28/06/2025
Con mucha tristeza y un profundo dolor, os informamos de que Pedro Enguix ha fallecido.
Nos encontramos , hace más de 40 años, al integrarme en el equipo clínico interdisciplinar del “Centro de Medicina Integral e Higiene mental “, sito en la plaza Xuquer de Valencia.
En ese espacio pionero de la medicina holística, desarrollábamos una atención médica holística donde profesionales de la salud de distintas especialidades atendíamos dolencias somáticas, sexológicas y síquicas. Pedro realizaba su labor como ginecólogo.
Al mismo tiempo fue un activista pionero en la reivindicación del ab**to como derecho esencial de la mujer, lo que le llevó a ser detenido y juzgado en varias ocasiones ,lo cual no le impidió organizar, junto con otros especialistas, otro espacio clínico donde realizarlos, al mismo tiempo que asistían partos en casa, lo cual también estaba prohibido. Una colega de su equipo atendió el parto de Iris, mi primera hija.
De esa revolucionaria experiencia Pedro, crea la también pionera clínica Acuario, donde con un equipo especializado comenzaron a realizar nacimientos sin violencia, siguiendo la línea del obstetra francés Frederic Leboyer.
Posteriormente la clínica amplió sus servicios, introduciendo el acompañamiento durante el embarazo y el posparto, labor en la que colaboraron periódicamente colegas del área de intervención preventiva de nuestro colectivo.
A lo largo de los años hemos coincidido en simposiums, congresos y jornadas de sexología y del nacimiento sin violencia, donde siempre expuso sus convicciones a favor de los derechos de la mujer y de la infancia, y de la importancia del nacimiento humanizado.
Su actividad reivindicativa y profesional, así como la clínica Acuario, siguen reconocidas a nivel internacional.
Su vocación, teñida completamente de humanidad y libertad, acompañaron su vida con una actitud valiente y al mismo tiempo de una exquisita humildad.
Nuestro sentir como colectivo queremos compartirlo al de su familia y amigos.
Xavier Serrano Hortelano
Director de la Escuela Española de Psicoterapia Reichiana ( Es.TE.R.)