nuevapsiquiatria.es

nuevapsiquiatria.es Asociación NuevaPsiquiatría Mural en Facebook de la Asociación NUEVAPSIQUIATRÍA, cuya web es: www,nuevapsiquiatria.es

26/07/2025

¡PARECE QUE ESTA VEZ VA EN SERIO: EL GOBIERNO PROHIBIRÁ LOS INGRESOS PSIQUIÁTRICOS INVOLUNTARIOS!

https://www.lavanguardia.com/vida/20250725/10922035/gobierno-prohibira-ingresos-forzados-personas-trastornos-mentales.html

Sí, parece que por fin nuestros políticos se han tomado en serio el poner fin a la vergonzante lacra que implica la actual legislación española sobre ingresos psiquiátricos involuntarios (en acdelante IPIs).

Mientras las leyes de los diferentes países contemplen los conceptos de eximente y atenuente es imposible acabar con los IPIs. Y estas dos figuras legales están presentes en los códigos civiles, penales y militares de todos los países del mundo. Por tanto, decir que se acabaron los IPIs es, hoy por hoy, una utopía.

Aclarado este punto, sí que es factibible -y fácil- redactar una ley de IPIs que acabe con los desmanes que posibilita la legislación española actual. Porque nuestra legislación de IPIs está a años luz de la de otros píases de nuestro entorno europeo. Un ejemplo nos ayudará a entenderlo.

Para proceder a un IPI en el Reino Unido es necesrio que antes el juez vea al paciente y, tras ser debidamente asesorado por el forenese, dé su conformidad y autorice el ingreso. En España, en cambio, el juez dispone de cuarenta y ocho horas de plazo para ir a valorar a ese paciente. Durante esos dos día el paciente en cuestión permanece ingresado en contra de su voluntad y sin autorización judicial. Y cuando por fin llegan el juez y el forense a hacer la valoración se encuentran con que es imposible comuicarse con él a causa de la fuerte sedación que se le ha puesto, por lo que no les queda más remedio que fiarse de lo que el psiquiatra ha puesto en la historia clínica. Es decir, no han podido valorar el estado anímico de esa persona antes del ingreso, que sería lo determinante para autorizar o no el IPI.

En el Reino Unido el IPI tiene una duración máxima de setenta y dos horas. Y si se quiere prolongar hay que solicitar un segundo IPI, el cual tendrá que ser autorizado ahora por el comité de segumiento que se nombró tras el primer IPI. Ese comité de seguimiento está formado, entre otras personas, por un representante de la fiscalía, el abogado del paciente y la persona que el paciente haya designado como de su confianza. Es decir, por personas que probalemente se encargarán de velar y defender los derechos del paciente.

En cambio en España el primer IPI se puede prolongar indefinidamente durante meses, ¡e incluso años! Para ello basta con que el psiquiatra que lleva el caso solicite cada quince días la prolongación del IPI, solicitud que el juez concede prácticamente siempre y, a menudo, sin molestarse en volver a visitar y valorar al paciente.

Creo que las diferencias entre la legislación británica y la española, así como las ventajas y desventajas de cada una de ellas, están claras. Así que, no me alargo más para no cansar al lector.

La buena noticia es que ¡parece que esta vez va en serio! Parece que los esfuerzos y reivindicaciones de asociaciones de pacientes, de familiares, de profesionales y de otras muchas personas simplemente filantrópicas y de buen corazón corazón, por fin van a dar resultado.

¡Esperemos que así sea!

Os compartimos un nuevo artículo de nuestra compañera Eva Martínez, esta vez de nuevo hablando en primera persona...del ...
09/07/2025

Os compartimos un nuevo artículo de nuestra compañera Eva Martínez, esta vez de nuevo hablando en primera persona...del plural.

Muchas gracias!

El 10 de junio de 1950 nació en Ponferrada (León) Javier Álvarez, psiquiatra durante 39 años en el sistema público de sa...
10/06/2025

El 10 de junio de 1950 nació en Ponferrada (León) Javier Álvarez, psiquiatra durante 39 años en el sistema público de salud nacional.

El 10 de junio de 2015 se jubilaba Javier Álvarez y justo en ese momento inició una serie de viajes por toda España en pos de poder constituir la Asociación Nueva Psiquiatría, hecho que alcanzó, el 29 de diciembre de 2015.

Este año celebraremos como asociación nuestro décimo aniversario, pero hoy lo que toca es felicitar a Javier por su 75 aniversario.

Desde la Asociación, su Junta Directiva, Grupos de Trabajo y todos los socios, Javier, te deseamos felicidad para este día y salud y fortaleza para los próximos tiempos, que seguro estarán colmados de propósitos y objetivos en pos de las personas que sufren y sus familias.

Muchas gracias Javier Álvarez !

