Centro de Yoga Namastē

Centro de Yoga Namastē Namastē es un espacio silencioso y acogedor donde puedes dedicarte el tiempo necesario para experimentar el equilibrio cuerpo-mente y el bienestar que produce.

No se trata de inventar nada, sino más bien de des-cubrir… otras posibilidades. Nos dedicamos a la enseñanza y práctica del Yoga en su conjunto. En nuestro centro podrás encontrar: clases diarias, cursos, talleres específicos de Yoga, teoría y filosofía del Yoga, alimentación natural, masajes y terapias naturales. Si quieres saber más sobre nosotros, vísítanos o contacta con nosotros.

17/05/2025

Apreciados amig@s y alumn@s,

Estamos muy cerca del Seminario de Verano y conscientes de que estamos al final de un proceso, os proponemos un nuevo Seminario en un lugar en plena naturaleza, con una estupenda sala de prácticas, habitaciones individuales y rica comida.

Es una oportunidad más, para seguir compartiendo esta Ciencia-Arte-Filosofía a través de un Yoga heredado. Colaborando con esperanzas en este proceso, al cual estamos invitados y que no es otro que la transformación de la Consciencia.
¡Namaste!

Apreciados amig@s y alumn@s, Os informamos del próximo seminario de verano que realizaremos en los días señalados. Aprov...
02/05/2025

Apreciados amig@s y alumn@s,
Os informamos del próximo seminario de verano que realizaremos en los días señalados.
Aprovechando la nueva luz de ese momento del año para estar en sintonía con el momento cósmico que estamos viviendo y participar conscientemente en él.
Colaborando con esperanzas en este proceso, al cual estamos invitados y que no es otro que la transformación de la Consciencia.

04/10/2024
Vivir con sabiduría.Introducción: Aunque es cierto que a través de esta modernidad se han desarrollado grandes avances c...
09/04/2024

Vivir con sabiduría.

Introducción: Aunque es cierto que a través de esta modernidad se han desarrollado grandes avances científicos y sociales (en este sentido menos de los que nos gustaría) seguimos con los mismos interrogantes porque las cuestiones fundamentales sobre quienes somos y cómo hemos de vivir en armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno siguen sin resolverse y son tan necesarias y de actualidad como lo han sido siempre.

Pues las preguntas sobre: la propia existencia, el sentido de la vida, la muerte, la felicidad, la relación con el cosmos, etc; son preguntas que en lugar de complicarnos la vida, nos hacen más humanos y cuyas respuestas nos permitirán encontrar un sentido completo a nuestra vida y a este milagro que es la existencia.

Es importante entender que aquellos sabios no estaban cubiertos de ninguna gracia especial ni habían llegado a ningún paraíso lejano; es más… muchos eran vagabundos que practicaban lo que predicaban y se adiestraban en el buen vivir.
No buscaban la eternidad porque consideraban que ya estaban en ella… simplemente respetaban una serie de principios de los cuales el primero de ellos era “La coherencia” Coherencia como el pilar y la base fundamental de una determinada forma de vida.

Cinco principios: este camino que nos enseña a vivir plenamente y con sabiduría se basa en cinco principios, estos cinco principios son:
• Coherencia como forma de vida.
• Ocuparse de sí mismo.
• Serenidad como base para la sabiduría.
• Auto-suficiencia del sabio.
• Vivir de acorde a su naturaleza esencial.

En las culturas antiguas estos principios constituían una base, unos cimientos sobre los cuales construir una vida plena e integral, es decir ¡Una vida digna de ser vivida!
Para nosotros esos principios pueden tener la misma utilidad. O los podemos tomar como una orientación, o una reflexión. Y lo mejor de todo… es que está en nuestras manos, pues aunque difícil no es imposible.

EL SILENCIO ES ESENCIAL PARA REGENERAR NUESTRO CEREBROUNA ENTREVISTA REALIZADA A "MICHEL LE VAN QUYEN" (1) SOBRE EL SILE...
04/04/2024

EL SILENCIO ES ESENCIAL PARA REGENERAR NUESTRO CEREBRO

UNA ENTREVISTA REALIZADA A "MICHEL LE VAN QUYEN" (1) SOBRE EL SILENCIO Y EL CEREBRO
Proyectos, viajes, actividad profesional, conferencias, todo quedó anulado aquella mañana en la que Michel Le Van Quyen se despertó con una parálisis facial. Le diagnosticaron agotamiento y le prescribieron reposo absoluto.

En un principio le agobia esta inacción, pero luego se produce la sorpresa: el silencio y la quietud no sólo le sienta bien, sino que le ayuda a superarse del trastorno. Entonces decide investigar valiéndose de su conocimiento en neurociencia, sobre los diferentes tipos de silencio y sus consecuencias en nuestro cerebro y nuestro cuerpo.

¿EL SILENCIO REGENERA EL CEREBRO?
En el 2001, Marcus Raichle (2) demostró que un cerebro en reposo consume tanta energía como a pleno rendimiento, y a esa actividad cerebral en el reposo la llamo energía oscura.

¿PORQUE NO SABEMOS MUCHO SOBRE ELLA?
Así es, pero sabemos que ese silencio cerebral le permite regenerarse. Es esencial para la crea­tividad, la memoria y la construcción de uno mismo.

¿CÓMO AFECTA EL SILENCIO A LAS NEURONAS?
Hace que se reproduzcan. En un estudio publicado en el 2013 sumergieron en el silencio a ratones durante dos horas diarias y observaron cómo se creaba una cantidad mayor de células nuevas en el hipocampo. Sabemos que dos minutos de silencio bastan para disminuir la presión arterial y el ritmo cardiaco

¿CUÁL ES SU EFECTO?
Disminuye el cortisol, la hormona del estrés, reduce la tensión arterial y el azúcar en sangre, mejora la salud cardiovascular y metabólica, la concentración y la memoria.

¿EL SILENCIO TAMBIÉN DEBE SER INTERIOR?
Conviene cerrar los ojos e ir hacia dentro. Cerrar los ojos ralentiza las ondas cerebrales. Parpadeamos no sólo para humidificar los ojos sino también para que nuestro cerebro descanse.

CURIOSO... De hecho, según varios estudios, si quiere percibir mejor las emociones de alguien, cierre los ojos y concéntrese en su voz.

¿EL SILENCIO AYUDA A COMBATIR LA TENDENCIA DE LA MENTE A LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS?
Ya ningún científico cuestiona que la practica del silencio de la meditación evita esas cavilaciones negativas. Por ejemplo... La conciencia en la respiración es un camino hacia el silencio, sesiones diarias de respiración profunda acaban por traducirse en una desaceleración de la frecuencia cardíaca, disminución de la presión arterial, descenso de la tasa de cortisol, y el sistema inmunitario se ve reforzado.

¿POR QUÉ?
En esa situación de calma y de bienestar el corazón produce un ritmo especial capaz de sincronizar otros sistemas fisiológicos como las ondas cerebrales, la presión sanguínea, la digestión y el sistema inmunitario. Hay que aprender a detenerse y respirar.

PERO… ¿QUÉ NOS PASA?
Vivimos en un mundo regido por: distracciones, bombardeo de información, continuas interrupciones en el trabajo, e incluso en las conversaciones… eso provoca sobrecarga cognitiva que agota al cerebro. Y cuando la presión es excesiva, el cerebro se desconecta, se bloquea…
Además... Cualquier ruido que percibimos dispara la secreción de hormonas que ponen al cerebro en estado de alerta. El ruido auditivo tiene un efecto nefasto sobre el sistema inmunológico y el sistema cardiovascular. El ruido es una grave agresión para nuestro rendimiento cognitivo.

PARA TERMINAR:
Si ya teníamos la intuición, ahora lo explica la neurociencia: cuando promovemos el silencio acústico, pero también atencional, visual o meditativo, nuestro cerebro pasa a un estado muy particular. Esta desconexión es la que le ayuda a regenerarse, a expulsar las toxinas que conducen a las enfermedades neurodegenerativas. Y lo mejor es que el silencio, en todas sus formas, resulta beneficioso para la creatividad, la memorización e incluso la construcción de nuestro "yo". Si las grandes sabidurías de Oriente y Occidente ya lo habían comprendido, hoy la ciencia atestigua los asombrosos beneficios del silencio; a nosotros nos corresponde apropiarnos de ellos.

(1) Neurocientífico del Inserm (Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia). Autor de Cerebro y silencio -

(2) Neurólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Saint Louis, Missouri. Estados Unidos.

Dirección

Calle Ramoneda 23
Cornellá De Llobregat
08940

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:30
Martes 08:45 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:30
Jueves 08:45 - 21:15
Viernes 20:15 - 22:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+34679111974

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Yoga Namastē publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Yoga Namastē:

Compartir

Categoría

Centro de Yoga Namaste en Cornellà

Namaste es un centro de yoga con más de 20 años de experiencia dedicado exclusivamente a la práctica y enseñanza de yoga, es un espacio silencioso y acogedor donde puedes dedicarte el tiempo necesario para experimentar el equilibrio cuerpo-mente y poder des-cubrirte en toda tu dimensión.

No se trata de inventar nada, sino más bien de des-cubrir… otras posibilidades, otra forma de hacer, de percibir, de ser…

En Namaste encontrarás: clases diarias, intensivos diversos relacionados con la práctica de yoga, clases de meditación, de teoría de yoga, seminarios de fin de semana, y todo ello transmitido con el conocimiento y la dedicación que avalan la enseñanza de yoga durante más de dos décadas.