
10/06/2025
🔵 Día de la Miopía en España 🔵
👁 El 39% de los habitantes de la Comunitat Valenciana sufren miopía
La miopía es la alteración visual más prevalente entre los habitantes de la Comunidad Valenciana y la sufren un 39% de los ciudadanos. Así, se desprende del Barómetro de la Salud Visual de la población de la Comunidad Valenciana 2025 impulsado por el Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana (COOCV) y supervisado por la Sociedad de Optometría y Contactología de la Comunitat Valenciana (SOCCV).
La miopía se ha convertido en un grave problema de salud pública y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya es la pandemia del Siglo XXI.
El presidente del COOCV, Andrés Gené, ha explicado que “aunque se sigue investigando, las causas de la miopía no se conocen del todo". No obstante, la genética, las horas de trabajo con visión de cerca y el poco tiempo al aire libre son algunos de los factores de riesgo identificados. 🤓
Desde el COOCV se recomienda que ante cualquier signo de sospecha es fundamental acudir a un establecimiento sanitario de óptica para realizarse una revisión visual.
📉Por edades, entre 31 y 43 años los que más sufren este defecto visual con un 42,5%, seguidos de 44 a 55 años que alcanzan un 41,6%. En tercer lugar, se encuentra sorprendentemente, el grupo de entre 14 y 30 años con un 40,2%, y por último, con un porcentaje por debajo de la media, 56 y 75 años, con un 33,3%.
A pesar de que la incidencia de la miopía no deja de crecer, el 53,9% de la población no conoce ningún tratamiento para el control o freno de esta alteración visual.
Entre los tratamientos, se encuentra el uso de gafas con lentes oftálmicas de desenfoque periférico; lentes de contacto de desenfoque miópico periférico; las lentes de contacto Orto-k moldean la córnea durante las horas de sueño y permite una visión nítida durante el día sin gafas ni lentillas o medidas farmacológicas como la aplicación diaria de gotas de atropina que deben ser prescritas por un oftalmólogo. 👓