Hoy hace un mes que culminamos nuestro encuentro en Toledo con motivo de la Asamblea Anual de nuestra asociación y aún r...
04/06/2025

Hoy hace un mes que culminamos nuestro encuentro en Toledo con motivo de la Asamblea Anual de nuestra asociación y aún resuenan en nuestros corazones todas las emociones compartidas durante esos días.

También queremos reconocer publicamente y con satisfacción el trabajo desarrollado por la anterior Junta Directiva con su Presidente Edoardo Zeloni Magelli a la cabeza, así como la constitución de la nueva Junta Directiva para los próximos tres años, esta vez encabezada por nuestro Fundador Javier Álvarez.

A partir de ahí solo nos queda seguir trabajando en pos de la recuperación de las personas psiquiatizadas de por vida, en muchos casos sin justificación y continuar divulgando una visión muy diferente del paradigma biologicista y farmacológico que domina el "cuidado" de las personas en sufrimiento, no solo los afectados, sino de sus familiares y amigos.

Como mejor muestra de ello os copiamos el texto leído en el G*T que celebramos en Toledo por una de esas madres, nuestra compañera Eva Martinez.

Desde aquí lo queremos dedicar a todos los que siguen sufriendo como muestra de que la esperanza puede y debe brillar en sus almas.

Gracias a todos los que hicisteis posible este encuentro. Seguiremos trabajando...

SI NO QUIERE VER,
NO LE ENCIENDAS LA LUZ…

Cuantas veces hemos querido
que los que amamos “vean”,
lo mismo que nosotros estamos viendo…
Debemos aprender y entender que para AMAR
hay que dejar de “querer”.

Si no quiere “ver”, no le enciendas la luz,
dañarás sus ojos.
Si no quiere “escuchar”, no le levantes la voz,
lastimarás su conciencia.
Si no quiere "caminar", no proporciones apoyo,
sangrarán sus pasos.

Su despertar no es tuyo,
es exclusivamente suyo.
Si en algún momento hiciste de su dolor tu dolor suelta, no te pertenece.

Sé amorosamente presente
aunque silenciosamente paciente,
amigablemente distante.

No te pierdas en ello.
Re-encuéntrate y alégrate,
porque tú sigues siendo tú.
Respetemos el camino de cada ser humano,
respetándonos también el nuestro.

AUTORA: Cristina Villalobos.

En este último artículo, Eva Martínez nos comparte sus reflexiones sobre la figura de Javier Álvarez, Fundador y actual ...
27/05/2025

En este último artículo, Eva Martínez nos comparte sus reflexiones sobre la figura de Javier Álvarez, Fundador y actual Presidente de la Asociacion Nueva Psiquiatría.

Muchas gracias Eva...

Como siempre, si queréis contactar con nosotros podéis dirigiros al correo info@nuevapsiquiatra.es, así como en este canal de Facebook o en nuestro canal de Youtube.

ENCUENTRO DE NUEVAPSIQUIATRÍAEste fin de semana tuvo lugar la Asamblea de la Asociación NuevaPsiquiatría. Se celebró en ...
05/05/2025

ENCUENTRO DE NUEVAPSIQUIATRÍA

Este fin de semana tuvo lugar la Asamblea de la Asociación NuevaPsiquiatría. Se celebró en Toledo presencialmente; y por Zoom para los que no pudieron desplazarse.
Tres breves observaciones a propósito de ese evento.

1º FUE UN ENCUENTRO “A PECHO DESCUBIERTO”, una verdadera terapia grupal con una impresionante autenticidad en todas las intervenciones. Hubo risas, llantos, besos, abrazos, confesiones, teatralizaciones, bailes y cantos. Mil modos de expresar lo que llevamos todos ahí reprimido y haciéndonos daño desde siempre. Y nos hemos sentido muy liberados. Me atrevería a decir que fue una verdadera y maratoniana sesión psicodrama.

2º ALGO ESTÁ CAMBIANDO EN LA PSIQUIATRÍA: una tenue y esperanzadora nueva luz se percibe en el horizonte. Para muestra un botón: cada vez son más los usuarios de NuevaPsiquiatría que consiguen que sus psiquiatras los traten como personas y no como sujetos a los que hay que etiquetar y psicofarmacologizar de por vida. Sí, cada vez son más los profesionales de la psiquiatría que se dan cuenta de que una relación psicoterapéutica es imposible si no es un encuentro en el que las dos partes experimentan un bienestar y un crecimiento interior.

3º MI UTÓPICA ESPERANZA SE VA REFORZANDO DE DÍA EN DÍA: mantengo la convicción de que poco a poco los psiquiatras —especialmente los jóvenes psiquiatras en período de formación— se van a ir acercando a los grupos de NuevaPsiquiatría, para participar en ellos. Acercándose, no para ejercer de profesionales que pontifican desde su sillón, sino para escuchar y empatizar con el sufrimiento que expresan los pacientes y los familiares allí reunidos. Desde aquí los animo a que se animen a ello y a que perseveren en esa tarea al mernods seis meses o un año. Si así lo hacen habrán adquirido una formación psicoterapéutica que les será de enorme utilidad para el resto de su vida profesional.

