Fisioterapia Millán

Fisioterapia Millán Situados en amara ofrecemos servicio de Fisioterapia integral Fisioterapia Millán no utilizará los datos para otras finalidades.

Política de privacidad
Información personal Al hacer click en “Me gusta” en esta página, consientes:
1) el tratamiento de tus datos personales en el entorno de Facebook conforme a sus políticas de privacidad;

2) el acceso de Fisioterapia Millán a los datos contenidos en la lista de amigos/fans; y

3) a que las noticias y promociones publicadas aparezcan en tu muro. Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en cualquier momento, mediante escrito, dirigido a la dirección de la empresa o enviando un e-mail a la dirección info@fisioterapiamillan.com, acompañado de fotocopia de documento oficial que te identifique. En caso de ejercerse por correo electrónico el documento deberá adjuntar un documento oficial escaneado. Cualquier rectificación de tus datos en Facebook la debes realizar a través de la configuración de tu usuario.

https://www.facebook.com/100095786731878/posts/658808873988665/?app=fbl
26/06/2025

https://www.facebook.com/100095786731878/posts/658808873988665/?app=fbl

🦴 ¿Dolor en las rodillas, hombros o cadera después de los 40?
No siempre es la edad… a veces es lo que no estás haciendo por tus articulaciones.

Los dolores articulares no aparecen de la noche a la mañana. Son el resultado de años de malos hábitos acumulados. Y lo peor es que muchas personas no hacen nada hasta que ya duele incluso caminar.

⚖️ 1. El exceso de peso las destruye lentamente
Por cada kilo extra, las rodillas reciben hasta 4 veces más presión. Imagina llevar una mochila pesada todo el día, todos los días, sin darte cuenta.

🏃 2. No moverse también las envejece
La inmovilidad endurece los músculos, debilita los tendones y hace que las articulaciones se oxiden como bisagras viejas.
👉 Caminar, estirarse o simplemente cambiar de posición con frecuencia puede marcar la diferencia.

🪑 3. La mala postura cobra factura con los años
Estar encorvado, cruzar mal las piernas o cargar peso mal distribuido afecta caderas, espalda baja y cuello.
🧍‍♂️ La columna y las articulaciones sufren en silencio... hasta que ya no pueden más.

💪 4. Músculos fuertes = articulaciones protegidas
Cuando fortaleces tus músculos, le quitas carga a tus huesos y articulaciones. Incluso ejercicios suaves ayudan a reducir el desgaste con el tiempo.

📌 Dato curioso:
El cartílago que protege las articulaciones no tiene vasos sanguíneos, por eso depende del movimiento para recibir nutrientes. Si no te mueves, se desgasta sin regenerarse.

🤕 Muchos dolores que hoy parecen "normales" podrían haberse evitado con mejores hábitos.

🗣️ ¿Tú ya estás sintiendo estos dolores… o conoces a alguien que los tiene?

https://www.facebook.com/100063694938587/posts/1299188382214314/
26/06/2025

https://www.facebook.com/100063694938587/posts/1299188382214314/

5 CURIOSIDADES SOBRE LOS 👣

Nuestros pies, esos grandes olvidados en nuestro cuidado diario, son mucho más que una base para caminar. Decía Leonardo da Vinci, “el pie es una obra maestra de ingeniería y una obra de arte” y no le faltaba razón. Desde albergar miles de terminaciones nerviosas hasta ser una ventana a nuestra salud general, los pies esconden secretos fascinantes que pocos conocen. ¿Sabías que el estado de tus pies puede revelar pistas importantes sobre tu bienestar general?

1. Contienen una cuarta parte de los huesos del cuerpo humano

Los pies son estructuras sorprendentemente complejas, están compuestos por 26 huesos, 33 articulaciones, 19 músculos y más de 100 ligamentos. Esta complejidad no solo permite una amplia gama de movimientos, sino que también es crucial para la capacidad de absorber impactos y adaptarse a diferentes superficies al caminar. Cuidar nuestros pies implica proteger una parte vital de nuestro esqueleto y asegurar que esta red de huesos funcione correctamente.

2. Tienen una sensibilidad extrema gracias a sus miles de terminaciones nerviosas

Los pies tienen más terminaciones nerviosas por centímetro cuadrado que cualquier otra parte del cuerpo. Esta alta densidad nerviosa los convierte en una zona de alerta temprana para peligros como superficies calientes o frías, y es también la razón por la cual es muy frecuente tener muchas cosquillas en los pies.

Los bebés, hasta los 9-10 meses de edad poseen el doble de sensibilidad exteroceptiva en los pies que en las manos, es por eso que continuamente se quieren quitar los calcetines, para poder sentir todo mejor.

3. La piel de los pies es más gruesa que en cualquier otra parte del cuerpo

La piel en la planta de los pies es mucho más gruesa que en cualquier otra parte del cuerpo, especialmente en los talones, que puede llegar a ser hasta 50 veces más gruesa que la de las mejillas.

Esta piel gruesa sirve como una protección adicional contra el desgaste y la fricción que los pies experimentan diariamente. Esto, unido a la ausencia de glándulas sebáceas en la zona hace que la piel de los pies sea muy seca y agrietada, pudiendo llegar a causar infecciones y problemas más graves.

Por esto, mantener la piel de los pies hidratada y exfoliada regularmente es esencial para evitar estos problemas y mantener los pies suaves y saludables.

4. Es una de las partes del cuerpo por donde más sudamos

Cada pie tiene aproximadamente 250.000 glándulas sudoríparas, lo que los convierte en una de las partes del cuerpo que más sudor secreta.

De hecho, en un solo día, los pies pueden llegar a producir hasta medio litro de sudor. Esta transpiración es crucial para regular la temperatura y mantener la piel flexible, pero también puede ser un caldo de cultivo para las bacterias y hongos que causan el mal olor.

Es por eso que el cuidado adecuado de los pies, incluyendo la higiene diaria, el uso de calcetines absorbentes y zapatos transpirables, es fundamental.

5. Son una fuente importante de información sobre nuestra salud general

Los pies pueden ser un reflejo de nuestro bienestar general y alertarnos sobre posibles problemas de salud antes de que se manifiesten en otras partes del cuerpo.

Por ejemplo, la aparición de heridas que no molestan ni cicatrizan podría ser un signo de diabetes.

El cambio en la forma y el color de las uñas puede advertirnos sobre la presencia de enfermedades cardiovasculares, hapáticas o inmunológicas.

Por ello, prestar atención a nuestros pies y a cualquier cambio en su apariencia o sensibilidad puede ayudarnos a detectar a tiempo condiciones médicas más serias.

Cada una de estas curiosidades resalta la importancia de prestar a los pies la atención que merecen. Cuidar de nuestros pies no solo mejora nuestra comodidad diaria, sino que también puede prevenir problemas de salud a largo plazo.

Mantener una buena higiene diaria, la piel hidratada y utilizar calzado adecuado puede hacer una gran diferencia en el bienestar general.

Dr. Eduardo Tosi

22/06/2025

🐴☁️😴¿Sabías que los caballos pueden dormir de pie gracias a una adaptación evolutiva sorprendente? Se trata del llamado “aparato de sostén”, un sistema de tendones y ligamentos que bloquea sus articulaciones, permitiéndoles descansar sin esfuerzo muscular. Esta habilidad les permite mantenerse alerta ante cualquier amenaza, listos para huir si es necesario. Sin embargo, para alcanzar el sueño profundo (fase REM), deben acostarse durante breves momentos al día, ya que solo en esa posición su cuerpo logra una recuperación completa. Así, alternan entre siestas ligeras de pie y descansos profundos en el suelo, en un equilibrio perfecto entre seguridad y bienestar fisiológico. Este comportamiento es aún más evidente en manadas, donde algunos caballos permanecen de pie y vigilantes mientras otros se tumban, protegiéndose mutuamente en un sistema de descanso cooperativo.

Créditos Conocimientum

Luzaketak garrantzitsuak dira, bai jarduera fisikoaren aurretik, bai ondoren. Lehenago, muskuluak ariketa fisikorako pre...
22/06/2025

Luzaketak garrantzitsuak dira, bai jarduera fisikoaren aurretik, bai ondoren. Lehenago, muskuluak ariketa fisikorako prestatzen laguntzen dute, lesioak prebenituz, eta, ondoren, muskuluak errekuperatzen laguntzen dute eta agujeten arriskua murrizten dute.

Ariketaren aurretik (beroketa):

Luzatze dinamikoak: Mugimendu leunak eta errepikakorrak egiten dira, artikulazioen mugimendu-tartea pixkanaka handitzen dutenak eta muskuluak jarduerarako prestatzen dituztenak.

Adibideak: beso-zirkuluak, belauniko jartzea, ipurmasaileko ostikoak, etab.

Helburua: Muskuluetara odol-fluxua handitzea, malgutasuna hobetzea eta gorputza esfortzurako prestatzea.

Ariketaren ondoren (hoztea):

Luzatze estatikoak: Luzatze-posizioak denbora jakin batez mantentzen dira (normalean 20-30 segundo), muskuluak erlaxatzeko eta berreskuratzeko aukera emanez.

Adibideak: Koadrizepsak, iskiotibialak, bikiak eta abar luzatu.

Helburua: muskulu-tentsioa murriztea, epe luzerako malgutasuna hobetzea, eta ariketan metatutako azido laktikoa ezabatzen laguntzea.



Un chasquido o ruido en la espalda es a menudo un fenómeno normal llamado cavitación, donde las burbujas de gas en el lí...
22/06/2025

Un chasquido o ruido en la espalda es a menudo un fenómeno normal llamado cavitación, donde las burbujas de gas en el líquido sinovial explotan y producen un sonido. Estos ruidos generalmente no son motivo de preocupación a menos que estén acompañados de dolor, hinchazón o dificultad para moverse.

