Centro de fisioterapia "Pequeños Cuidados", Cuenca

Centro de fisioterapia "Pequeños Cuidados", Cuenca PEQUEÑOS CUIDADOS, CENTRO DE FISIOTERAPIA, PSICOLOGÍA, OSTEOPATÍA INFANTIL, PSICOMOTRIDAD, TERAPI

El primer centro de fisioterapia especializado en PEDIATRIA de la provincia. ¡¡Consúltanos!!

📢 Aviso importante!!Con motivo de las Ferias y Fiestas de San Julián, nuestro centro permanecerá cerrado del 24 al 31 de...
22/08/2025

📢 Aviso importante!!

Con motivo de las Ferias y Fiestas de San Julián, nuestro centro permanecerá cerrado del 24 al 31 de agosto.

Si deseas pedir cita o hacernos una consulta, puedes hacerlo en el 📞 653 590 808 o a través de nuestra web 🌐 www.pequenoscuidados.com.

¡Felices fiestas!🎉✨

Nos vemos a la vuelta el día 1 de septiembre a nuestro horario habitual!

🌟 ¡Vuelve a cuidarte después del verano! 🌟En Pequeños Cuidados retomamos a partir del 1 de septiembre nuestro grupo de e...
12/08/2025

🌟 ¡Vuelve a cuidarte después del verano! 🌟

En Pequeños Cuidados retomamos a partir del 1 de septiembre nuestro grupo de ejercicio terapéutico… ¡y aún quedan plazas disponibles!

📅 Cuándo: Lunes y miércoles a las 9:30 h
👥 Grupos reducidos para una atención cercana
🎯 Ejercicios personalizados según tus necesidades
💆‍♀️ Impartido por Elena Ortiz, fisioterapeuta

✨ Recupera tu energía, fortalece tu cuerpo y mejora tu bienestar en un ambiente acogedor y profesional.

Para más información o para inscribirte al grupo escríbenos al 653590808 o llama al 969231934

🩹✨ ¡Vuelve uno de los talleres más esperados! ✨🩹Después de muchas peticiones… ¡lo hemos organizado de nuevo! 🙌📅 El 29 de...
04/08/2025

🩹✨ ¡Vuelve uno de los talleres más esperados! ✨🩹
Después de muchas peticiones… ¡lo hemos organizado de nuevo! 🙌

📅 El 29 de octubre a las 17:30 tendremos en nuestra casa a con su Taller de Primeros Auxilios en Pediatría 👶🆘

Un encuentro imprescindible para madres, padres, profes y cualquier persona que conviva con peques. Aprenderás de forma clara, práctica y con mucho sentido común qué hacer (¡y qué no!) en situaciones de emergencia.

📍Plazas limitadas – ¡no te quedes fuera!

📩 Escríbenos para más info o para reservar tu plaza.

🌍 Semana Mundial de la Lactancia Materna 🤱Del 1 al 7 de agosto celebramos la importancia de la lactancia, no solo como f...
01/08/2025

🌍 Semana Mundial de la Lactancia Materna 🤱
Del 1 al 7 de agosto celebramos la importancia de la lactancia, no solo como forma de alimentación, sino como vínculo, salud y acompañamiento.

Hoy queremos hablarte de algo fundamental:
🔍 El agarre del bebé al pecho.

Un buen agarre es clave para que la lactancia funcione de forma efectiva, cómoda y sin dolor.

🔸 Cuando hay mal agarre, podemos notar:
– Dolor o grietas en el p***n
– Succión superficial o ineficaz
– Irritabilidad o frustración en el bebé
– Ganancia de peso insuficiente
– Tomas eternas sin saciedad

🔹 En cambio, un buen agarre:
✔️ Permite una succión profunda y eficiente
✔️ Evita dolor y lesiones en el p***n
✔️ Favorece una buena producción de leche
✔️ Ayuda al desarrollo orofacial del bebé
✔️ Mejora el bienestar de ambos

En Pequeños Cuidados acompañamos a las familias también en este camino:
💜 Realizamos fisioterapia especializada en lactancia materna, para ayudarte con el agarre, la postura, posibles tensiones en el bebé, y todo lo necesario para ayudarte a que la lactancia sea una experiencia positiva.

🌟✨ ¡REBAJAS DE VERANO! ✨🌟Este año no paramos… ¡y queremos que tú tampoco! 💪🏼💛Hemos preparado algo muy especial para toda...
02/07/2025

🌟✨ ¡REBAJAS DE VERANO! ✨🌟

Este año no paramos… ¡y queremos que tú tampoco! 💪🏼💛

Hemos preparado algo muy especial para todas las familias, educadores y personas que quieran descubrir el mundo de la Disciplina Positiva de una forma sencilla y práctica.

🧡 ¿De qué se trata?
Una guía básica y práctica de Disciplina Positiva, pensada para resolver esas dudas que siempre escuchamos:
✔️ ¿Qué es realmente la Disciplina Positiva?
✔️ ¿De dónde viene?
✔️ ¿Qué beneficios tiene para mi hijo/a y para mí?
✔️ ¿Qué mitos existen?
✔️ ¿Cómo puedo empezar a aplicarla?

Una base clara, manejable y rápida para que cualquier adulto pueda iniciarse y entender los pilares de este enfoque respetuoso y transformador.

✨ Además, incluye ejercicios prácticos para empezar a poner en marcha desde el primer día.



🎁 ¿Quieres conseguirla?
Comenta en este post con la palabra EBOOK y te la enviamos directamente a tu email.

💸 Precio original: 14,99 €
🔥 Ahora solo por 11 € (20% de descuento).



💥 ¡Y hay más!
Si quieres dar un paso más grande y profundizar, puedes apuntarte a nuestro curso online “Disciplina Positiva y gestión de rabietas”, donde aprenderás a:
🌱 Entender el origen de las rabietas.
🧘‍♀️ Gestionar tus propias emociones para acompañar mejor.
💬 Conectar y educar desde el respeto.
🤝 Crear una relación más sana y cooperativa con tu hijo/a.

Si te apuntas antes del 3/07/25, tendrás:
✅ 20% de descuento en el curso.
✅ Ebook de regalo.
✅ Guía extra sobre rabietas, para que puedas gestionar esas situaciones del día a día con más calma y confianza.

💬 Solo tienes que comentar CURSO y te mandaremos al email el link directo, el ebook y la guía de rabietas.



✨🌞 Este verano es el momento perfecto para aprender a tu ritmo y transformar tu forma de acompañar a tus peques.

💛 ¡No dejes pasar esta oportunidad de cuidarte y cuidar tu relación con ellos/as!

✨ Técnicas de calma para ayudar a los peques a regularse ✨A veces, los niños necesitan herramientas sencillas y visuales...
29/06/2025

✨ Técnicas de calma para ayudar a los peques a regularse ✨

A veces, los niños necesitan herramientas sencillas y visuales para volver a la calma cuando se sienten desbordados. Estas técnicas les ayudan a conocerse mejor, identificar sus emociones y recuperar el control poco a poco.

Aquí te contamos algunas de nuestras favoritas:

🌈 1️⃣ Técnica del arcoíris
El niño dibuja con el dedo la forma de un arcoíris en el aire (o sobre una superficie), mientras inhala al subir y exhala al bajar cada arco. Esta técnica combina respiración consciente y movimiento suave para volver al momento presente.

🎈 2️⃣ Técnica del globo
Imaginan que son un globo que se va inflando poco a poco mientras respiran profundamente, y luego se van desinflando al exhalar. Favorece la respiración lenta y la relajación corporal.

🎂 3️⃣ Técnica de la tarta de cumpleaños
Piden al niño que imagine que tiene una tarta con velas frente a él y que sople muy despacio para apagarlas. Esta visualización facilita la respiración profunda y consciente.

🖐️ 4️⃣ Técnica de los 5 dedos
El niño recorre con un dedo la silueta de la otra mano, subiendo y bajando lentamente por cada dedo mientras inhala y exhala. Les ayuda a concentrarse en el movimiento y en la respiración.

💌 Hemos preparado unas tarjetas ilustradas con estas y otras técnicas para que puedas usarlas en casa o en el cole.
👉 Si quieres recibirlas, déjanos un comentario en esta publicación y te las enviamos por mensaje directo.

Acompañarlos con empatía marca la diferencia. ❤️

👩‍⚕️ En Julio ¡Vuelve la Dra.  a Pequeños Cuidados!📅 Próxima fecha de consulta: miércoles 9 de julio (mañana y tarde)Si ...
27/06/2025

👩‍⚕️ En Julio ¡Vuelve la Dra. a Pequeños Cuidados!
📅 Próxima fecha de consulta: miércoles 9 de julio (mañana y tarde)

Si quieres asegurar tu cita con nuestra pediatra de confianza, no lo dejes para última hora.
📞 Llámanos y reserva tu consulta en el centro cuanto antes.
Las plazas son limitadas y suelen agotarse rápido.

🧸 ¡Te esperamos en Pequeños Cuidados, donde la salud de los más pequeños es lo primero!

☀️🏖 ¿Vas a la playa con tu bebé? Esto es lo que debes tener en cuenta según su edad. 🔹 Bebés menores de 6 meses❌ Nada de...
23/06/2025

☀️🏖 ¿Vas a la playa con tu bebé? Esto es lo que debes tener en cuenta según su edad.

🔹 Bebés menores de 6 meses
❌ Nada de sol directo
✅ Siempre bajo sombra (sombrilla o tienda con protección)
🍼 Solo pecho o leche artificial a demanda (¡nada de agua!)
🕒 Evita las horas centrales del día
👕 Ropa con filtro UV, gorrito y gafas de sol
🚫 Nada de crema solar aún

🔹 Bebés mayores de 6 meses

✅ Bañador con filtro +50, gorro y gafas de sol
🌞 Protector solar con filtro mineral
🕒 Evita también las horas de más calor
🍉 Ofrécele agua, fruta y mucha hidratación
🌂 Busca siempre sombra

💚 Consejos de :

👣 Si tu bebé es muy chiquitín… ¡mejor esperar un poquito para llevarlo a la playa!

tu pediatra

¿Sabías que la forma de dar el biberón importa?Hoy nuestra fisio   os habla en este post del método Kassing 🍼Cuando habl...
02/06/2025

¿Sabías que la forma de dar el biberón importa?
Hoy nuestra fisio os habla en este post del método Kassing 🍼

Cuando hablamos de lactancia, solemos pensar solo en el pecho o la fórmula, pero… ¿sabías que la manera en que ofreces el biberón también puede marcar la diferencia?

El método Kassing es una forma de alimentar con biberón que imita la succión al pecho y ayuda a prevenir la confusión tetina-p***n. Fue creado por Dee Kassing, experta en lactancia, pensando especialmente en familias que combinan lactancia materna y biberón.

✨ ¿En qué consiste?
✔️ Bebé en posición semi-sentada
✔️ Biberón en horizontal
✔️ Tetina de flujo lento
✔️ Se permiten pausas, respetando el ritmo del bebé

Este método favorece una alimentación más consciente y respetuosa, permitiendo al bebé regular su ingesta y evitando que trague más de lo que necesita.

🤱 Ideal para mantener la lactancia mixta sin interferencias.

💬 ¿Lo conocías? ¿Lo has probado? Te leo en los comentarios 👇

La herida de rechazo es un término que se utiliza para describir una experiencia emocional dolorosa y profunda que puede...
18/05/2025

La herida de rechazo es un término que se utiliza para describir una experiencia emocional dolorosa y profunda que puede ocurrir cuando una persona se siente rechazada o no aceptada por alguien o algo que es importante para ella.

¿Qué características tiene la herida de rechazo? ¿Qué podemos sentir?
1. Sentimiento de no ser querido: La persona puede sentir que no es querida, valorada o apreciada por alguien o algo que es importante para ella.
2. Dolor emocional: La herida de rechazo puede causar un dolor emocional intenso difícil de recetar y explicar la causa de porque está sintiendo ese malestar. En u has ocasiones subyacentes a aspectos que relacionamos de manera racional con lo que hemos vivido durante el día o eventos que han sucedido recientemente. Este síntoma es persistente, aunque puede hacerse más intenso cuando la persona se expone a disparadores relacionados con lo que ha vivido de forma directa o indirecta.
3. Sentimiento de inseguridad: La persona puede sentir que no es lo suficientemente buena o que no es digna de amor y aceptación.
4. Miedo al rechazo: La persona puede desarrollar un miedo al rechazo que puede afectar sus relaciones y decisiones en la vida.

Consecuencias a largo plazo o en la vida adulta:
1. Baja autoestima: La herida de rechazo puede afectar la autoestima de la persona y hacer que se sienta insegura y poco valiosa.
2. Dificultades en las relaciones: La herida de rechazo puede afectar las relaciones de la persona y hacer que tenga dificultades para establecer y mantener relaciones o vínculos seguros, sintiendo inseguridad.
3. Ansiedad y estrés: La herida de rechazo puede causar ansiedad y estrés en la persona, especialmente si se siente que está en riesgo de ser rechazada de nuevo.
4. Depresión: En algunos casos, la herida de rechazo puede contribuir al desarrollo de depresión y otros problemas de salud mental.

Trabajar en ello cuando se detectan posibles síntomas, sentimientos o situaciones es importante para evitar las consecuencias que tiene a largo plazo.

Si resuena contigo alguna de estas frases o tienes dudas, ponte en contacto con nosotros

Hoy conocemos un poquito más el trabajo de nuestra psicóloga Cristina Salmerón  y para ello que mejor manera que hacerlo...
15/05/2025

Hoy conocemos un poquito más el trabajo de nuestra psicóloga Cristina Salmerón y para ello que mejor manera que hacerlo a través de vuestras consultas.

¿Te suena el miedo al rechazo, la necesidad constante de aprobación o el temor a estar solo/a?Podrías estar cargando con...
11/05/2025

¿Te suena el miedo al rechazo, la necesidad constante de aprobación o el temor a estar solo/a?

Podrías estar cargando con una herida de abandono.

Esta herida emocional suele originarse en la infancia, cuando hubo falta de atención o afecto por parte de las figuras de apego.

Puede dejar huellas profundas que afectan tus relaciones, tu autoestima y tu bienestar emocional.

Hoy nuestra psicóloga Cristina Salmerón nos habla sobre ello. Desliza para saber más sobre los tipos de abandono, sus síntomas y cómo empezar a sanar.

Pedir ayuda no es signo de debilidad, sino de valentía.
En Pequeños Cuidados contamos con psicólogas especializadas que pueden acompañarte en este proceso de sanación.

Dirección

Avenida San Julián, 46
Cuenca
16002

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 14:00
16:00 - 20:30
Martes 09:30 - 14:00
16:00 - 20:30
Miércoles 09:30 - 14:00
16:00 - 20:30
Jueves 09:30 - 14:00
16:00 - 20:30
Viernes 09:30 - 14:00
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de fisioterapia "Pequeños Cuidados", Cuenca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de fisioterapia "Pequeños Cuidados", Cuenca:

Compartir

Categoría