Kinés Fisioterapia y Psicología

Kinés Fisioterapia y Psicología Fisioterapia
Pilates
Ecografía Musculoesquelética
Suelo Pélvico Somos una empresa dedicada al cuidado y promoción de la salud.

Especializados desde hace años en la prevención y el tratamiento de problemas neuromusculares y del dolor desde la Fisioterapia. Nuestro concepto global de Salud nos lleva a una aproximación desde diferentes y complementarios ámbitos de actuación. Por esta razón, a día de hoy entre nuestros principales servicios destacaremos:

Fisioterapia
Acupuntura
Psicología
Formación
Servicios a empresas

URGENCIAS DE FISIOTERAPIA TELEFÓNICAS 24 H DE LUNES A DOMINGO

También atención a Domicilio

On parle Français
We speak English

17/07/2020

Hasta siempre Coslada!! Después de 12 años la clínica KINÉS cierra definitivamente sus puertas en Coslada. Si necesitais atención para vuestros problemas de manos y miembro superior podeis encontrarnos en www.terapiademanomadrid.es

Debido a la preocupante situación actual, nos vemos obligados a cerrar nuestra clínica hasta nuevo aviso.Es una decisión...
13/03/2020

Debido a la preocupante situación actual, nos vemos obligados a cerrar nuestra clínica hasta nuevo aviso.
Es una decisión difícil, pero todos debemos aportar nuestro granito de arena para evitar la propagación del virus.
Disculpad las molestias.

NUEVA COLABORACIÓN📢📢Estamos encantados de anunciaros que estaremos ofreciendo nuestro servicio de Fisioterapia en el Clu...
11/01/2020

NUEVA COLABORACIÓN
📢📢
Estamos encantados de anunciaros que estaremos ofreciendo nuestro servicio de Fisioterapia en el Club de Padel R3, en Mejorada del Campo
R3 Mejorada Padel

Gracias por la confianza!

Aprovecha nuestra oferta de Navidad! 🎄🎁🎄🎁Tienes hasta el 7 de enero para comprarla, y recuerda que puedes regalárselo a ...
02/12/2019

Aprovecha nuestra oferta de Navidad! 🎄🎁🎄🎁
Tienes hasta el 7 de enero para comprarla, y recuerda que puedes regalárselo a un familiar o compartir el bono.
Mas información y citas tlf: 610 81 67 36

La incontinencia urinaria o de o***a afecta a una media del 35% de las mujeres en todo el mundo, sólo en España la estad...
07/11/2019

La incontinencia urinaria o de o***a afecta a una media del 35% de las mujeres en todo el mundo, sólo en España la estadística varía entre el 20 y el 50% y aumenta con la edad. A pesar de estos datos sigue existiendo mucha confusión sobre este tema, es normal que nos surjan dudas y hasta creamos que es algo normal. Aquí os aclaramos alguna de las dudas más frecuentes:

➡️¿Cuándo se considera incontinencia?:
Según la Sociedad Internacional de Continencia (ICS) se considera incontinencia urinaria a CUALQUIER pérdida involuntaria de o***a, esto en sí mismo es una disfunción y puede aparecer por diversos motivos.

➡️¿Cómo puedo detectarlo?:
Lo que debe quedar claro es que NO ES NORMAL en ningún caso. Si tienes una fuga de o***a aunque sea sólo una gota al toser, estornudar, correr, o a veces no te da tiempo a llegar al servicio, debes considerar que sufres de incontinencia urinaria.

➡️¿Se puede tratar?:
Por supuesto. De eso se encarga en parte la Fisioterapia de Suelo Pélvico ya que es este grupo de músculos el responsable de garantizar la continencia. Por ello es importante que consultes a un profesional para buscar solución a un problema que afecta a la calidad de vida.

NUEVO SERVICIOEn Kinés Fisioterapia hemos puesto en marcha nuestro servicio de Tratamiento del Suelo Pélvico. Esta parte...
01/10/2019

NUEVO SERVICIO

En Kinés Fisioterapia hemos puesto en marcha nuestro servicio de Tratamiento del Suelo Pélvico. Esta parte de la fisioterapia (también llamada pelviperineal o uriginecológica) es una especialidad que se encarga de evaluar y tratar disfunciones del suelo pélvico y está dirigido a pacientes en las siguientes situaciones:
- Incontinencia urinaria femenina (IU): IU de urgencia, IU de
esfuerzo, IU mixta.
- Síndrome de vejiga hiperactiva.
- Recuperación post-parto, incluyendo casos de diástasis
abdominal, cicatrices dolorosas u adheridas tras el parto.
- Prolapsos.
- Patología dolorosa pélvica: dolor pélvico crónico, neuralgia
del pudendo, dispareunia, vulvodinia, etc.
- Disfunciones sexuales.

Desde la Fisioterapia de Suelo Pélvico contamos con diversas técnicas, tales como: terapia manual, biofeedback, electroestimulación, ecografía abdominal o ejercicios específicos entre otras.

Para un tratamiento óptimo es muy importante hacer una correcta valoración inicial. Ésta se puede pedir por iniciativa propia, o a petición de cualquier especialidad médica como ginecología o urología.

10/09/2019

HERNIA DISCAL

¿Has visto este modelo alguna vez? Describe una hernia discal lumbar que “comprime” una raíz nerviosa.
Con esta imagen lo único que conseguimos es aumentar el catastrofismo del paciente, y meterlo en una espiral peligrosa: hipervigilancia al dolor + miedo al movimiento (kinesiofobia) + dolor.

❌ Es conocido como efecto NOCEBO.

Que tengas una hernia discal no implica que vayas a tener dolor hasta que te la quiten. Es muy probable que esa hernia lleve años latente sin provocar dolor. Puede que tu dolor no sea causado por la hernia, sino por otros problemas fácilmente solucionables con fisioterapia y/o ejercicio físico.
Consulta a un profesional!

STABILIZER BIO-FEEDBACK📌 Se trata de un dispositivo que registra los cambios de presión en una célula llena de aire, dur...
02/09/2019

STABILIZER BIO-FEEDBACK

📌 Se trata de un dispositivo que registra los cambios de presión en una célula llena de aire, durante el movimiento

🧐 Nos proporciona una información valiosa para asegurar que el paciente realiza la actividad correctamente, siendo capaz de conseguir el trabajo aislado de determinados grupos musculares, especialmente la musculatura estabilizadora cervical o lumbopélvica.

💪 Muy útil en el tratamiento de pacientes con dolor cervical/lumbar donde la musculatura profunda no está trabajando correctamente.

📖 Iqbal, Zaheen Ahmed, et al. "Effect of deep cervical flexor muscles training using pressure biofeedback on pain and disability of school teachers with neck pain." Journal of physical therapy science 25.6 (2013): 657-661.

19/07/2019

Neuromodulación del nervio tibial en paciente con fasciopatía plantar en fase de resolución. Buscamos mejorar el dolor muscular residual que presenta el paciente, para ello trabajamos con frecuencias bajas y una contracción intensa pero agradable. Realizamos la técnica de forma ecoguiada para mayor efectividad y seguridad.

¿QUÉ ES EL CORE?El CORE hace referencia a un complejo muscular que incluye músculos del abdomen, espalda, parte posterio...
09/07/2019

¿QUÉ ES EL CORE?
El CORE hace referencia a un complejo muscular que incluye músculos del abdomen, espalda, parte posterior y anterior de la cadera, suelo pélvico y diafragma. La acción conjunta de todas las estructuras permite un correcto control de la estabilidad del cuerpo.

En relación a la publicación anterior se ha comprobado que la activación previa a cualquier movimiento del músculo TRANSVERSO PROFUNDO DEL ABDOMEN es fundamental para un buen control de la región lumbopélvica y para un mejor control de cualquier movimiento de las extremidades. Esto conlleva sin lugar a dudas a una mejora significativa en relación al dolor lumbar.
📖 SEGARRA, Víctor et al. Core y sistema de control neuro-motor: mecanismos básicos para la estabilidad del raquis lumbar. Rev. bras. educ. fís. esport. 2014, vol.28, n.3, pp.521-529.

