21/10/2025
💪 Cadenas musculares: la armonía del movimiento humano
🤸🏽♂️ Nuestro cuerpo no funciona por músculos aislados, sino por cadenas musculares: redes de músculos, fascias y tejidos conectivos que trabajan de forma coordinada para mantener la postura, el equilibrio y la eficiencia del movimiento.
🖊️Éstas cadenas conectan todo el cuerpo —desde la cabeza hasta los pies— permitiendo que cada gesto, paso o movimiento sea fluido y funcional.
▪️Cuando una cadena se tensa o se acorta, puede alterar a las demás, generando compensaciones, dolor o desequilibrio postural.
🔸 Principales cadenas musculares y sus componentes:
🟠 Cadena Antero-Mediana (AM)
▫️Función: aporta estabilidad, control y precisión postural.
▫️Músculos implicados: psoas ilíaco, aductores, tibial posterior, recto interno, diafragma (porción costal), músculos del suelo pélvico, recto abdominal y parte del esternocleidomastoideo.
▫️Relación: mantiene el eje del cuerpo, controla la estática y coordina movimientos finos y de cierre.
🟣 Cadena Postero-Mediana (PM)
▪️Función: encargada de la extensión, propulsión y empuje durante la marcha.
▪️Músculos implicados: glúteo mayor, bíceps femoral, tríceps sural (gemelos y sóleo), fascia lata, peroneos, dorsal ancho, deltoides posterior y trapecio medio e inferior.
▪️Relación: permite impulsarse, caminar, correr y mantener la postura erguida desde la parte posterior.
🔵 Cadena Antero-Lateral (AL)
▫️Función: favorece la apertura torácica, la rotación externa y la expansión del cuerpo.
▫️Músculos implicados: pectoral mayor (porción clavicular), esternocleidomastoideo, serrato anterior, oblicuos externos, tensor de la fascia lata, tibial anterior y músculos extensores de los dedos.
▫️Relación: facilita la expresión corporal, la respiración amplia y la comunicación postural.
🟢 Cadena Postero-Mediana (PM)
▪️Función: responsable del equilibrio, el sostén y la organización corporal desde la base.
▪️Músculos implicados: erectores espinales, multífidos, glúteo medio, semitendinoso, semimembranoso, gemelos, tibial posterior, peroneo lateral corto y músculos intrínsecos del pie.
▪️Relación: mantiene la alineación axial y el control postural en la bipedestación.
🔴 Cadena Postero-anterior (PA)
▪️Función: conecta la respiración con el control tónico global, regula la tensión corporal y favorece la relajación.
▪️Músculos implicados: diafragma, intercostales, escalenos, esternocleidomastoideo, pectorales, serrato mayor, transverso abdominal y músculos del suelo pélvico.
▪️Relación: equilibra la presión interna, coordina el movimiento respiratorio con la postura y la función visceral.
⚖️ Importancia en fisioterapia
🤓 El análisis de las cadenas musculares permite entender el origen del dolor, las compensaciones y los desequilibrios globales del cuerpo.
A partir de esto, el fisioterapeuta puede diseñar estrategias de reeducación postural, estiramientos globales, liberación miofascial y control motor para restablecer la armonía del movimiento.
🌿 Recordemos:
✨No se trata solo de estirar un músculo, sino de devolverle al cuerpo su capacidad de moverse con equilibrio, libertad y sin tensión.