TE ACOMPAÑO A SALIR DE FORMA SATISFACTORIA DEL CONFLICTO QUE TE IMPIDE CONECTARTE CONTIGO, CON TU CUERPO Y CON L@S DEMÁS.
Los quehaceres y las demandas cotidianas te sacan constantemente de ti, dificultando tu bienestar y, en ocasiones, tus relaciones cotidianas también se ven afectadas. Sabes que “tienes” que parar y además deberías... pero, qué fácil se dice ¿verdad?. En ocasiones te imaginas dejándolo todo y escapándote a una isla desierta. Y quizás en otras, haciéndote un bicho-bola en la cama hasta que pase todo.
Me llamo Tamara Arroyo Ramada y mi vocación es acompañar a mujeres en conflicto consigo mismas que quieran conseguir una sana relación con su cuerpo y establecer relaciones satisfactorias con los demás a través del vínculo terapéutico.
Durante todos estos años, mi búsqueda por el conocimiento humano y la investigación de nuevas formas de establecer la conexión entre unos/as y otros/as ha ido en aumento, enfocándose en lo relativo al ser MUJER y recorriendo en primera persona las particularidades que tenemos a la hora de crear nuestras vidas.
Estudié Psicología y gracias a ella, amplié mi formación académica y prácticas universitarias en Asturias y Moçambique, en este último, colaborando con psicólogas y mujeres locales, todo un aprendizaje.
Así también, buscando el puente entre la psique y el cuerpo, di un salto al campo del Quiromasaje y la anatomía. Encontré enlaces interesantes pero me seguían quedando cabos sueltos. Así que di otro salto a las terapias complementarias, donde pude comprender y ampliar perspectiva. Hasta que, finalmente, di con la Psicoterapia Corporal, donde sigo especializándome, formándome y supervisándome, en especial en el tema del Trauma, Cuerpo y Apego. ¡Apasionante!
Mi trabajo se fundamenta recorriendo principalmente estos modelos de análisis e intervención:
La Biosíntesis de David Boadella, la Biodinámica de Gerda Boyesen, la Teoría del Apego de John Bowlby, la psicodinámica de D. Winnicott, la Psicología Femenina de Karen Horney y los últimos trabajos con el sistema nervioso y trauma de Peter Levine, Stephen Porges y el Modelo Relacional Neuroafectivo de Laurence Heller, entre otros. Actualmente me estoy formando en Psicodinámica Somática y Desarrollo de Apego con Somatic Experience impartido por Elisabeth Schneider-Kaiser y Theo Kaiser.
También soy practicante y apasionada del YinTao para la mujer, trabajo desarrollado por Renu Li, qigong específico para nuestros cuerpos y ciclos femeninos. Así como practicante del sistema Taoísta de desarrollo personal creado por Juan Li y del sistema Tántrico de Ronald Fuchs. Estas líneas corresponden las bases de mi práctica diaria de autocuidado y responsabilidad para con mi salud integral.
De todo esto, y de mi bagaje laboral como agente de Igualdad y Género, ha ido surgiendo lo que voy llamando Psicología Somática Femenina. Un modelo que evoluciona constantemente y que se va creando con cada mujer que acompaño.
A LO LARGO DE MÁS DE 10 AÑOS HE SIDO TESTIGO DE DECENAS DE MUJERES QUE HAN DICHO SÍ A OTRAS FORMAS DE RELACIONARSE CON ELLAS MISMAS Y CON L@S DEMÁS, HACIENDO MÁS MANEJABLE EL MIEDO Y LA ANSIEDAD POR SER QUIENES SON.
¿SIENTES QUE LA VIDA SE TE ESCAPA DE LAS MANOS?
Eres de las que piensas que das más de lo que recibes y que al final de todo eres tu la que tiene que solucionarlo todo.
Los demás te dicen lo que tienes que hacer y te encantaría darle al “stop” para decidir por ti misma, pero aún no sabes cómo hacerlo, no conoces tu medida donde dar y recibir de una forma segura, tranquila.
Conozco muy bien esos escenarios donde, con la ayuda adecuada, podrás recuperar el sentimiento de ser la protagonista de tu vida, con una autoestima y autoridad interna para llevar las riendas que necesites.
Y DIRÁS ¿PERO EN QUÉ SE DIFERENCIA ESTO A OTROS MODELOS?
Durante todos estos años de formación, de terapias y de supervisión he valorado mucho aspectos como: la humanidad, el enfoque en el cuerpo, la confianza en los recursos personales, la perspectiva de género y la compasión, entre otros, de la mano de quienes me han acompañado y lo siguen haciendo.
Te acompañaré a reconciliarte con tu cuerpo y convertirlo en tu aliado (relación intrapersonal)
Te enseñaré a hacer de tu biología y ciclo sexual femenino un potenciador de tu salud emocional y mental (relación intrapersonal).
Te mostraré recursos corporales y te ayudaré a encontrar los tuyos propios (relación interpersonal).
Te ayudaré a trasladar lo que aprendas en nuestro vínculo terapéutico a tus relaciones cotidianas (dimensión social).
Provengo de una gran familia y soy la hermana mayor de una buena prole. Desde niña he conocido lo que es el clan, el vínculo y el apoyo entre unos y otros. Así como, quizás demasiado pronto, lo que es la responsabilidad y el atender a los demás antes que a mí. Algo que ha contribuido a hacer que conozca con facilidad lo que necesitan los demás, haciendo de esto mi vocación y especialidad.
Por lo que a lo largo de mi vida ha sido muy importante conocer mi cuerpo, mis necesidades y dar espacio a la improvisación como forma de quitarle peso y drama a la vida. Para desde ese nuevo lugar, poder vincularme con los demás de una forma distinta y más equilibrada. Conociendo el dar y conociendo el recibir.
COMIENZA DESCARGANDO MI GUÍA GRATUITA Y CONVIERTE TU CUERPO EN ALIADO ---> https://psicologiaymujer.com/index.php/regalo/
Gracias y espero conocerte pronto.