema inmunitario
👉Contribuyen al bienestar general

¿Cómo podemos cuidar nuestras bifidobacterias?
✨Alimentación rica en fibra (frutas, verduras, cereales integrales)
✨Lactancia materna cuando sea posible
✨Fermentados adaptados a la edad (yogur, kéfir)
✨Hábitos saludables: hidratación, juego activo y un buen descanso
✨Suplementos con bifidobacterias y HMOs

Los HMOs, son las siglas en inglés de Human Milk Oligosaccharides (Oligosacáridos de leche humana) son componentes beneficiosos de la leche materna que promueven el desarrollo inmunológico, la salud intestinal y el crecimiento de las bifidobacterias.
Estudios recientes muestran los beneficios de los HMOs no solo para bebés sino también en adultos.

Los beneficios de la combinación de HMOs y bifidobacterias son:
🔸Mejoran la motilidad intestinal y ayudan frente al estreñimiento
🔸Refuerzan la barrera intestinal mediante la producción de butirato
🔸Favorecen el crecimiento de bifidobacterias, especialmente B. infantis, y mejoran la microbiota intestinal

🤰Micronutrientes clave para mejorar la fertilidad🩷Orthomol natal: micronutrientes esenciales en el embarazoLa óptima dis...
28/09/2025

🤰Micronutrientes clave para mejorar la fertilidad

🩷Orthomol natal: micronutrientes esenciales en el embarazo

La óptima disponibilidad de micronutrientes es muy importante tanto para la madre como para el niño, en las distintas etapas: Preconcepción - Embarazo - Lactancia.

Contiene ácido fólico, biotina, vitaminas B, vitamina D, calcio y omega 3.

💚Orthomol fertil plus: micronutrientes esenciales para la fertilidad masculina

Orthomol fertil plus contiene antioxidantes y micronutrientes necesarios para la
espermatogénesis en dosis ortomolecular.
Combinándolos adecuadamente, estos micronutrientes ejercen efectos sinérgicos y complementarios entre sí.

Contiene selenio, vitaminas E, coenzima Q10, vitamina D, zinc y Omega 3.

👉¡Prueba nuestros mejores aliados si necesitas mejorar tu fertilidad!

🧠No todas las formas de magnesio llegan al cerebroEl magnesio es esencial para el sistema nervioso:🔹Regula neurotransmis...
25/09/2025

🧠No todas las formas de magnesio llegan al cerebro

El magnesio es esencial para el sistema nervioso:
🔹Regula neurotransmisores
🔹Favorece la plasticidad sináptica
🔹Influye en el ánimo y el equilibrio emocional

Lo que ocurre es que no todas las formas de magnesio atraviesan la barrera hematoencefálica

¿Qué formas de magnesio consiguen atravesar la barrera hematoencefálica?

✨Magnesio Treonato

✨Acetil Taurinato de Magnesio

👉Acetil taurinato de magnesio, también llamado ATA Mg es una forma que combina magnesio con acetil-taurina creando una sinergia que abarca más dianas neurológicas como estrés, migrañas, epilepsia, síndrome premenstrual...

Dependiendo del resultado que queramos obtener, será más adecuado elegir unas formas de magnesio u otras.

¿Lo sabías?
¡Déjanoslo en comentarios!📥

🧠¿Sabes que lo que comes alimenta tu mente?⚡El 19.6% de los españoles presentan dificultades moderadas o graves para rec...
23/09/2025

🧠¿Sabes que lo que comes alimenta tu mente?

⚡El 19.6% de los españoles presentan dificultades moderadas o graves para recordar o concentrarse, frente al 14.9% de media en la Unión Europea.

Hoy te dejamos alimentos que te ayudarán a fortalecer la concentración y memoria y reducen el deterioro cognitivo.

🥦Frutas y verduras: como arándanos, fresas y naranjas o el brócoli y las espinacas, son ricas en antioxidantes y vitamina C, lo que ayuda a proteger las células cerebrales del daño oxidativo y mejorar el flujo sanguíneo al cerebro.

🐟Pescados grasos: el salmón, la caballa y el atún son ricos en ácidos grasos omega-3, vitales para el funcionamiento del cerebro. Estos nutrientes mejoran la memoria y la capacidad de concentración, al mismo tiempo que aminoran el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Incluir al menos 2-3 veces por semana.

🌰Frutos secos: como las almendras, las nueces y las avellanas, las cuales contienen ácidos grasos saludables, antioxidantes y vitamina E, protegen las células cerebrales y proporcionan una mejor función cognitiva.
Consumirlas como snack o añadirlas a yogures naturales sin endulzar y ensaladas es una excelente opción.

🍫Cacao: el chocolate negro con alto contenido en cacao, rico en flavonoides, favorece la circulación cerebral e impulsa las funciones cognitivas, contribuyendo a mantener la memoria en buen estado.
Optar por una onza de chocolate negro del 85% de cacao o añadir cacao en polvo puro 100% a la leche es una buena opción.

🫘Legumbres: las lentejas, garbanzos y judías son fuentes de ácido fólico, fibra y proteínas, que son trascendentales para la regeneración de las células cerebrales y el mantenimiento de la función cognitiva.
Incorporarlas en guisos, sopas o ensaladas es sugerible para fomentar una buena función cerebral.

✨Aceite de oliva virgen extra: rico en antioxidantes y grasas saludables, mejora la circulación sanguínea al cerebro y reduce el riesgo de inflamación neuronal, promoviendo una mejor concentración.

¡Cuéntanos en comentarios cómo cuidas tu alimentación!📥

El estreñimiento no es un problema puntual.El estreñimiento es una condición frecuente, y en muchas ocasiones se trata s...
21/09/2025

El estreñimiento no es un problema puntual.

El estreñimiento es una condición frecuente, y en muchas ocasiones se trata solo de manera sintomática.
Pero esto no es suficiente: para abordarlo es fundamental recuperar la motilidad intestinal y reestablecer el equilibrio de la microbiota.

🔸¿Y cómo se puede lograr un abordaje más completo?
Con una estrategia en 2 fases: del alivio del estreñimiento a la recuperación de la motilidad intestinal.

👉Fase 1: durante 30 días.
🔹Tomar un agente osmótico como el citrato de magnesio (eubiotics citramag), para aliviar rápido el estreñimiento.
🔹Acompañar con un simbiótico de precisión como eubiotics HMO Plus, para apoyar la motilidad intestinal e iniciar la modulación microbiana.

👉Fase 2: durante 30 días.
🔹Continuar únicamente con eubiotics HMO Plus durante 30 días más: consolidar el equilibrio de la microbiota y mantener la motilidad intestinal a largo plazo.

🔸Una propuesta integral que combina eficacia inmediata y beneficios fisiológicos a largo plazo.

Descubre más sobre nuestros productos en nuestra web

✨Tu salud digestiva es clave para sentirte bien cada día.Esta se puede ver afectada por:🔸Una dieta pobre en fibra y con ...
18/09/2025

✨Tu salud digestiva es clave para sentirte bien cada día.

Esta se puede ver afectada por:
🔸Una dieta pobre en fibra y con un alto consumo de ultraprocesados
🔸Bajo consumo de agua / falta de hidratación
🔸Estrés crónico
🔸Sueño insuficiente
🔸Estilo de vida sedentario

¡Hoy te dejamos algunos consejos para cuidarla!

1️⃣Elige una alimentación variada y saludable.
Consume productos fermentados (yogur natural, kéfir, chukrut, miso, encurtidos), fibra y evita el consumo excesivo de azúcares y alcohol

2️⃣Mantente bien hidratado.
El agua ayuda a que los nutrientes se absorben mejor y facilita el tránsito intestinal. Intenta beber de 6 a 8 vasos de agua al día

3️⃣Mastica despacio y sin prisas
Comer con calma mejora la digestión, reduce la hinchazón y permite que tu cuerpo reconozca cuando está satisfecho

4️⃣Muévete cada día
La actividad física, incluso caminar 30 minutos, estimula el tránsito intestinal y favorece una microbiota equilibrada

5️⃣Cuida tu descanso y maneja el estrés.
Dormir entre 7 y 8 horas favorece el equilibrio de tu microbiota intestinal, y reducir el estrés con técnicas de relajación o actividades placenteras ayuda a evitar molestias digestivas

💥Recuerda: pequeños cambios en tu rutina pueden marcar una gran diferencia en tu salud digestiva

🍁¡Este otoño cambia tu rutina!⚡️Empieza poco a poco, márcate objetivos realistas.Elige 1-2 hábitos clave como dormir mej...
16/09/2025

🍁¡Este otoño cambia tu rutina!

⚡️Empieza poco a poco, márcate objetivos realistas.
Elige 1-2 hábitos clave como dormir mejor o retomar el gimnasio y céntrate en ellos

👉Aprovecha para consumir alimentos de temporada. En otoño predominan los alimentos con vitamina C y minerales clave para protegernos del cambio de estación.

👉Ajusta tus ritmos.
Procura exponerte al sol durante el amanecer y atardecer.
Adelantar la hora de la cena y acostarte más temprano pueden marcar la diferencia.

👉Suplementación inteligente.
Con el cambio de estación, hábitos y rutina, puede ser necesario el apoyo de la suplementación para ayudar al sistema inmune.
Orthomol Immun cuenta con 25 micronutrientes entre los que destacan su contenido en vitamina C y otros antioxidantes.

💚¡Aprovecha Septiembre para retomar tus objetivos!

💚¡Descubre nuestro nuevo producto: eubiotics citraMag!✨Es un complemento alimenticio a base de  una combinación sinérgic...
14/09/2025

💚¡Descubre nuestro nuevo producto: eubiotics citraMag!

✨Es un complemento alimenticio a base de una combinación sinérgica de tres formas de magnesio altamente biodisponibles (citrato de magnesio, malato de magnesio y bisglicinato de magnesio) con vitamina B6 activa (piridoxal-5-fosfato).

🔸Sirve para mejorar el tránsito intestinal en personas con estreñimiento ocasional

🔸Tiene un aporte elevado de magnesio elemental, para personas que necesiten ayuda para cubrir sus requerimientos diarios de magnesio

🔸Muy buena disponibilidad de la combinación de formas de magnesio

🔸Sinergia con la vitamina B6 que optimiza la biodisponibilidad

👉¡Disfruta de un 20% de descuento en nuestra web con el código "COBAS20"!

Dirección

Colmenar Viejo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 15:00

Teléfono

+34918475077

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio Cobas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio Cobas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría