ACABE GIPUZKOA

ACABE GIPUZKOA Asociación de apoyo a personas con trastornos alimentarios, familiares, amigos, educadores y profesionales.

🚫 Salud no es sinónimo de delgadez“Deja de decir ‘ponerse sano/a’ cuando quieres decir ‘adelgazar’.”Con demasiada frecue...
15/09/2025

🚫 Salud no es sinónimo de delgadez

“Deja de decir ‘ponerse sano/a’ cuando quieres decir ‘adelgazar’.”

Con demasiada frecuencia escuchamos que perder peso equivale a ponerse sano/a. Pero esta frase, que parece inofensiva, esconde creencias dañinas y perpetúa prejuicios.

➡️ Reduce la salud a un número en la báscula.
➡️ Refuerza la idea de que los cuerpos delgados son automáticamente mejores que los cuerpos gordos.
➡️ Marginaliza a personas con enfermedades crónicas, discapacidades y a quienes no encajan en el ideal de delgadez.

La realidad es mucho más compleja:

Perder peso por depresión, quimioterapia, un trastorno de la conducta alimentaria o un trauma no es “ponerse sano/a”.

En muchos casos, el verdadero proceso de recuperación implica ganar peso y aprender a cuidar al cuerpo desde la compasión y el respeto.

💡 La salud es multidimensional: incluye lo físico, lo psicológico, lo social y lo emocional. No todas las personas pueden, quieren o necesitan cumplir con los estándares de “cuerpo sano” que dicta la cultura de la dieta.

Por eso es tan importante cambiar nuestro lenguaje.
No confundamos delgadez con salud.
Todos los cuerpos, en su diversidad, merecen respeto, cuidado y dignidad. 💜

Estamos en los portalones de la Azoka , frente al ayuntamiento de Zumarraga, desde las 9;30 hasta las 13;30.
12/09/2025

Estamos en los portalones de la Azoka , frente al ayuntamiento de Zumarraga, desde las 9;30 hasta las 13;30.

Estamos en la feria de Asociaciones en Zumarraga, informando sobre la realidad de los trastornos alimentarios a los estu...
12/09/2025

Estamos en la feria de Asociaciones en Zumarraga, informando sobre la realidad de los trastornos alimentarios a los estudiantes de la localidad y a quien quiera acercarse.

Lo que nadie ve, también duele.Los trastornos alimentarios no siempre se ven desde fuera.Muchas veces se esconden detrás...
08/09/2025

Lo que nadie ve, también duele.

Los trastornos alimentarios no siempre se ven desde fuera.
Muchas veces se esconden detrás de hábitos “normales”, cuerpos “aceptables” o frases como “solo estoy comiendo más sano”.

Pero dentro, el dolor es real.
🧠 Es el miedo constante a la comida.
🪞 Es no reconocerte frente al espejo.
📉 Es vivir con culpa por lo que comes… o por lo que no comes.

Y todo eso no se soluciona con fuerza de voluntad.
Se necesita escucha, apoyo y espacios donde puedas dejar de fingir.

👉 En ACABE ofrecemos grupos de apoyo presenciales, donde puedes compartir tu experiencia sin miedo a ser juzgada/o.
Donde puedes hablar, callar, llorar o simplemente estar.

📍 Presencial
📅 Plazas limitadas
📲 Contacto directo:
• WhatsApp o llamada al 605 773 501
• Correo: info@acabegi.org

No estás sola. No estás solo.
Estamos aquí para acompañarte.

💜 Nuevo boletín de actividades ACABE – Septiembre a Diciembre 2025 💜Ya está disponible nuestro boletín con las actividad...
01/09/2025

💜 Nuevo boletín de actividades ACABE – Septiembre a Diciembre 2025 💜

Ya está disponible nuestro boletín con las actividades de este cuatrimestre.
Encontrarás grupos de apoyo y psicoeducativos pensados para:
👥 Personas con descontrol en la comida
👥 Personas con restricción y control excesivo
👨‍👩‍👧 Familias que acompañan en el día a día

⚠️ Recuerda que para participar en los grupos es necesario ser socio/a e inscribirse previamente.

👉 Desliza las imágenes y consulta toda la información.

📧 info@acabegi.org
| 📞 605 773 501

07/07/2025

El auge de los influencers de 'fitness' que idealizan el cuerpo musculoso ha hecho aumentar los trastornos de dismorfia muscular, una conducta obsesiva por el aspecto perfecto mediante el deporte y que afecta sobre todo a hombres jóvenes

Charla online: Comprender los trastornos de conducta alimentariaEl próximo viernes 4 de julio a las 18:00 horas ofrecere...
30/06/2025

Charla online: Comprender los trastornos de conducta alimentaria

El próximo viernes 4 de julio a las 18:00 horas ofreceremos un seminario web gratuito dirigido a todas aquellas personas interesadas en comprender mejor los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Durante la sesión abordaremos:

Cómo identificar señales de alarma

Factores de riesgo y mantenimiento

El papel del entorno familiar y social

Dónde y cómo buscar ayuda

🧠 Esta actividad está especialmente pensada para madres, padres, familiares, docentes y cualquier persona que quiera entender mejor estas problemáticas y aprender a actuar desde el cuidado y la comprensión.

