
23/07/2025
Melanoma ungueal (también conocido como melanoma subungueal) es un tipo raro pero agresivo de melanoma maligno que se desarrolla en la matriz ungueal, es decir, debajo de la uña. Es una forma de melanoma acral lentiginoso.
🔍 Características clínicas
Línea pigmentada (melanoniquia estriada): banda marrón o negra que atraviesa la uña longitudinalmente.
Cambios en la pigmentación: ensanchamiento progresivo de la banda, bordes irregulares, variación de color.
Signo de Hutchinson: pigmentación que se extiende a la piel alrededor de la uña (cutícula o pliegues laterales).
Engrosamiento, fragilidad o desprendimiento de la uña.
Sangrado o úlcera persistente debajo de la uña.
Puede confundirse con hematomas subungueales, hongos o lesiones benignas como nevus.
🎯 Factores de riesgo
Edad avanzada.
Piel oscura (aunque puede aparecer en cualquier tipo de piel).
Historia de trauma en la uña.
Historia personal o familiar de melanoma.
🔬 Diagnóstico
Dermatoscopia: útil para evaluar la morfología del pigmento.
Biopsia de la matriz ungueal: esencial para confirmar el diagnóstico.
Histopatología: para determinar el tipo y estadio del melanoma.
⚠️ Diagnóstico diferencial
Hematoma subungueal (traumatismo).
Nevus melanocítico ungueal.
Melanoniquia racial.
Onicomicosis pigmentada.
Tinta o colorantes externos.
💉 Tratamiento
Exéresis quirúrgica amplia con márgenes seguros.
Puede requerir amputación digital en casos avanzados.
Evaluación del ganglio centinela si hay sospecha de diseminación.
Tratamientos adyuvantes: inmunoterapia o terapias dirigidas si hay metástasis.