Clínicas CITA - Centro de Desintoxicación y Adicciones

Clínicas CITA - Centro de Desintoxicación y Adicciones CITA es un centro terapéutico de desintoxicación que cuenta con los mejores profesionales especialistas en adicciones. Un especialista resolverá tus dudas.

Clínicas CITA es un centro de adicciones y tratamientos de desintoxicación de drogas con 40 años de experiencia donde nuestros médicos y psicólogos hacen terapias y seguimiento de pacientes con todo tipo de adicciones. Muchos centros reconocen a CITA ser uno de los mejores centros de desintoxicación de España y Europa. Como centro de rehabilitación para adictos, CITA dispone de distintas instalaciones preparadas para cada etapa terapéutica del proceso de desintoxicación, deshabituación y reinserción. CITA es un clínica de adicciones en Barcelona y es el único centro autorizado de España en implementar PAE en sus terapias de adicciones en sus centros para drogodependientes. Además de centros de ayuda para drogadictos o centro de drogadicción, así como de todo tipo de adicciones comportamentales, CITA también es un centro de salud mental que mantiene centros colaboradores en todo el mundo. Llámanos ahora e infórmate gratuitamente de tu caso.

La fuerza de compartir y escuchar: el poder oculto de la terapia de grupo en el tratamiento de adicciones, aquí.
26/09/2025

La fuerza de compartir y escuchar: el poder oculto de la terapia de grupo en el tratamiento de adicciones, aquí.

Descubre los beneficios de la terapia de grupo para tratar adicciones. Apoyo mutuo, estrategias efectivas y un camino hacia la recuperación.

Generación Cannabis: una serie necesaria sobre una realidad urgenteEl Dr. José María Fábregas, fundador de nuestra clíni...
08/09/2025

Generación Cannabis: una serie necesaria sobre una realidad urgente

El Dr. José María Fábregas, fundador de nuestra clínica y referente en el tratamiento de adicciones, ha estado presente en la presentación oficial de la serie documental Generación Cannabis, celebrada en el marco del FesTVal de Vitoria 2025.

📺 Producida por RTVE, EITB y Shine Iberia, esta serie visibiliza las consecuencias del consumo de cannabis en la adolescencia, uno de los problemas de salud pública más silenciados y normalizados entre los jóvenes.

Durante su intervención, el Dr. Fábregas compartió su experiencia clínica en el tratamiento de pacientes jóvenes afectados por el consumo precoz de cannabis, destacando efectos como:

▪️ Brotes psicóticos y alteraciones del comportamiento
▪️ Fracaso escolar y desconexión emocional
▪️ Desarrollo de policonsumo
▪️ Impacto directo en el desarrollo cerebral

📉 El 22% de los adolescentes entre 14 y 18 años consume cannabis, y un preocupante 70% considera que es menos peligroso que el alcohol o el tabaco.

📈 El riesgo de desarrollar psicosis se multiplica por cinco, y hasta el 50% de los casos podrían evitarse.

🎬 Generación Cannabis estará disponible próximamente en RTVE Play, como parte de la serie de documentales “Generación…”, centrados en los retos actuales de la juventud.

Desde Clínicas CITA, apoyamos activamente este tipo de iniciativas que promueven la prevención, la sensibilización y el acceso a información rigurosa.
Porque educar, visibilizar y tratar a tiempo puede cambiar vidas.

Cinco años de sobriedad y una lección de vida: descubre la inspiradora recuperación de París Jackson en nuestra nota de ...
02/09/2025

Cinco años de sobriedad y una lección de vida: descubre la inspiradora recuperación de París Jackson en nuestra nota de blog ⬇️

París Jackson celebra 5 años de sobriedad. Un viaje de resiliencia, esperanza y transformación. Descubre su inspirador mensaje de superación...

Coloridas, discretas y cada vez más populares… pero, ¿qué implican realmente las gominolas de THC? Lee más en el artícul...
29/08/2025

Coloridas, discretas y cada vez más populares… pero, ¿qué implican realmente las gominolas de THC? Lee más en el artículo completo ⬇️

Parece solo un dulce, pero ¿puede ser peligroso? La verdad sobre las gominolas de THC te sorprenderá. Descúbrelo aquí. 🍬⚠️

Cuando alguien bebe, no solo se afecta a sí mismo… ¿qué pasa con quienes le rodean? Entérate aquí.
28/08/2025

Cuando alguien bebe, no solo se afecta a sí mismo… ¿qué pasa con quienes le rodean? Entérate aquí.

Protege tu salud y la de los tuyos. Aprende cómo el consumo pasivo de alcohol puede afectarte y qué hacer al respecto.

Es un placer compartir que hemos sido galardonados con el premio al Mejor Centro de Rehabilitación de Adicciones en Euro...
27/08/2025

Es un placer compartir que hemos sido galardonados con el premio al Mejor Centro de Rehabilitación de Adicciones en Europa 🏆

Descubre por qué Clínicas CITA ha sido reconocida como el mejor centro de adicciones en Europa por MedicalCare Review.

