Hipopresivos Cuenca

Hipopresivos Cuenca Clases de Método Hipopresivo y Yamuna Body Rolling

01/08/2019

👉La GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA M. Caufriez®, es una gimnasia postural GLOBAL en la que debemos controlar numerosos parámetros para su correcta ejecución.
👉No nos cansamos de repetir que hacer ¡NO CONSISTE en meter barriga y abrir costillas! Esto no tiene NINGÚN efecto terapéutico, de hecho podemos hacer Hipopresivos sin hacer apnea y sin meter barriga.
👉Uno de los parámetros más importantes a la hora de realizar está gimnasia es buscar una correcta activación del músculo SERRATO MAYOR. Por eso siempre debemos ver 👁️👁️ en el paciente👇.
👁️🔎 Que sus escápulas se separan.
👁️🔎 Que ambas se fijen correctamente contra el tórax.
👁️🔎 Que sus costillas se eleven.
👉 ¿Cómo conseguirlo?.
🏋️ Pidiéndole a nuestro paciente que decoapte sus hombros y que expanda su tórax durante la ejecución de la postura.
🏋️ Dándole constantemente las órdenes propioceptivas a nivel de brazos y tórax. 👉 ¿Porqué es la activación del SERRATO mayor tan importante?
Porque activar esta musculatura nos ayudará a disminuir la actividad tónica postural del DIAFRAGMA TORÁCICO, consiguiendo de este modo el efecto de bajada (o al menos de NO aumento) de la presión dentro del espacio manométrico abdominal.


05/07/2019

Hypopressive RSF es un método postural que tiene efectos sobre la salud en general.
Desde la primera sesión podrás notar que disminuye la presión en el centro de tu cuerpo así como notarás una sensación de un cuerpo " más estirado " . Esto es gracias a que hay una activación tónica de la musculatura profunda de la espalda y el abdomen, relajando al mismo tiempo el diafragma torácico.
Con la repetición de las sesiones de Hipopresivos notarás una mejora global, principalmente en el sistema respiratorio, cardiovascular y postural, aumentando los parámetros metabólicos, deportivos y sexuales.
Sin embargo la práctica representa una prevención de patologías perineales ( suelo pélvico), abdominales y vertebrales principalmente.
Resumiendo podríamos numerar 10 beneficios específicos, aparte de los muchos otros que provoca la actividad física regular:
1. Reducción del perímetro de cintura
2. Prevención y disminución de los dolores de espalda
3. Mejora de la función sexual
4. Mejora del rendimiento deportivo
5. Prevención de la Incontinencia Urinaria
6. Prevención y mejora de hernias y prolapsos
7. Recuperación Post - parto
8. Mejora de la función respiratoria
9. Mejora de la postura y el equilibrio
10. Reducción del estrés

01/07/2019

El método hipopresivo...es para mí ?
Con la práctica del Método Hipopresivo verás que tu salud mejora de forma exponencial, ya sea enfocada un proceso de recuperación por una lesión, enfermedad o de embarazo ( consulta a tu médico o terapeuta), o para mejorar tu condición física. Nuestras sesiones tienen efectos positivos para la salud y el rendimiento deportivo, ya que suponen un trabajo de base, de los fundamentos, que permiten construir un cuerpo más efectivo y eficiente .

22/06/2019
20/06/2019

Los ejercicios Hipopresivos son ejercicios Posturales que no aumentan la presión abdominal o que la disminuyen, y que a medio plazo mejoran la gestión de la presión interna abdominal y pélvica provocada por cualquier ejercicio.
El Método Hipopresivo está estructurado en diversos programas que comprenden desde la terapia hasta el rendimiento deportivo, mejorando la función del cuerpo humano según sus necesidades específicas.

www.hypopressiversf.com

06/06/2019

Multitud de famosas recién dadas a luz han contribuido a dar visibilidad a los ejercicios hipopresivos. No obstante, aunque la Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH) es una de... Leer Más

28/05/2019

Desde esta época ha publicado numerosas investigaciones y algunos libros donde las menciona, entre ellas las TÉCNICAS de ASPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA y la GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA Y DEPRESIVA que posteriormente evoluciono con mayores conceptos englobados bajo el MÉTODO HIPOPRESIVO M CAUFRIEZ.

20/05/2019

Las técnicas hipopresivas se realizan a través de ejercicios físicos rítmicos complejos de reprogramación corporal que permite al sistema nervioso cerebral modificar el esquema corporal y emocional, y que tienen la característica en común de lograr una control y disminución de la presión intra-abdominal asociada a dichas posturas o ejercicios (aproximadamente 50 mmHg).

Los test diagnóstico indican qué tipo de programa es el más indicado y en qué nivel de trabajo se encuentra la persona. Para aprender correctamente los diferentes ejercicios y su técnica correcta se debe entrenar con un profesional Certificado en Hypopressive RSF, de esta forma el alumno integrará la técnica correctamente y experimentará una mejoría plausible en su estructura.

LA REPROGRAMACIÓN:
La musculatura de la faja abdominal y del suelo pélvico debido a los constantes aumentos de la presión abdominal en la vida cotidiana y deportiva, a la inactividad, a embarazos,…pierde una de las funciones para la que está diseñada, que es la de ejercer de sostén de los órganos internos situados en la misma. Con Hypopressive RSF devolvemos está función reprogramando la respuesta muscular ante estas circunstancias. Incrementa el tono muscular en reposo, que es la contracción muscular sostenida y refleja, disminuyendo el perímetro de cintura y mejorando la respuesta puesto que da soporte central delante de las actividades que demandan fuerza.
¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO DEBO REALIZAR HIPOPRESIVOS?
Aunque depende de la situación de partida de cada persona el periodo de “Re-programación” suele durar entre y seis meses. La frecuencia de entrenamiento será de entre dos y seis veces por semana (dependiendo del programa y de la fase del mismo), realizando los ejercicios de forma repetitiva durante un mínimo de 20 minutos. Cuando la respuesta observada en los test es la esperada entonces pasaremos a una fase de mantenimiento o redefiniremos los objetivos para hacer que nuestra faja abdominal y nuestro suelo pélvico mejoren aún más su respuesta frente a situaciones más Hiperpresivas. ¡SÓLO DOS MESES PARA GRANDES BENEFICIOS!

16/05/2019

Todos respiramos, pero el equipo del doctor Anitua ha constatado que pocos lo hacen bien. Para corregirlo, han publicado un libro tan inspirador como expirador.

05/03/2019

BENEFICIOS del método hipopresivo Marcel Caufriez
- Aumento del tono de base y carga del periné y de la faja abdominal ( Caufriez M. , 2007).
- Disminución del perímetro de la cintura ( Caufriez M., 1990).
- Normalización de las tensiones musculares posturales
- Mejora del S.D.P.
- Mejora la vascularización y vasculogénesis.
- Aumento de la circulación de retorno , junto con la caída de presión en la vena femoral ( efecto Venturi), eficaz para el tratamiento de pacientes que sufren de insuficiencia venosa ( Snoeck T., 2009).
- Incremento del metabolismo.
- Mayor resistencia a la acidosis.
- Aumento del hematocrito y concentración de hemoglobina.
- Mejora de los parámetros respiratorios ( V.R.S.)
- Mejora en la escoliosis idiópaticas ( Caufriez M., 2011).
- Una mejora en la estática vertebral cervical y dorsolumbar (Caufriez M., 2006).
- Mejora en diferentes parámetros antropométricos ( María Lledó Soriano, 2014).
- Mejora la flexibilidad de la columna lumbar y de los miembros inferiores, además del tiempo de activación de transverso y del oblicuo interno ( Galindo GA, 2009).

13/02/2019

Nos acompaña María Fernández, de Sunne Studio, que es graduada en fisioterapia y especializada en suelo pélvico

23/01/2019

La separación escapular resulta indispensable para una correcta ejecución de un ejercicio hipopresivo

01/12/2018

👨‍👩‍👧‍👦CLUB DE MAMIS👨‍👩‍👧‍👦 y SUELO PÉLVICO

Nuestra se reúne de nuevo el próximo lunes, 3 de diciembre, a las 17:30. Esta vez la fisioterapeuta de Sunne Fit Studio, María Fernández, nos hablará sobre los trastornos más comunes de nuestro suelo pélvico tras el embarazo 🤰 y recomendaciones para su recuperación.

Reserva tu plaza como siempre por ☎️969 229 678 o escribe 📧contacto@mamaacontramarcha.com. ¡Quedan muy pocas!

Retiro multidisciplinar Sakura Vera 😊
25/11/2018

Retiro multidisciplinar Sakura Vera 😊

24/09/2018

Siempre que se habla de abdominales nos vienen a la cabeza los de toda la vida, esos que hacemos en el gimnasio intentando conseguir un six-pack o tableta de chocolate. Estos abdominales, si se realizan correctamente, te ayudan a fortalecer y definir. El problema es que esto no ocurre siempre así. ...

Dirección

Calle Parque Del Huecar N° 2
Cuenca
16001

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 10:30
10:30 - 12:00
Martes 09:30 - 10:30
16:15 - 21:15
Miércoles 09:30 - 10:30
Jueves 09:30 - 10:30
16:15 - 21:15

Teléfono

647585844

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hipopresivos Cuenca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram