
19/09/2025
🌸 Estimulación multisensorial: una herramienta para mejorar la calidad de vida en la demencia
La estimulación multisensorial se ha convertido en una de las estrategias más valiosas para mejorar el bienestar de las personas con demencia. A través de estímulos visuales, auditivos, táctiles, olfativos y gustativos, se busca activar los sentidos, generar recuerdos y fomentar la conexión con el entorno.
👉 Esta terapia no solo estimula la mente, sino que también reduce la ansiedad, mejora el estado de ánimo y favorece la interacción social.
🔹 Beneficios principales:
Estimulación de la memoria: ciertos sonidos, aromas o imágenes pueden evocar recuerdos significativos.
Reducción de la agitación y el estrés: ambientes multisensoriales ayudan a crear calma y seguridad.
Promoción de la comunicación: incluso cuando el lenguaje verbal se ve afectado, los sentidos abren nuevas formas de expresión.
Bienestar emocional: la música, las texturas o los aromas familiares aportan placer y confort.
🌿 Ejemplos prácticos: escuchar música de su época, acariciar objetos de diferentes texturas, disfrutar de un jardín aromático o probar sabores que evoquen recuerdos.
La clave está en adaptar la estimulación a cada persona, respetando sus gustos, experiencias y nivel de avance de la enfermedad. Con ello, se refuerza el enfoque de atención centrada en la persona, preservando su dignidad y mejorando su calidad de vida.
¿Te interesa? Te seguimos contando más en nuestro blog 💜
🔗 residenciadavislauca.com/blog