¡El verano ya está aquí… y en CITA lo recibimos en movimiento!Con el inicio de la temporada estival, en Clínicas CITA da...
02/07/2025

¡El verano ya está aquí… y en CITA lo recibimos en movimiento!
Con el inicio de la temporada estival, en Clínicas CITA damos comienzo a una de nuestras actividades más esperadas:

Las clases de aquagym en nuestras piscinas 🏊‍♂️🌞

Una propuesta terapéutica y divertida que promueve:

✔️ La actividad física como parte del tratamiento

✔️ La conexión cuerpo–mente desde el disfrute

✔️ El desarrollo de hábitos saludables

✔️ El trabajo en grupo desde la motivación y el cuidado

El aquagym es ideal para todos los niveles de condición física, ya que combina suavidad, resistencia y dinamismo en un entorno seguro y refrescante.

En CITA, el bienestar también se construye desde el movimiento, la constancia y la alegría compartida.

¡Seguimos avanzando, también en verano!

Psicoterapia Asistida por Equinos: conexión, presencia y transformaciónEn el tratamiento de adicciones, no todo sucede e...
27/06/2025

Psicoterapia Asistida por Equinos: conexión, presencia y transformación

En el tratamiento de adicciones, no todo sucede en una sala de terapia. A veces, los mayores avances ocurren en el silencio de un establo, frente a un ser vivo que no juzga, no etiqueta y responde solo a lo auténtico: el caballo.

La Psicoterapia Asistida por Equinos (PAE) es una herramienta terapéutica de alto valor que forma parte de enfoques integrales de recuperación. Su impacto es profundo, especialmente cuando se trata de reconectar con uno mismo y con el presente.

¿Por qué tiene tanto valor en el tratamiento de adicciones?

1. Fomenta la presencia y la autorregulación

Los caballos viven en el aquí y ahora. Trabajar con ellos invita a la persona a conectar con el momento presente, regulando la ansiedad, la impulsividad y el craving.

2. Reflejan el estado emocional sin filtros

El caballo responde directamente a la energía y emociones del paciente. Esta respuesta auténtica permite tomar conciencia de lo que se siente y cómo se comunica, incluso cuando las palabras no alcanzan.

3. Potencia la autoestima y la confianza

Interactuar con un animal tan sensible y poderoso, desde el respeto y el vínculo, fortalece la autopercepción, la seguridad personal y la capacidad de relacionarse sin miedo.

4. Facilita la expresión emocional
Para quienes tienen dificultades para hablar de lo que sienten, el vínculo con el caballo ofrece una vía alternativa, segura y no verbal de procesamiento emocional.

En tratamientos residenciales como los de nuestra Clínicas CITA, la PAE se integra como una experiencia vivencial transformadora, que complementa el trabajo clínico y psicoterapéutico desde un enfoque humano, profundo y no invasivo.

Sanar también es volver a confiar.
Volver a sentir.
Volver a conectar.

🧘‍♀️ El rol del yoga en el tratamiento de adiccionesEn los programas integrales para el tratamiento de adicciones, cada ...
13/06/2025

🧘‍♀️ El rol del yoga en el tratamiento de adicciones

En los programas integrales para el tratamiento de adicciones, cada herramienta cuenta. El yoga, más allá de ser una práctica física o de relajación, se ha consolidado como un recurso terapéutico eficaz que acompaña de forma profunda y sostenida los procesos de recuperación.

A continuación, presentamos cuatro beneficios clave del yoga en el tratamiento de adicciones:

1. Regulación del sistema nervioso

Durante la abstinencia y el proceso terapéutico, es común experimentar ansiedad, tensión o estados de hiperalerta. El yoga, mediante la respiración consciente y el movimiento controlado, ayuda a calmar el sistema nervioso, favoreciendo el equilibrio emocional y reduciendo el riesgo de recaídas.

2. Reconexión cuerpo–mente

Las adicciones suelen generar una desconexión con el propio cuerpo y con las emociones. El yoga promueve la conciencia corporal y emocional, permitiendo que la persona se escuche, se reconozca y gestione su malestar sin necesidad de evasión.

3. Sustitución de hábitos nocivos por autocuidado

Uno de los pilares fundamentales de la recuperación es reemplazar patrones destructivos por prácticas saludables y sostenibles. El yoga aporta estructura, calma y bienestar, ayudando a establecer rutinas de autocuidado basadas en el respeto y la constancia.

4. Fortalecimiento de la identidad y autoestima

El proceso de tratamiento también implica reconstruir la relación con uno mismo. El yoga ofrece un espacio seguro, no competitivo, que favorece el desarrollo de la autoestima, la concentración, la disciplina y la estabilidad emocional.

Incorporar el yoga en el tratamiento de adicciones no es solo una herramienta complementaria: es una vía concreta para recuperar el equilibrio físico, mental y emocional.

Sanar no es solo dejar de consumir. Es volver a estar en uno mismo, con consciencia y bienestar.