El transverso del abdomen es el músculo mas profundo de la pared abdominal, sus fibras llevan una dirección transversal ...
18/06/2019

El transverso del abdomen es el músculo mas profundo de la pared abdominal, sus fibras llevan una dirección transversal al eje del cuerpo (de ahí su nombre) como si se tratase de un cinturón. Tiene un papel esencial en la estabilización lumbopélvica, y varios estudios han demostrado un retraso en la activación de este músculo en pacientes con dolor lumbar.
La ecografía supone una herramienta muy útil para enseñar al paciente a activar el músculo de forma eficaz al poder visualizar su contracción.

La Fisioterapia neurológica tiene como misión la evaluación y tratamiento de las patologías que afectan al sistema nervi...
14/05/2019

La Fisioterapia neurológica tiene como misión la evaluación y tratamiento de las patologías que afectan al sistema nervioso central y/o periférico, siendo las más comunes el ACV o ICTUS, parálisis cerebral, Parkinson o la esclerosis múltiple.
Ante cualquiera de ellas es fundamental empezar la rehabilitación lo antes posible, para ello contamos con múltiples herramientas y formas de tratamiento siendo el más conocido el concepto Bobath.

Confía siempre en fisioterapeutas especializados, ¡¡no dudes en consultarnos!!

Telf: 610 81 67 36

Realizar actividad física durante el embarazo tiene múltiples beneficios tanto para la madre como para el desarrollo del...
23/04/2019

Realizar actividad física durante el embarazo tiene múltiples beneficios tanto para la madre como para el desarrollo del feto. El método Pilates ha demostrado ser una herramienta ideal para mejorar la salud durante la gestación.
En Kines Fisioterapia tenemos clases impartidas por una fisioterapeuta con grupos muy reducidos y una primera clase de valoración gratuita.

Llámanos al 610 816 736 y estaremos encantados de resolver tus dudas!

Fin de semana intenso de formación! Aumentando nuestro conocimiento en las técnicas mas avanzadas en fisioterapia. Graci...
14/04/2019

Fin de semana intenso de formación! Aumentando nuestro conocimiento en las técnicas mas avanzadas en fisioterapia. Gracias

Si no puedes venir a vernos, nos desplazamos a tu domicilio! Infórmate o pide cita al 610 816 736.
10/04/2019

Si no puedes venir a vernos, nos desplazamos a tu domicilio! Infórmate o pide cita al 610 816 736.

04/03/2019

Neuromodulación de los nervios supraescapular y axilar en paciente con patología de manguito rotador, con el objetivo de mejorar el dolor y la funcionalidad.
Lo realizamos de forma ecoguiada para mayor seguridad y eficacia de la técnica.

Tratamiento con neuromodulación percutánea ecoguiada del nervio tibial a paciente con vejiga hiperactiva.Con este tratam...
02/03/2019

Tratamiento con neuromodulación percutánea ecoguiada del nervio tibial a paciente con vejiga hiperactiva.

Con este tratamiento pretendemos normalizar la función urinaria mediante la aplicación de una corriente eléctrica sobre el nervio tibial.
Este nervio contiene fibras mixtas sensitivomotoras que se originan en los segmentos espinales L5-S3, que son los mismos segmentos espinales de la inervación parasimpática de la vejiga.
📖 Peters KM, Carrico DJ, Wooldridge LS et al: Percutaneous tibial nerve stimulation for the long-term treatment of overactive bladder: 3-year results of the STEP study. J Urol 2013; 189: 2194.

Dirección

Calle Parque Centro Nº 6
Coslada
28821

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 21:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Miércoles 17:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Viernes 17:00 - 21:00

Teléfono

+34646466265

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kinés Fisioterapia y Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kinés Fisioterapia y Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram