Afin Psicología

Afin Psicología Gabinete de psicología infantil y juvenil

14/08/2024

Hola. Durante este mes de agosto estamos de vacaciones. Volveremos el lunes 2 de septiembre con fuerzas renovadas. Disfrutad el verano!!

06/06/2024

Desde Afín Psicología impartiremos un Taller de Gestión Emocional y Habilidades Sociales en nuestro centro, dirigido a adolescentes desde 16 años, y a adultos. Hay disponibles dos grupos:
Miércoles 19 de junio de 10:00h a 12:00h
Jueves 20 de junio de 18:00h a 20:00h
Más información e inscripciones en el teléfono 648261337.

06/04/2020

Hola a todos y todas. Seguimos adaptándonos a la situación actual que vivimos. Por ello, desde Afín Psicología hemos habilitado un servicio online, para ofrecer la mejor atención posible durante la crisis, aportando una solución a quienes necesiten de apoyo o trabajo psicológico. Todas aquellas personas interesadas en recibir este servicio podéis llamar al 648261337 y os informaremos de su funcionamiento, tarifas, etc. Esperamos vuestras respuestas. Gracias y mucho ánimo.

30/03/2020

LISTA DE JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA ENTRETENERNOS. Hola, en vista de la duración que hay prevista del estado de alarma y el confinamiento en casa, queremos seguir aportando nuestro granito de arena para hacer de esto un poco más fácil y llevadero. Por ello, recogemos aquí un listado de opciones de entretenimiento para realizar con vuestros niños y niñas, para que puedan divertirse, aprender y seguir desarrollándose. Algunas son muy concretas, y otras más generales (para dar rienda suelta a la imaginación y la creatividad). Estamos seguros que ya habréis tirado de más de una opción de esta lista, pero si os faltan ideas o necesitáis alternativas, ya sabéis qué consultar. Además, queremos proponeros dos tareas para darle vida y que sea más completa:
1. Compartir fotos con aquellos juegos o actividades que hagáis, o escribir las historias, chistes, trabalenguas, etc., que os inventéis.
2. Ampliar la lista con las opciones que se os ocurran o que hayáis probado y no estén incluidas.
Bien, quien se quiera animar puede responder a la publicación en Facebook, así se puede consultar siempre en el mismo sitio. Ahí va la lista:

1. Escribir cuentos o cómics.
2. Construir castillos con cojines, almohadas u otros materiales que se os ocurran.
3. Darse un baño con espuma y juguetes.
4. Jugar con plastilina.
5. Picnic en el suelo del salón con un mantel..
6. Jugar al escondite.
7. Jugar a imitar animales.
8. Bailar coreografías de moda.
9. Hacer un volcán con espuma.
10. Hacer slime.
11. Jugar a juegos de mesa. Aquí tenemos gran variedad, y es una de las opciones más recomendables, ya que siempre supondrá una situación de relación familiar, de aprendizaje y de desarrollo.
12. Ver una película.
13. Manualidades con cartón o papel.
14. Hacer muñecos con papel de aluminio.
15. Grabar vídeos divertidos.
16. Hacer un teatro, con marionetas, muñecos, o con vosotros mismos de actores y actrices
17. Inventar canciones, incluso grabarlas y hacerles una coreografía.
18. Hacer disfraces caseros, con lo que se os ocurra, ropa, utensilios de cocina, sábanas, toallas, etc.
19. Guerra de almohadas.
20. Plantar lentejas o garbanzos en un vaso de yogur con un algodón.
21. Marionetas con calcetines viejos.
22. Jugar a las sombras chinescas.
23. Aprender o inventar trabalenguas.
24. Decoramos globos.
25. Jugar al karaoke.
26. Hacer pruebas de motricidad. Se pueden hacer circuitos o tareas motrices sencillas para los niños.
27. Pintar con los dedos. Muy recomendable, siempre que preparemos el espacio y estemos dispuestos a soportar lo que se manche.
28. Hacer deporte en casa: pilates, yoga…
29. Manualidades con los rollos de papel higiénico.
30. Hacer dibujos.
31. Personalizar una camiseta vieja.
32. Jugar a las adivinanzas.
33. Hacer fotos divertidas.
34. Papiroflexia.
35. Leer un cuento o una saga de cuentos.
36. Inventar una búsqueda del tesoro en casa.
37. Manualidades con bricks de leche.
38. Hacer repostería: bizcochos, magdalenas, galletas, rosquillas, etc. Hay una gran variedad de recetas muy sencillas y que pueden hacer nuestros peques.
39. Realizar una acampada en el salón de casa, el patio, la azotea, donde veamos más posible. Será una aventura y una noche distinta.
40. Jugar a un videojuego.
41. Aprender palabras de un idioma que no sepamos. Podemos preparar etiquetas con las palabras en español y en el otro idioma, y repartirlas por la casa, situadas con los elementos a los que se refieren. Así ven la palabra y su referencia real.
42. Realizar experimentos caseros.
44. Taller de belleza, maquillaje, peinado, etc.
45. Hacer masajes.
46. Guerra de cosquillas.
47. Jugar a inventar otros finales para los cuentos clásicos, o para las películas. Pueden ser serios, graciosos, fantásticos, etc.
48. Jugar a Quién o Qué Soy.
49. Adivinar personajes de cuentos.
50. Pollito inglés.
51. Ver una serie juntos.
52. Hacer tareas del hogar en equipo, con retos y objetivos. Se puede competir por parejas, a ver quien las hace antes y mejor.
53. Dibujar caricaturas de nosotros o de otras personas, animales, etc.
54. Proponer retos competitivos entre padres e hijos. Quien gane, recibe un masaje de pies del perdedor.
55. Hacer un desfile de moda.
56. Grabar una película o un videoclip. Hay aplicaciones móviles que nos ayudarán a esto. Si no, con una cámara y mucha imaginación se puede hacer.
57. Hacer aviones de papel distintos, y ver cómo vuelan, si tienen vuelos diferentes.
58. Fabricar un teléfono de cuerda y vasos de plástico, para comunicarnos en distintas habitaciones.
59. Hacer una sesión de fotos “profesional”.
60. Fabricar caretas y jugar con ellas.

18/03/2020

RECOMENDACIONES PARA SOBREVIVIR EN CASA DURANTE LA CRISIS

En estos días tan difíciles que tenemos por delante, hará falta hacer por parte de las familias un ejercicio de convivencia al que no estamos acostumbrados. Papás y mamás tendremos que poner en marcha una serie de habilidades necesarias para manejar la situación y enseñar a nuestros hijos e hijas a convivir y a disfrutar del tiempo en casa lo mejor posible.
Además, existen personas para las que esta situación supone un factor de riesgo para sus dificultades, trastornos o problemáticas (ansiedad, depresión, conflictos diversos, discapacidad, etc.). A esto se suma que vivimos en una continua incertidumbre de lo que va ocurriendo y de cuándo acabará todo esto, cosa que toleramos con bastante dificultad, pudiendo provocarnos mayor ansiedad, irritabilidad, impaciencia, problemas de sueño, sensaciones molestas de falta de control, pensamientos negativos, etc.
Por todo esto, es útil que podamos tener unas directrices que nos ayuden a afrontar el día a día en casa y a marcar cómo actuar con nuestra familia:
1. Plantead una rutina diaria, con horarios claros, que sea posible cumplir por todos en casa.
2. Manteneros entretenidos tanto adultos como pequeños. Para ello, algunas opciones para incluir en esa rutina son:
a. Realizar las tareas escolares que hayan planteado los maestros y maestras, repartidas lo mejor posible durante estas dos semanas.
b. Jugar mucho juntos, sobre todo a juegos de mesa, para divertirse todos y mantener al cerebro ocupado y bien entrenado cognitivamente.
c. Realizar actividades manuales y artísticas, como pintar, hacer murales, moldear con barro o plastilina, dibujar, etc.
d. Ver series y/o películas juntos, que puedan comentarse durante o después de verlas.
e. Leer individualmente o con nuestros hijos e hijas. La lectura compartida es una gran actividad y que ayuda a reforzar el hábito lector, ya que a los niños y niñas suele gustarles y la disfrutan.
f. Si es posible, hacer juntos las tareas de limpieza y cuidado de la casa. Esta puede ser una gran oportunidad para que nuestros niños y niñas aprendan a barrer, quitar el polvo, poner la mesa, fregar, cocinar, hacer las camas, doblar la ropa, poner la lavadora…
g. Realizar deporte o alguna actividad física. Aunque el espacio sea reducido, siempre hay opciones de ejercicios o entrenamientos adaptados a todas las situaciones y contextos.
h. Salir al patio, terraza azotea, balcón, etc. Cuando sea posible, hay que tomar el aire, despejarse, que nos dé el sol o veamos el cielo. Y jugar con nuestros niños en ese espacio, si es posible.
3. Buscar un momento del día en el que se pueda compartir en pareja o en familia las inquietudes, preocupaciones o sensaciones que tengamos con respecto a la situación actual. Expresar en voz alta todo esto nos ayudará a afrontarlo mejor y a que no se nos acumulen ni se produzcan ideas negativas continuas sobre ello. Si no pudiéramos hacerlo con alguien, siempre podemos anotarlo en un cuaderno, diario, block o cualquier herramienta que tengamos a mano.
4. Armarnos de mucha paciencia. Todos estamos viviendo lo mismo, y para los niños y niñas es más difícil al no ser capaces de entender totalmente lo que ocurre. Así que mostremos siempre que podamos una sonrisa, respiremos hondo, contemos hasta la cifra que queramos y ayudemos a que haya tranquilidad, seguridad y confianza.
5. Cuidar la alimentación, comer sano todo lo posible, ya que ayudará en las rutinas, a que nos mantengamos fuertes y sanos, y a estar de mejor humor.
6. Mantener contacto con los seres queridos, por teléfono, whatsapp, videollamadas, etc. Aunque no podamos visitarlos, siguen ahí, y nuestros niños y niñas tienen que seguir relacionándose con ellos.

Bien, esperamos que estas pautas e ideas puedan seros útiles. Mantengámonos unidos y fuertes para superar esta crisis, y cuando salgamos de ella, seremos todos un poco más fuertes y capaces de afrontar lo que venga en nuestra vida. Mucho ánimo a todas las familias.

Hola, aunque hace mucho tiempo que no traslado noticias por aquí, quienes nos conocen saben que no hemos dejado de crece...
09/03/2020

Hola, aunque hace mucho tiempo que no traslado noticias por aquí, quienes nos conocen saben que no hemos dejado de crecer y desarrollarnos profesionalmente. Ahora estamos embarcados en el proyecto de asentarnos en nuestro nuevo centro, creciendo como gabinete, ampliando instalaciones y mejorando los servicios que damos a todas las personas que acuden. Actualmente nos encontramos a la búsqueda de un logopeda o maestro/a en audición y lenguaje que nos permita ampliar nuestros servicios. Quien esté interesado/a puede ponerse en contacto a través del correo fjmarin@cop.es enviando su currículum. Os dejo también un enlace a la oferta de empleo que hemos publicado en indeed:
https://www.indeedjobs.com/afin-psicolog%C3%ADa/_hl/es_ES?cpref=JXWAtnzf3XWjLOi4YeVNLikN87qYWwuQogO-B3lrNOs
Bien, esperamos que haya difusión.
Un saludo.

Encuentra tu próxima gran oportunidad de empleo en AFIN Psicología

Os recordamos que el plazo de solicitud de las becas de nee finaliza el 29 de septiembre. Podéis informaros con nosotros...
15/09/2016

Os recordamos que el plazo de solicitud de las becas de nee finaliza el 29 de septiembre. Podéis informaros con nosotros sin compromiso y os ayudaremos en todo lo necesario para tramitarlas. Contactad con nosotros en el teléfono 648261337. Os esperamos.

Buenas, ya se han convocado las becas para el alumnado con necesidades específicas. En Afín Psicología estamos a vuestra disposición para informaros y gestionar todos los trámites para solicitarlas y beneficiaros de ellas. Os recordamos que podéis contactar sin compromiso al 648261337 o a través de nuestra página web www.afinpsicologia.com. Os dejamos el enlace para que le echéis un vistazo a la convocatoria. http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/050140/ficha/050140-2016.html

Buenas, ya se han convocado las becas para el alumnado con necesidades específicas. En Afín Psicología estamos a vuestra...
31/08/2016

Buenas, ya se han convocado las becas para el alumnado con necesidades específicas. En Afín Psicología estamos a vuestra disposición para informaros y gestionar todos los trámites para solicitarlas y beneficiaros de ellas. Os recordamos que podéis contactar sin compromiso al 648261337 o a través de nuestra página web www.afinpsicologia.com. Os dejamos el enlace para que le echéis un vistazo a la convocatoria. http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/050140/ficha/050140-2016.html

Hola, durante estos días os iremos informando de las novedades y los cambios que estamos realizando para mejorar los ser...
31/08/2016

Hola, durante estos días os iremos informando de las novedades y los cambios que estamos realizando para mejorar los servicios que ofrecemos. Para comenzar, hemos renovado el aspecto de nuestra página web, haciéndola más sencilla y funcional. Podéis visitarla en www.afinpsicologia.com

Hola, modificamos la información de nuestro cartel de servicios para completarlo con los precios especiales para familia...
12/11/2015

Hola, modificamos la información de nuestro cartel de servicios para completarlo con los precios especiales para familias en paro o con menos recursos. Podéis también seguir informados de todos los servicios que ofrecemos y, si tenéis dudas o queréis más información, llamad al 648261337 o escribid un correo a fjmarin@cop.es. Os esperamos.

02/11/2015

En Afín Psicología tomamos conciencia de la situación actual que hay en nuestra sociedad, por lo que, en nuestro afán por hacer que los servicios psicológicos sean accesibles a todo el mundo, ofrecemos precios especiales a familias cuyos principales sustentadores estén en situación de desempleo, o que tengan unos niveles de ingresos mensuales iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional. Simplemente, demostrando documentalmente dicha situación en la primera entrevista o consulta, se aplicará el descuento. Así, a nuestras tarifas habituales se les aplicará un 30% de descuento. Os recordamos que la primera entrevista es gratuita y sin compromiso. Para cualquier duda o petición de información podéis contactar al teléfono 648261337 o al correo electrónico fjmarin@cop.es. Os esperamos.

Dirección

Coria Del Río

Teléfono

+34648261337

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Afin Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Afin Psicología:

Compartir

Categoría