En Clínicas CITA, el yoga forma parte del tratamiento residencial, con clases semanales impartidas por profesionales especializados, como parte del enfoque integral orientado a una recuperación real y duradera.

Clínicas CITA ha sido reconocida como la Mejor Clínica de Adicciones, Rehabilitación y Desintoxicación de Europa 2025 po...
11/06/2025

Clínicas CITA ha sido reconocida como la Mejor Clínica de Adicciones, Rehabilitación y Desintoxicación de Europa 2025 por MedicalCare Review. 🏆

Este prestigioso reconocimiento refleja el compromiso constante de nuestro equipo con la excelencia clínica, la innovación terapéutica y la atención personalizada. Con más de 45 años de experiencia, en CITA ofrecemos tratamientos eficaces y científicamente avalados para todo tipo de adicciones y trastornos asociados, garantizando una recuperación integral y sostenible.

Nuestros programas se desarrollan en un entorno multidisciplinar y humano, adaptado a las necesidades individuales de cada paciente, con el respaldo de un equipo altamente cualificado en psiquiatría, psicología, medicina interna y terapias complementarias.

Además, esta distinción internacional destaca nuestra capacidad de atender a una población diversa y multicultural. En CITA contamos con profesionales que dominan varios idiomas —como inglés, francés, árabe, ruso, entre otros—, lo que nos permite ofrecer un tratamiento accesible y de calidad a pacientes de todo el mundo.

Agradecemos profundamente la confianza de quienes nos eligen y nos recomiendan. Este premio nos motiva a seguir mejorando, innovando y acompañando a cada persona en su camino hacia una vida libre de adicciones.

Recuperar el control es posible. En CITA, estamos aquí para ayudarte.

Cita se suma como socio colaborador de la Fundación Josep Carreras contra la LeucemiaSalvar vidas no es una promesa. Es ...
23/05/2025

Cita se suma como socio colaborador de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia

Salvar vidas no es una promesa. Es un compromiso real.

En Cita, creemos firmemente en apoyar causas que transforman vidas. Por eso, nos enorgullece anunciar nuestra colaboración con la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, como socios colaboradores a través de una contribución económica directa.

📌 ¿Qué hace la Fundación Josep Carreras?

▪️ Investiga sin descanso para lograr que la leucemia sea 100% curable.
▪️ Promueve la donación de médula ósea a través del Registro de Donantes (REDMO).
▪️ Ofrece apoyo integral a pacientes y familiares durante todo el proceso de tratamiento.
▪️ Financia proyectos científicos en sus centros de investigación especializados en cáncer hematológico.
▪️ Lucha por la equidad en el acceso al tratamiento, sin importar la condición económica o social.

Nuestra aportación es una forma de unirnos a su misión, y de reafirmar nuestro compromiso con la salud y la vida.

Conoce más sobre esta extraordinaria labor en: www.fcarreras.org

🎰 Las apuestas online: un peligro a un clic de distanciaEn la última década, el auge de las plataformas de apuestas en l...
06/05/2025

🎰 Las apuestas online: un peligro a un clic de distancia

En la última década, el auge de las plataformas de apuestas en línea ha transformado la forma en que muchas personas interactúan con el juego. Esta accesibilidad ha generado un nuevo fenómeno: la normalización de las apuestas digitales y un aumento preocupante de los casos de juego problemático y ludopatía, especialmente entre jóvenes.

Según la Organización Mundial de la Salud, los juegos de azar pueden convertirse en un trastorno de salud mental cuando interfieren de forma significativa en la vida personal, familiar o laboral del individuo. Lo preocupante del entorno digital es que el acceso es inmediato, anónimo y constante, lo que incrementa la exposición y reduce las barreras de entrada.

⚠️ Factores de riesgo más comunes:

· Inicio en edades tempranas

· Problemas de salud mental preexistentes (ansiedad, depresión)

· Estrés financiero o social

· Refuerzo intermitente (ganancias ocasionales que refuerzan la conducta)

· Algoritmos diseñados para maximizar el tiempo de juego

⚠️ Consecuencias asociadas:

· Endeudamiento crónico

· Aislamiento social y familiar

· Trastornos del sueño

· Mayor riesgo de consumo de sustancias

· Aumento de ideación suicida en casos graves

Es fundamental entender que no se trata solo de “falta de fuerza de voluntad”. Las apuestas online están diseñadas con mecanismos psicológicos altamente adictivos que afectan el sistema de recompensa del cerebro.

Recomendaciones:

· Educar sobre los riesgos desde una edad temprana

· Establecer límites digitales en el hogar

· Supervisar el uso de aplicaciones con acceso a apuestas

· Buscar ayuda profesional ante los primeros signos de pérdida de control

La prevención empieza con la información. No normalicemos lo que puede destruir vidas de forma silenciosa.

Dirección

Mas Mia S N
Dosríus
08319

Teléfono

+34937918008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínicas CITA - Centro de Desintoxicación y Adicciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínicas CITA - Centro de Desintoxicación y Adicciones:

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram