25/09/2025
Aunque no te lo creas parte de lo que comes, respiras, y hasta piensas van intoxicando tu cuerpo. Él tiene su manera de eliminar las toxinas pero a veces se satura y es conveniente que le ayudes, con ello alejarás la enfermedad y te sentirás con más energía.
Existen ayunos de desintoxicación, “detox”, que son muy efectivos. Puede ser una opción, pero quizás no te apetezca o tu ritmo de vida no te lo permita.
Algo más suave que va a estimular la limpieza de tu organismo y debes tomarlo como un proceso continuo es prestar atención a 3 pautas fundamentales en tus hábitos:
1. Lleva una dieta depurativa, esto es, rica en frutas y verduras frescas, hortalizas, cereales y semillas. Todos los días come algún alimento crudo: frutos secos o cereales germinados.
Siempre deberán estar presentes en tu dieta los siguientes: alcachofas, brócoli, coles, zanahorias, huevos, legumbres, cebolla, ajos, tofu, avellanas, cebollas, diente de león y cúrcuma.
2. Haz ejercicio. Moverse con regularidad mejora la eliminación. Suda.
3. Hidrátate bien. Es muy importante para ayudarte a limpiar. De 1 a 2 libros al día de agua.
Recuerda, debes considerar las tres como una, es decir, no vale cumplir 2 y olvidarte de una.
Descubre más sobre salud y bienestar en www.saludvertebral.com