27/02/2024
Muchas madres sufren al ver a sus hijos atrapados por la enfermedad de la adicción. Y así como las vemos sufriendo, las vemos culpándose por: no haber hecho nada, no haber hecho lo suficiente, no darse cuenta, por no tomar medidas más drásticas, etcétera.
Sin embargo, está demostrado que para que una persona presente un trastorno de conducta adictiva, es necesario que se sumen algunos aspectos como:
👉🏼 El biológico: genética
👉🏼 El psicológico: búsqueda de sensaciones, baja autoestima, entre otros
👉🏼 El social: normalización del consumo y en general al entorno
Y tal como lo dice nuestra psicóloga Ana Jiménez, “todos estos factores influyen, pero ninguno determina”, con lo cual, no existe una correlación entre la crianza y la enfermedad de la adicción.
El rol que sí puede cuestionarse en la madre de un adicto, es el de coadicta.
Una coadicta siente lástima, tiene la sensación de que tiene que salvar al adicto, lo excusa ante los demás, le da dinero para que haga lo que tiene que hacer y no se meta en problemas, asume la responsabilidad de los actos de esa persona, echa la culpa de la situación de su hijo/a a los demás, y un largo etcétera. Lo que conlleva a que el adicto la use y pueda mantener su adicción en el tiempo.
De forma que la coadicta en vez de ayudar al adicto a que consiga el camino hacia la recuperación, lo aleja de ella, y lamentablemente, esta es la realidad de muchas madres cuando desconocen cómo funciona la enfermedad.
Incluso, una madre coadicta debe sentirse libre de culpa, la adicción no es culpa ni del adicto ni de sus familiares, es una enfermedad más, y a nadie se le ocurriría culpar a una madre por tener a un hijo enfermo de cáncer, ¿Verdad?
Cuando una madre sabe que su hijo/a está atravesando una adicción, es necesario que se informe, se rodee de profesionales, busque ayude, y en consecuencia, tome las decisiones necesarias para ayudar y acompañar a su hijo/a hacia el camino de la recuperación.
En Vidanova estamos preparados para dar ese soporte.
Ponte en contacto con nosotros, juntos podemos pararle los pies a la adicción.
📞 960483891 - 633298675
P.D. Te recomendamos seguir