10/03/2024
“La respiración es el proceso más vital del cuerpo. Influye en las actividades de todas y cada una de las células y, lo más importante, está íntimamente ligado al funcionamiento del cerebro.
La respiración alimenta la quema de oxígeno y glucosa, produciendo energía para impulsar cada contracción muscular, secreción glandular y proceso mental.
La respiración está íntimamente ligada a todos los aspectos de la experiencia humana.
La mayoría de las personas respiran de forma incorrecta y utilizan sólo una pequeña parte de su capacidad pulmonar. Entonces la respiración es generalmente superficial, privando al cuerpo de oxígeno y Prāna esenciales para su buena salud.
La respiración rítmica, profunda y lenta estimula y es estimulada por estados de ánimo tranquilos, contentos.
La respiración irregular altera los ritmos del cerebro y provoca bloqueos físicos, emocionales y mentales. Estos, a su vez, conducen a conflictos internos, una personalidad desequilibrada, un estilo de vida desordenado y enfermedades.
Pránáyáma establece patrones de respiración regulares, rompiendo este ciclo negativo y revirtiendo el proceso debilitante. Lo hace dándonos control de la respiración y restableciendo los ritmos naturales y relajados del cuerpo y la mente.
Aunque la respiración es principalmente un proceso inconsciente, se puede tomar el control consciente de la misma en cualquier momento. En consecuencia, forma un puente entre las áreas consciente e inconsciente de la mente. A través de la práctica de pranayama, la energía atrapada en patrones mentales neuróticos e inconscientes puede liberarse para ser utilizada en actividades más creativas y alegres.”
📕 Asana Pranayama Mudra Bandha
Swami Satyananda Saraswati