15/09/2024
El mundo propio puede para alguien ser un in****no, es decir un lugar de sufrimiento e incomodidad para estar entre el mundo de los otros. Es cuando podemos captar en algo la frase de Sartre dicha en su obra teatral "A puerta cerrada" :"L'enfer, c'est les autres (el in****no son los otros).Cuando alguien acude en esta situación a ver a un psicoanalista, muchas veces escuchamos el clamor del paciente que demanda ser ayudado a resolver su situación, prácticamente es como si nos pidiera, entre lagrimas muchas veces, que lo extraigamos de una vez de allí, como con un pase mágico, sacarlo de ese mundo de sombras, angustia, melancolía y sufrimiento.Sin embargo es preciso que el analista esté advertido que de ese mundo propio nadie puede salir, así porque sí, voluntaristamente hablando, en tanto ese mundo propio es el propio da-sein, es decir el habitat, el lugar propio o la propia forma de estar en el mundo de los otros, de ese sujeto-hablante.¿Que hacer entonces?.En primer lugar no creerse, hablo del psicoanalista, el salvador de nadie ni nada que se le parezca, y comenzar lenta y adecuadamente a trabajar en un largo proceso de deconstrucción de ese mundo infernal hecho de creencias, es decir de mitos, palabras, imágenes, es decir de lenguajes anudados a lo real, en una estructura inconsciente que excede totalmente al paciente, es decir esa estructura inconsciente que en el decir de Lacan ocupa toda la existencia del sujeto, y no deja nada por fuera, es decir es ineluctable.El trabajo analítico de deconstrucción-construcción puede ser muy lento, durar muchos años, ser arduo y muy trabajoso, depende mucho de cada caso en tanto el psicoanálisis, si alguna ciencia es ,es ser la ciencia del caso por caso, es decir una praxis hecha de uno en uno es decir para cada paciente de una forma artesanal.El psicoanálisis con cada paciente pone a prueba esa hipótesis fundada en Freud y Lacan de que el inconsciente es la historia ignorada de alguien es el lugar ocupado por un blanco o por un embuste, es el capitulo censurado de la vida del paciente (Lacan), pero que determina totalmente el estar en el mundo de todo humano. - -
*Orlando Lopez Firpo. /Psicoanalista del campo lacaniano