Izar Psikologia Zentroa

Izar Psikologia Zentroa Psikoterapia Zentroa / Centro de Psicoterapia
Banakako eta familiako terapiak. Haurrak eta helduak / T.erapias individuales y familiares. Niños y adultos

02/08/2025

La falta es lo que nos hace falta..

30/06/2025

"He sido un hombre afortunado, en la vida nada me ha sido fácil"

*SIGMUND F R E U D

26/01/2025

“Psychoanalysis can be something useful for those disappointed with the makers and sellers of happiness.

The only dignity of psychoanalysis is to be in crisis, since forever. Psychoanalysis is a discourse of crisis, and not of conformism, of comfort, of tranquillity.”

Éric Laurent interviewed in 2008

15/01/2025
16/12/2024
15/09/2024

El mundo propio puede para alguien ser un in****no, es decir un lugar de sufrimiento e incomodidad para estar entre el mundo de los otros. Es cuando podemos captar en algo la frase de Sartre dicha en su obra teatral "A puerta cerrada" :"L'enfer, c'est les autres (el in****no son los otros).Cuando alguien acude en esta situación a ver a un psicoanalista, muchas veces escuchamos el clamor del paciente que demanda ser ayudado a resolver su situación, prácticamente es como si nos pidiera, entre lagrimas muchas veces, que lo extraigamos de una vez de allí, como con un pase mágico, sacarlo de ese mundo de sombras, angustia, melancolía y sufrimiento.Sin embargo es preciso que el analista esté advertido que de ese mundo propio nadie puede salir, así porque sí, voluntaristamente hablando, en tanto ese mundo propio es el propio da-sein, es decir el habitat, el lugar propio o la propia forma de estar en el mundo de los otros, de ese sujeto-hablante.¿Que hacer entonces?.En primer lugar no creerse, hablo del psicoanalista, el salvador de nadie ni nada que se le parezca, y comenzar lenta y adecuadamente a trabajar en un largo proceso de deconstrucción de ese mundo infernal hecho de creencias, es decir de mitos, palabras, imágenes, es decir de lenguajes anudados a lo real, en una estructura inconsciente que excede totalmente al paciente, es decir esa estructura inconsciente que en el decir de Lacan ocupa toda la existencia del sujeto, y no deja nada por fuera, es decir es ineluctable.El trabajo analítico de deconstrucción-construcción puede ser muy lento, durar muchos años, ser arduo y muy trabajoso, depende mucho de cada caso en tanto el psicoanálisis, si alguna ciencia es ,es ser la ciencia del caso por caso, es decir una praxis hecha de uno en uno es decir para cada paciente de una forma artesanal.El psicoanálisis con cada paciente pone a prueba esa hipótesis fundada en Freud y Lacan de que el inconsciente es la historia ignorada de alguien es el lugar ocupado por un blanco o por un embuste, es el capitulo censurado de la vida del paciente (Lacan), pero que determina totalmente el estar en el mundo de todo humano. - -

*Orlando Lopez Firpo. /Psicoanalista del campo lacaniano

28/05/2024

JACQUES LACAN
"Ser psicoanalista, es sencillamente, abrir los ojos ante la evidencia de que nada es mas disparatado que la realidad humana. Si creen tener un yo bien adaptado, razonable, que sabe navegar, reconocer lo que debe, y lo que no debe hacer, tener en cuenta las realidades, sólo queda apartarlos de aquí. El psicoanálisis, coincidiendo al respecto, con la experiencia común, muestra que no hay nada más necio que un destino humano, o sea que siempre somos embaucados. Aún cuando tengamos éxito en algo que hacemos, precisamente no es eso lo que queríamos. No hay nada más desencantado que quien supuestamente alcanza un sueño dorado, basta hablar tres minutos con él, francamente, como sólo lo permite el artificio del diván psicoanalítico, para saber que, a fin de cuentas, el sueño es precisamente la bagatela que le importa un bledo y que además está muy molesto por un montón de cosas. El análisis es darse cuenta de esto y tenerlo en cuenta"

*Jacques Lacan, Seminario 3, Las Psicosis.

02/05/2024

Paul Auster
La habitación cerrada, de Trilogía de Nueva York (fragmento)

"Vagabundeé mentalmente durante varias semanas, buscando la manera de empezar. Toda vida es inexplicable me repetía. Por muchos hechos que cuenten; por muchos datos que se muestren, lo esencial se resiste a ser contado. Decir que fulanito nació aquí y fue allá; que hizo esto y aquello, que se casó con esta mujer y tuvo estos hijos, que vivió, que murió, que dejo tras sí estos libros o esta batalla o ese puente, nada de eso nos dice mucho. Todos queremos que nos cuenten historias, y las escuchamos del mismo modo que las escuchábamos de niños. Nos imaginamos la verdadera historia dentro de las palabras y para hacer esto sustituimos a la persona del relato, fingiendo que podemos entenderle porque nos entendemos a nosotros mismos. Esto es una superchería. Existimos para nosotros mismos, quizá, y a veces incluso vislumbramos quiénes somos, pero al final nunca podemos estar seguros, y mientras nuestras vidas continúan; nos volvemos cada vez más opacos; más y más conscientes de nuestra propia incoherencia. Nadie puede cruzar la frontera que lo separa del otro por la sencilla razón de que nadie puede tener acceso a si mismo."

El Poder de la Palabra

30/04/2024

Se puede escuchar la conferencia de Patrick Monribot(26.04.2024) en la página
www.scfsansebastian.com
Se encuentra grabada en la pestaña PUBLICACIONES, subpestaña Audios/vídeos.

04/04/2024

Dirección

Zuhaizti Plaza, 1
Donostia-San Sebastián
20013

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Izar Psikologia Zentroa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Izar Psikologia Zentroa:

Compartir