
22/10/2020
En electroestimulación, cuando se habla de la cronaxia se refiere a la duración mínima que debe tener un impulso eléctrico para estimular un nervio motor y con ello provocar una contracción muscular óptima y eficiente. En este sentido, el cuerpo humano está dividido en diferentes zonas nerviosas las cuales tienen unas cronaxias medias estandarizadas; es decir, no tiene la misma cronaxia un brazo que una pierna, o el torso que la pantorrilla. Es medida en microsegundos y por poner un ejemplo, "el core tiene una cronaxia de 300 microsegundos". Con ello se obtienen diferentes ventajas como la de la aplicación mínima de energía eléctrica para lograr una contracción muscular de calidad, la reducción de daño muscular, el confort, el aprovechamiento y eficacia de la sesión... Con un equipo de electroestimulación de gama médica, es el técnico quien se encarga de ajustar este parámetro, con lo cual al usuario no debe preocuparle. Existen equipos de uso particular que disponen de sensores para captarlas automáticamente, independientemente de que se use en un programa definido para el abdomen, los gemelos, los glúteos o el antebrazo. Esto supone una ventaja por cuanto un programa destinado a una parte específica del cuerpo, puede ser aplicado en otra. Por otro lado, están los equipos que se comenzaron a comercializar a partir o ya puestos en el siglo XXI, cuyas programaciones deben ser usadas más o menos teniendo el cuenta el nombre comercial que se les dio a cada una de ellas. Por ejemplo, "tonificar muslos" pues eso, lo que entendemos con este nombre comercial del programa, aunque esto pueda ser mucho más amplio de lo que un usuario sin conocimientos pueda conceptualizar, pues con esta tecnología, lo primero que se debe tener en cuenta es determinar el objetivo, y esto se define con las fecuencias, el principio de individualizacion y otros parámetros a aplicar junto a ellas y muchísimos otros datos de programcaión. De ahí la importancia de conocer el mapa de cronaxias y tenerlo en cuenta a la hora de aplicar esta tecnología, especialmente si se dispone de un quipo programable.
Formación realizada en Instituto Myox.