
24/04/2020
No hay que aprender a respirar, si no que hay que liberar las tensiones que nos puedan estar bloqueando la respiración y realizarla de manera adecuada. Para coger conciencia de la respiración aconsejamos las siguientes pautas:
○ El primer paso es ser conscientes de la respiración, porque para realizar los ejercicios de manera adecuada es necesario acompañarlos con la respiración y para ello hay que aprender a controlarla. Para ello podemos poner las manos sobre las costillas para tener un feedback de lo que vamos a hacer. El movimiento de las costillas en la respiración tiene que ser armónico y fluido, abriéndose cuando inhalemos y cerrándose cuando exhalemos. Cuando hayamos cogido el ritmo de la respiración podemos pasar al siguiente paso.
○ El segundo paso consiste en mantener el movimiento de las costillas descrito mientras somos conscientes de la posición de nuestro cuerpo, es decir, cabeza alineada, hombros hacia abajo y hacia atrás y alineando los pies con las rodillas y las caderas.
○ El tercer paso comienza cuando tenemos los anteriores pasos controlados. Aquí es cuando combinamos todo y sin perder los parámetros; al exhalar, metemos el ombligo hacia dentro y hacia arriba.
Lo ideal para este ejercicio es realizarlo frente a un espejo, ya que en caso de no tener a nadie que te vaya corrigiendo, de esta manera te puedes ir corrigiendo tú. También para coger una consciencia total recomendamos hacer el ejercicio en diferentes posturas como de pie, sentado, tumbado... para asegurarnos de que seguimos las pautas en todas las posiciones.
https://youtu.be/UcMoVwc3gc8
Este vídeo trata de: PARÁMETROS DE LA RESPIRACIÓN