Alicia Berlanga - Psicóloga

Alicia Berlanga - Psicóloga Lugar de encuentro para el manejo de dificultades personales, familiares y la resolución de conflic Centro de Terapia Individual y familiar.

Espacio de confianza para trabajar los conflictos con la familia, el entorno o con nosotros/as mismos/as. Amplia Experiencia y formación, garantía de confidencialidad.

✨ Todos tenemos pensamientos intrusivos: frases o imágenes que aparecen sin pedir permiso y que muchas veces generan mal...
23/09/2025

✨ Todos tenemos pensamientos intrusivos: frases o imágenes que aparecen sin pedir permiso y que muchas veces generan malestar. La clave es entender que un pensamiento no define quién eres. Tener una idea no significa querer llevarla a cabo ni que hable de tu identidad. Lo que realmente importa son tus acciones, tus decisiones y cómo eliges responder.
🧠Recuerda: no eres lo que piensas, eres lo que haces con esos pensamientos.💭

✨ Todos tenemos pensamientos intrusivos: frases o imágenes que aparecen sin pedir permiso y que muchas veces generan mal...
23/09/2025

✨ Todos tenemos pensamientos intrusivos: frases o imágenes que aparecen sin pedir permiso y que muchas veces generan malestar. La clave es entender que un pensamiento no define quién eres. Tener una idea no significa querer llevarla a cabo ni que hable de tu identidad. Lo que realmente importa son tus acciones, tus decisiones y cómo eliges responder.
Recuerda: no eres lo que piensas 🧠 , eres lo que haces con esos pensamientos.💭

El Síndrome de Munchausen por poder es un trastorno en el que un cuidador, generalmente la madre, provoca, exagera o inv...
12/09/2025

El Síndrome de Munchausen por poder es un trastorno en el que un cuidador, generalmente la madre, provoca, exagera o inventa síntomas en otra persona, habitualmente su hija/o, para mantenerla dependiente y ocupar un rol central en su cuidado.

En la relación madre–hija/o, este patrón puede generar dinámicas de dependencia emocional muy marcadas. La hija puede sentirse insegura, tener dificultades para tomar decisiones por sí misma y experimentar confusión sobre sus propias necesidades frente a las de la madre. Por su parte, la madre mantiene un control excesivo sobre la vida de la hija/o, lo que limita la autonomía y genera relaciones desequilibradas.

Comprender estas dinámicas permite identificar signos de alerta, analizar cómo afectan al desarrollo emocional y social de la hija/o, y diferenciar entre cuidado normal y patrones de control patológico.

Vivimos en una sociedad que aplaude la productividad constante, el sacrificio y la autoexigencia. Parece que si no damos...
09/09/2025

Vivimos en una sociedad que aplaude la productividad constante, el sacrificio y la autoexigencia. Parece que si no damos el 200% no es suficiente, y que descansar es casi un lujo. En ese contexto, no es raro que aparezcan la hiperresponsabilidad y el perfeccionismo: sentir que todo depende de nosotros y que nunca está lo bastante bien.

Pero la realidad es que no somos máquinas, somos personas 🌱. Y como personas, necesitamos equilibrio: tiempo para trabajar y también para parar, espacio para los logros y también para los errores.No se trata de dejar de ser responsables ni de perder la motivación por hacer las cosas bien, sino de reconocer que nuestro valor no depende de lo perfecto que hagamos las cosas ni de cuánto carguemos sobre nuestros hombros.

La llamada crisis postvacacional no es un capricho: es una reacción natural al cambio entre el descanso y la vuelta a la...
02/09/2025

La llamada crisis postvacacional no es un capricho: es una reacción natural al cambio entre el descanso y la vuelta a las exigencias diarias. Tras las vacaciones, el cuerpo y la mente necesitan un periodo de adaptación que puede traer cansancio, irritabilidad o falta de motivación. No se trata de debilidad, sino de un ajuste emocional y físico. Aprender a regresar poco a poco, cuidando los hábitos y reservando momentos de autocuidado, ayuda a recuperar el equilibrio y retomar la rutina con mayor serenidad.

✨Las parejas que funcionan saben que el verdadero amor se construye desde el compañerismo. Ser un equipo emocional impli...
29/08/2025

✨Las parejas que funcionan saben que el verdadero amor se construye desde el compañerismo. Ser un equipo emocional implica comprender que el conflicto no convierte al otro en enemigo, sino que invita a unirse para resolverlo juntos. La fortaleza de la relación no está en evitar discusiones, sino en cómo se afrontan. Cuando ambos miran en la misma dirección y se apoyan mutuamente, la pareja se convierte en un espacio de seguridad y crecimiento compartido.

La frustración es una emoción inevitable cuando la realidad no coincide con nuestras expectativas. Si no se gestiona ade...
26/08/2025

La frustración es una emoción inevitable cuando la realidad no coincide con nuestras expectativas. Si no se gestiona adecuadamente, puede transformarse en ansiedad, ira o desmotivación. Aprender a reconocerla, regularla y canalizarla de forma consciente es clave para el bienestar psicológico y la construcción de resiliencia. En nuestro nuevo post te compartimos estrategias prácticas desde la psicología para transformar la frustración en una oportunidad de autoconocimiento y crecimiento personal.

Las parejas que funcionan saben que el amor no se demuestra solo en los grandes momentos, sino en la forma de cuidarse c...
22/08/2025

Las parejas que funcionan saben que el amor no se demuestra solo en los grandes momentos, sino en la forma de cuidarse cada día. Se apoyan en lo cotidiano, celebran los logros del otro y ofrecen presencia en las dificultades. El cuidado mutuo no significa dependencia, sino compromiso y atención genuina. Cuando ambos se sienten vistos y valorados, la relación se convierte en un espacio seguro para crecer juntos.

Las parejas que funcionan saben que la comunicación es más que hablar: es escuchar con atención y comprender sin juzgar....
14/08/2025

Las parejas que funcionan saben que la comunicación es más que hablar: es escuchar con atención y comprender sin juzgar. No temen expresar lo que sienten, incluso cuando es incómodo, porque confían en el respeto mutuo. Buscan soluciones en lugar de culpas y eligen las palabras que suman, no las que hieren. La comunicación efectiva no elimina los conflictos, pero sí fortalece el vínculo.

Las vacaciones en pareja no son solo tiempo libre, son una prueba de convivencia y conexión. Compartir cada momento pued...
13/08/2025

Las vacaciones en pareja no son solo tiempo libre, son una prueba de convivencia y conexión. Compartir cada momento puede unir, pero también poner a prueba la paciencia y la comunicación. Las parejas que funcionan se escuchan, negocian y respetan sus espacios individuales. No se trata de evitar conflictos, sino de manejarlos con cuidado y empatía. Porque viajar juntos es, ante todo, aprender a disfrutar del camino y no solo del destino.

🌱 Cuando es el momento de pedir ayuda profesional durante la adolescenciaLa adolescencia es un momento de cambios, es cl...
27/02/2025

🌱 Cuando es el momento de pedir ayuda profesional durante la adolescencia

La adolescencia es un momento de cambios, es clave saber qué aspectos están dentro de la normalidad y cuales pueden implicar un riesgo si no se abordan.

▪️ Si el/la adolescente se vuelve excesivamente irritable o agresivo sin motivo claro, podría ser un signo de problemas emocionales.
▪️ Si deja de interactuar con amigos y familiares, evita actividades que antes disfrutaba, o pasa mucho tiempo solo sin querer participar en la vida familiar o escolar.
▪️ Un descenso repentino en el rendimiento escolar, desinterés por los estudios o dificultades para concentrarse pueden ser señales de estrés, ansiedad o depresión.
▪️ Si duerme en exceso o, por el contrario, tiene insomnio, o muestra cambios significativos en sus hábitos alimenticios, esto puede reflejar problemas emocionales.

📌 Si notas alguno de estos signos en tu hijo/a, estoy aquí para ayudarte. 💙

Dirección

Calle La Mina Nº 2, 2º L
Dos Hermanas
41701

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 21:00
Martes 17:00 - 21:00
Miércoles 17:00 - 21:00
Jueves 17:00 - 21:00
Viernes 17:00 - 21:00

Teléfono

+34608648967

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alicia Berlanga - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Terapia y familia

Nuestro Centro TERAPIA Y FAMILIA es especial porque somos profesionales altamente cualificados, dedicados a la terapia desde hace años a la vez que docentes en Formación reglada de postgrado sobre Terapia. Cuidamos al máximo al paciente, dando especial importancia a la relación de ayuda, basada en la confianza. Respetamos el ritmo de cada persona realizando tratamientos individualizados según el/la paciente. Sin fórmulas estándares.

Cada paciente es único y especial.