Muchas gracias por vuestra atención.
Javier Álvarez

Hoy más que nunca Eva nos habla en primera persona... No como persona directamente afectada, diagnosticada o psiquiatriz...
22/04/2025

Hoy más que nunca Eva nos habla en primera persona... No como persona directamente afectada, diagnosticada o psiquiatrizada, sino representando a los otros afectados, a los familiares, a las parejas, a los amigos. Ella lo comparte desde ese "ser madre" que en las interacciones del sufrimiento psíquico mueve tantas emociones y adicciones, dolor y dependencia, trauma inconsciente y amor incondicional. Gracias de nuevo por tu labor de difusión...

Y como siempre para contactar con Nueva Psiquiatría os podéis dirigir al email:
Info@nuevapsiquiatria.es

También contáis con nuestra web:
www.nuevapsiquiatria.es

Y nuestros canales en Facebook y Youtube.

Os compartimos hoy un nuevo artículo de nuestra compañera Eva Martínez, publicado en el Diario de Loja recientemente.  E...
20/03/2025

Os compartimos hoy un nuevo artículo de nuestra compañera Eva Martínez, publicado en el Diario de Loja recientemente. Esta vez Eva reflexiona sobre las unidades de agudos, como siempre, desde su visión crítica amparada, eso sí, por su experiencia personal como madre de persona diagnosticada y psiquiatrizada. Esparemos que os ayude a reflexionar sobre la evolución y cambio que ha de tener la psiquiatría actual más oficial, en pos del bienestar de las personas afectadas, sus familiares y la sociedad en general.

Y como siempre para contactar con Nueva Psiquiatría os podéis dirigir al email:
Info@nuevapsiquiatria.es

También contáis con nuestra web:
www.nuevapsiquiatria.es

Y nuestros canales en Facebook y Youtube.

¡SE ACABÓ!Cada vez son más los profesionales de la psiquiatría que denuncian públicamente el mal funcionamiento del para...
03/03/2025

¡SE ACABÓ!
Cada vez son más los profesionales de la psiquiatría que denuncian públicamente el mal funcionamiento del paradigma psiquiátrico actualmente preponderante. De esta conferencia del psiquiatra José Luis Marín, desde la óptica de NuevaPsiquiatría destacaríamos dos datos:
1º El funesto modelo psiquiátrico actualmente predominante está agotado y pronto será sustituido por otro que esperemos que sea más humanista y tenga mas alma que este pseudo biologicista que ahora desaparece.
2º La base de toda relación terapéutica es el trato entre personas que, independientemente de que sean profesionales o no, empatizan y tienen un genuino interés por comprenderse y ayudarse mutuamente.

¿La depresión es realmente una enfermedad? ¿Qué papel juegan las experiencias traumáticas tempranas en nuestra salud mental?En esta charla reveladora, el Dr....

De una forma sencilla y breve nuestra compañera Eva Martínez nos comparte un nuevo artículo publicado en el Diario de Lo...
12/02/2025

De una forma sencilla y breve nuestra compañera Eva Martínez nos comparte un nuevo artículo publicado en el Diario de Loja. Esta vez se centra en la forma de aplicar los tratamientos farmacológicos desde la psiquiatría más ortodoxa y biologicista. Esperamos que os aporte claridad sobre este importante aspecto para la recuperación de personas con sufrimiento psíquico.

Buen día!

Os recordamos que para contactar con Nueva Psiquiatria podéis escribirnos al correo info@nuevapsiquiatria.es.
Igualmente, os podéis informar en nuestra web www.nuevapsiquiatria.es o en nuestros canales de Facebook y Youtube.

Os compartimos un nuevo artículo que nuestra compañera Eva Martínez Conde, desde Granada, en el que en esta ocasión se n...
29/12/2024

Os compartimos un nuevo artículo que nuestra compañera Eva Martínez Conde, desde Granada, en el que en esta ocasión se nos abre en canal desde su dolor como madre de persona afectada, eso sí, sin perder la esperanza en que este duro transitar por la vivencia psiquiatrica tenga su final para ella y para muchos.

Muchas gracias, Eva, por tu voluntad y empeño personal en transformar la visión sobre el sufrimiento humano. Esperamos con interés tú próximo artículo en el Diario de Loja.

Para los que deseéis contactar con Nueva Psiquiatría podéis visitar nuestra web (www.nuevapsiquiatria.es), así como nuestros canales de Facebook y Youtube o dirigiros directamente al email: info@nuevapsiquiatria.es

Saludos a tod@s!

Dirección

Carrer Millera, 7-8, 2ª, 1º
Cubelles
08880

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando nuevapsiquiatria.es publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a nuevapsiquiatria.es:

Compartir