25/08/2025
EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE LA HOMEOPATÍA
1.- INVESTIGACIÓN BÁSICA ¿Qué dice la ciencia?
Instituto de Medicina Complementaria e Integrativa – Universidad de Berna
-------------------------------------------------------------------------------------
Los medicamentos homeopáticos se fabrican mediante diluciones repetidas seguidas de agitación vigorosa conforme a procedimientos detallados en las farmacopeas. Las diluciones son tan extremas que a menudo no se detectan trazas de la sustancia original, llevando al debate sobre si son solo placebos.
Vamos a ver lo que nos dicen los 4 campos de la investigación básica en homeopatía:
🔬 INVESTIGACIÓN FISICOQUÍMICA: Una revisión sistemática de más de 200 artículos científicos revisados por pares arroja resultados sorprendentes:
✅134 estudios cumplieron criterios de calidad suficiente
✅De 203 experimentos analizados, el 72% reportó características específicas en preparaciones homeopáticas
✅En experimentos de alta calidad: 79% (23 de 29) mostraron propiedades diferenciables vs controles
Los métodos más frecuentemente utilizados fueron mediciones de impedancia eléctrica, métodos analíticos, espectroscopia óptica y resonancia magnética nuclear.
🧫ESTUDIOS PRECLÍNICOS IN VITRO: Confirman la evidencia empírica de efectos específicos de preparaciones homeopáticas.
🧬 El descubrimiento más revolucionario: Los estudios con microarrays de ADN sugieren que las preparaciones homeopáticas podrían estar modulando la expresión génica. Es decir, ¡influenciando qué genes se "encienden" o "apagan" en las células!
🌱BIOENSAYOS CON PLANTAS: Ofrecen evidencia empírica sorprendente:
✅192 publicaciones analizadas describiendo 202 experimentos
✅74 experimentos (37%) con calidad suficiente para análisis riguroso
✅De los 42 estudios con controles adecuados: 40 (95%) mostraron efectos significativos
🌿 Los bioensayos vegetales incluyen plantas sanas, estresadas, con enfermedades y ensayos agrícolas de campo.
🌿 El descubrimiento más intrigante: todos los estudios que probaron series de potencias consecutivas reportaron una relación no lineal y discontinua entre efecto y nivel de potencia.
🐁MODELOS ANIMALES: Representa la investigación básica más extensa en homeopatía:
Tres áreas destacadas con evidencia sólida:
1.Toxicología experimental: efectos específicos de la homeopatía en:
✅ Envenenamiento por arsénico
✅ Envenenamiento por mercurio
✅ Hepatitis por tetracloruro de carbono
2. Comportamiento: 18 estudios en roedores confirmaron efectos de Ignatia, Gelsemium y Chamomilla. El meta-análisis de Gelsemium mostró efectos ansiolíticos altamente significativos en potencias 5c, 7c, 9c y 30c sin efectos sedantes.
3. Desarrollo y metamorfosis: ralentización de la metamorfosis de renacuajos 🐸 al tratarlos con Tiroxina 30X: 24 experimentos independientes durante 23 años, 7 investigadores y casi 2000 animales.
🎯Reflexión: La ciencia nos enseña que mantener la mente abierta ante la evidencia empírica es fundamental, incluso cuando desafía nuestros paradigmas actuales.