📍La sesión se realizará online. Para participar es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace:
👉 https://forms.gle/E9fX1UaWVrTerYN3A

📢 ¿Cómo influye la familia en la imagen corporal de adolescentes?La adolescencia es una etapa delicada: el cuerpo cambia...
18/06/2025

📢 ¿Cómo influye la familia en la imagen corporal de adolescentes?
La adolescencia es una etapa delicada: el cuerpo cambia, la mirada de los demás importa más y la presión por encajar se vuelve intensa.
👂 Lo que se dice en casa deja huella:
– “Me sobran kilos”
– “Qué bien estás, has adelgazado”
– “Eso no deberías comerlo”
🙅‍♀️ Aunque parezcan comentarios inocentes, pueden dañar la autoestima y la relación con el cuerpo.
💬 ¿Qué puedes hacer como madre, padre o cuidador/a?

✅ Evita hablar de dietas o peso
✅ No critiques tu cuerpo delante de tus hijos/as
✅ Valora lo que el cuerpo hace, no solo cómo se ve
✅ Promueve la diversidad corporal
✅ Escucha si hay malestar con el cuerpo
💜 Desde ACABE te acompañamos para crear un entorno familiar más sano, respetuoso y libre de presiones estéticas.
🔗 Más información en nuestra web: www.acabegipuzkoa.org

18/06/2025

La dramaturga de Manises, premio al Mejor espectáculo revelación, denunció la invisibilización de las enfermedades mentales y el suicidio y pidió a los artistas 'dejar el ego y mostrar el lado mugriento de la sociedad'

✨ ¿Y si dejáramos de luchar contra nuestro cuerpo?Muchas mujeres viven en conflicto con su imagen corporal, influenciada...
11/06/2025

✨ ¿Y si dejáramos de luchar contra nuestro cuerpo?
Muchas mujeres viven en conflicto con su imagen corporal, influenciadas por expectativas externas, comentarios dañinos o experiencias vividas desde la infancia.

Este carrusel es una invitación a reflexionar sobre cómo hemos aprendido a relacionarnos con nuestro cuerpo y qué podemos hacer para empezar a sanar esa relación.

💜 Recuperar la paz interior también es salud mental.
💬 ¿Qué te ayudaría a reconciliarte con tu cuerpo?

📞 605 773 501
📧 info@acabegi.org
🌐 acabegipuzkoa.org

🧠 MINI TEST: Evalúa tu relación con la comida y tu cuerpo¿Te has preguntado alguna vez si tu relación con la comida o co...
09/06/2025

🧠 MINI TEST: Evalúa tu relación con la comida y tu cuerpo
¿Te has preguntado alguna vez si tu relación con la comida o con tu imagen corporal podría estar afectando tu bienestar?

En ACABE Gipuzkoa hemos preparado este test visual para ayudarte a reflexionar.
👉 Solo tienes que ir deslizando las imágenes y responder con sinceridad.

📊 Al final encontrarás una sencilla guía para interpretar tus respuestas.
Este test NO sustituye una evaluación profesional, pero puede ayudarte a detectar señales de alerta.

💬 Si alguna de las preguntas te ha hecho pensar o remover algo por dentro, no estás sol@. En ACABE estamos para escucharte y acompañarte.

📩 info@acabegipuzkoa.org
📱 WhatsApp: 605 77 35 01
🌐 www.acabegipuzkoa.org

Dirección

Paseo Mons 32-bj
Donostia-San Sebastián
20015

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
16:00 - 19:00
Martes 09:00 - 13:00
16:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 13:00
16:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 13:00
Viernes 09:30 - 13:00
16:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ACABE GIPUZKOA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

ACABE GIPUZKOA

En julio de 1994 por iniciativa de familiares y personas enfermas de Trastornos de la Conducta Alimentaria surge la Asociación en la Comunidad Autónoma Vasca. Con la denominación de ACABE, Asociación Contra Anorexia y Bulimia de Euskadi, fue registrada el 13 de septiembre de 1994 en el Registro General de Asociaciones de Gipuzkoa. En diciembre del mismo año, pasó a llamarse Asociación Contra Anorexia y Bulimia, ACABE GIPUZKOA, a la vez que su ámbito territorial se limitó a Gipuzkoa. Posteriormente, surgieron ACABE BIZKAIA (1995) y ACABE ARABA (1996) que se registraron en sus respectivos territorios. Al principio la sede estuvo ubicada en los bajos de la Parroquia María Reina en el barrio de Egia, y desde agosto de 1997 en el centro de asociaciones Lankide de Txara-1 en Intxaurrondo. En mayo de 2003 se inauguró la sede de Arrasate-Mondragón, en Jose Luis Iñarra Pasealekua, 30-32 bajo, con el fin de atender a la población de Debagoiena-Alto Deba. En julio de 2004, ACABE GIPUZKOA se trasladó al ACTUAL local de uso exclusivo para su sede central en Donostia-San Sebastián en el Paseo de Mons, 32 bajo, en el barrio de Intxaurrondo.