
18/08/2025
La disociación es compleja y a menudo invisible en psicoterapia. Reconocer sus síntomas es clave para que el paciente pueda mejorar.
Los grandes síntomas disociativos suelen describirse así:
🔹 Amnesias (de pasado y de presente)
🔹 Distanciamiento: despersonalización y desrealización
🔹 Compartimentalización: funciones psíquicas o corporales que quedan separadas del control consciente (“no soy yo”)
Además, pueden aparecer otros grupos de síntomas:
👉 Somatoformes: anestesias, parálisis, tics, dolores sin causa médica
👉 Trance o absorción: estados de desconexión extrema
En el curso aprenderás a reconocerlos y a discernir. Por ejemplo, una persona muy desconectada de su cuerpo puede deberse a disociación entendida como distanciamiento o ser signo de un apego extremadamente distanciante. Recuerda: si no se evalúa la disociación, pasa desapercibida y el paciente puede no mejorar.
Si quieres saber más sobre el curso comenta "disociación" y te envío toda la información.