¿Qué causa los crujidos en la espalda?

Cavitación:

El líquido sinovial que lubrica las articulaciones contiene gases disueltos. Cuando se estira o se mueve la articulación, estos gases pueden formar burbujas que luego colapsan, produciendo el crujido.

Fricción de tejidos:

Los movimientos pueden causar que los ligamentos o tendones rocen contra los huesos, produciendo un ruido.

Desgaste del cartílago:

En algunos casos, el desgaste del cartílago puede causar crujidos o chasquidos.

¿Cuándo preocuparse?

Si el crujido en la espalda se acompaña de dolor, hinchazón, o dificultad para mover la espalda, es recomendable consultar a un profesional de la salud, como un fisioterapeuta o médico, para descartar cualquier problema subyacente.

¿Es malo crujirse la espalda?

No hay evidencia de que los crujidos regulares de la espalda causen daño a la articulación. Sin embargo, se recomienda evitar la manipulación excesiva de las articulaciones, ya que puede provocar espasmos musculares o lesiones leves en los ligamentos.

Recomendaciones:

Movimientos controlados:

Si cruje la espalda al estirarse, es mejor realizar los movimientos de forma controlada y suave.

Mantenerse activo:

La actividad física regular ayuda a fortalecer los músculos y mantener las articulaciones lubricadas.

Consultar a un profesional:

Si el crujido es doloroso o persistente, es importante buscar la opinión de un profesional.

Udan, fisioterapiak gomendatzen du kontuz ibiltzea eguzkitan, hidratazio egokia eta ordutegi freskoko jarduera fisikoak ...
22/06/2025

Udan, fisioterapiak gomendatzen du kontuz ibiltzea eguzkitan, hidratazio egokia eta ordutegi freskoko jarduera fisikoak aukeratzea. Gainera, garrantzitsua da ariketa egin aurretik eta ondoren berotzea eta luzatzea, oinetako egokiak erabiltzea eta bero-kolpeetatik babestea.

En verano, la fisioterapia recomienda precaución al sol, una adecuada hidratación y la elección de actividades físicas con horario fresco. Además, es importante calentar y estirar antes y después del ejercicio, utilizar calzado adecuado y protegerse de los golpes de calor.

18/06/2025
https://www.facebook.com/100044420979741/posts/1261556538668367/?app=fbl # Que me quiten lo bailao
18/06/2025

https://www.facebook.com/100044420979741/posts/1261556538668367/?app=fbl

# Que me quiten lo bailao

Santander, último día frente a su mar. De repente, han llegado sonrientes, padre e hijo, con todo su corazón a cuestas. El peso de la arena, la silla de ruedas y el sofocante calor no han sido una barrera para que el padre llevase a su hijo a disfrutar de la belleza del mar. Tras darle una gelatina, le ha acercado hasta la orilla, le ha tomado en brazos y se han bañado juntos. Solos frente al resto del mundo, libres e infinitos para quererse sin miedo a la mirada hiriente del que no conoce el amor. No han parado de reír, a carcajadas de vida, sobre caricias sin papel. Después del baño, más abrazos, besos ruidosos, cosquillas, sonrisas desnudas y la escena más bonita del mundo: La Piedad encarnada en dos miradas que se aman.

Moraleja: al final, lo más especial de mis vacaciones no me esperaba en un papel por escribir, ni en un lugar por visitar, ni en el susurro de mi querido mar. Estaba en un padre y en un hijo que, sin ellos saberlo, me han enseñado que AMAR, aunque a veces duela, SANA las cicatrices del ALMA.

Carlos González Garcia

Un año más tengo que volver a compartir este texto tan precioso de forma obligatoria.❤️

Millán Fisioterapia cuenta con más de 20 años de experiencia en rehabilitación, y hacemos uso de diferentes técnicas gra...
22/01/2025

Millán Fisioterapia cuenta con más de 20 años de experiencia en rehabilitación, y hacemos uso de diferentes técnicas gracias a nuestra variada formación en especialidades relacionadas con la rehabilitación. Garantizamos un trato cercano y un tratamiento personalizado para cada paciente por parte de nuestros fisioterapeutas.

ZORIONAK ETA EGUBERRI ON!!¡¡FELICES FIESTAS!!
22/12/2024

ZORIONAK ETA EGUBERRI ON!!
¡¡FELICES FIESTAS!!

Gabonak prestatzen...Comenzamos la semana con ilusión...
19/11/2024

Gabonak prestatzen...
Comenzamos la semana con ilusión...

Dirección

Calle De Los Amezketa, 12 Bajo
Donostia-San Sebastián
20011

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:30
Martes 08:00 - 21:30
Miércoles 08:00 - 21:30
Jueves 08:00 - 21:30
Viernes 08:00 - 21:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Millán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisioterapia Millán:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría