Ángela Latorre • Psicología

Ángela Latorre • Psicología • Psicóloga sanitaria: Intervención en población infanto - juvenil, adultos y familias
• Psicóloga perito jurídico forense
• Consulta presencial y online

¿Vuelta a la rutina con desgana? 😓Lo que solemos llamar “depresión post-vacacional” no es un trastorno clínico, sino una...
10/09/2025

¿Vuelta a la rutina con desgana? 😓

Lo que solemos llamar “depresión post-vacacional” no es un trastorno clínico, sino una reacción de adaptación de nuestro cerebro al cambio entre el descanso y las demandas del día a día.

🔬 La ciencia lo explica como un desajuste emocional y fisiológico: pasamos de contextos que generan bienestar (ocio, libertad, novedad) a otros que nos provocan más afecto negativo (estrés, obligaciones).

Lo importante 👉 reconocer que es un proceso normal, darle espacio y aplicar pequeñas estrategias para que el regreso sea más amable con nuestro cuerpo y nuestra mente.

💡 Recuerda: si los síntomas se intensifican o se prolongan más de 2-3 semanas, conviene buscar apoyo profesional.

✨ Y tú, ¿cómo llevas la vuelta a la rutina?

☀️ El verano, los objetivos y la fuerza de voluntad…Llega el calor, las vacaciones y con ellas aparecen (de nuevo) objet...
22/07/2025

☀️ El verano, los objetivos y la fuerza de voluntad…
Llega el calor, las vacaciones y con ellas aparecen (de nuevo) objetivos a cumplir, aprovechando que tenemos más tiempo. Comer mejor, hacer deporte, leer más, hacer ese curso que tienes pendiente, aprovechar para hacer cosas en casa…actividades que no necesariamente son una prioridad real para nosotros. Muchos piensan que la clave está en tener fuerza de voluntad. Pero… ¿realmente es eso lo que necesitamos?

💭 ¿Qué es la fuerza de voluntad?
La fuerza de voluntad se refiere a la capacidad de resistir tentaciones, retrasar gratificaciones o mantenerse en una conducta difícil a corto plazo para alcanzar un objetivo a largo plazo.

⚡ Pero tiene límites
• Es un recurso limitado y cambiante
• Es sensible al contexto: estrés, falta de sueño o emociones intensas pueden hacer que disminuya
• No funciona sola: sin motivación, hábitos o estrategias de autorregulación, es difícil sostenerla a largo plazo

🧠 ¿Entonces qué funciona mejor?
• Motivación intrínseca: hacer algo porque tiene sentido para ti o porque disfrutas el proceso.
• Hábitos y rutinas: automatizar decisiones reduce el esfuerzo mental.
• Entorno estructurado que facilite seguir las rutinas.
• Identidad y valores: cuando algo está alineado con quién eres o quieres ser, lo haces con menos esfuerzo.

👉 Cuando el objetivo está conectado con tu identidad, tus valores y tu bienestar real, la motivación fluye, y con ella, la constancia.

♥️ Así que, en lugar de fustigarte pensando que "te falta fuerza de voluntad", pregúntate por qué es para ti importante ese objetivo, y con qué valores tuyos te conecta.

Y tú, ¿te reconoces en alguno de estos hábitos? La autoestima se destruye, y se reconstruye, poco a poco.Empieza a recom...
04/06/2025

Y tú, ¿te reconoces en alguno de estos hábitos?

La autoestima se destruye, y se reconstruye, poco a poco.
Empieza a recomponerla paso a paso, ladrillo a ladrillo, y sin juzgarte 🫶🏼
Cambiar patrones que llevan años instalados lleva tiempo y es un proceso, en el que los profesionales de la salud mental podemos ayudarte👇🏼

☎️ 613053837

🧠 Cuida de tu salud mental, igual que cuidas de tu salud física ¿Identificas alguna de estas señales en ti o alguien de ...
04/02/2025

🧠 Cuida de tu salud mental, igual que cuidas de tu salud física

¿Identificas alguna de estas señales en ti o alguien de tu entorno? Estamos para ayudarte. Si crees que lo necesitas pide información, sin compromiso 🤗

¡🎄🎄🎄🎄!Aunque Navidad es un período que solemos asociar a alegría, regalos, tiempo compartido, familia felices, reencuent...
18/12/2024

¡🎄🎄🎄🎄!

Aunque Navidad es un período que solemos asociar a alegría, regalos, tiempo compartido, familia felices, reencuentros idílicos, fiesta y diversión… para algunas personas esta puede ser la época más difícil del año y aunque no sea así, en muchos casos son momentos en los que nos exponemos a situaciones que nos provocan malestar.

📝 Algunas pautas para manejar el malestar que nos generan estas situaciones son:

👉🏼 Expresarnos y poner límites de forma respetuosa cuando algo nos moleste. No tenemos que tolerarlo todo, independientemente de quién lo diga 😉

👉🏼 Valida lo que sientes. Lo haces lo mejor que puedes, no te juzgues si no encaja tu estado emocional con el que “debería” ser.

👉🏼Elige qué batallas pelear. No todas las discusiones merecen tu atención ni tu intervención, decide si el asunto te importa lo suficiente.

👉🏼Rodéate de aquello(s) que va acorde a tus valores y te proporciona más calma.

👉🏼Conecta con lo valioso para ti, con preguntas como “¿para qué estoy aquí?", "¿Qué es lo importante para mí de este momento?”. Esto nos ayudará a poner el foco en lo que nos importa.

Desde aquí, y para este periodo navideño os deseo una Navidad llena de cariño, empatía y respeto; en la que podáis sentiros escuchados y comprendidos

🫂♥️

Aunque es un concepto que cada vez suena más, me sigo encontrando con que muchas personas creen que la crianza respetuos...
25/09/2024

Aunque es un concepto que cada vez suena más, me sigo encontrando con que muchas personas creen que la crianza respetuosa va de “dejar hacer” a los niños y niñas, sin control, límites o disciplina. Escucho frases del tipo “es que ya no aguantan nada”, “está demasiado mimado/a”, “siempre se ha hecho así…” 🤦🏻‍♀️

Desliza 👉🏼 para ver en realidad de qué trata la crianza respetuosa.
Hay muchas formas de transmitir responsabilidad y límites a los niños, y la crianza respetuosa lo hace sin dejar de lado el afecto o la consideración de sus necesidades afectivas, sociales, cognitivas y fisiológicas.

📚 Pero, ¿qué dice la evidencia?
Este estilo de crianza tiene grandes beneficios para su autoestima, les ayuda a ser más asertivos y favorecen un apego seguro en las etapas tempranas del desarrollo; algo importantísimo para sus relaciones fuera del entorno familiar en todos los momentos del ciclo evolutivo.

¿Quieres saber más sobre crianza respetuosa? ¿Necesitas pautas o ayuda con ella? Escríbeme por privado para más info! ☺️

☀️ Aunque el verano muchas veces nos ayuda a reponer energías 💪🏼 en ocasiones también nos sentimos agobiadxs por la gest...
24/07/2024

☀️ Aunque el verano muchas veces nos ayuda a reponer energías 💪🏼 en ocasiones también nos sentimos agobiadxs por la gestión del tiempo, o por los cambios que suele traer en nuestras rutinas.

Por eso, aquí os dejo unas ideas para poder cuidar nuestra salud 🧠 este verano que espero os ayuden a seguir aprovechándolo al máximo 🤗

Cada proceso es único, pero normalmente no son lineales y muchas veces esto frustra a las personas que están en ellos.Re...
09/04/2024

Cada proceso es único, pero normalmente no son lineales y muchas veces esto frustra a las personas que están en ellos.

Reajustar las expectativas de los pacientes sobre su proceso terapéutico también es parte del tratamiento.

Compararse y exigirse ir más rápido es contraproducente, respeta tus tiempos.
Lo estás haciendo bien 🫂

💭♥️ La regulación emocional se refiere a los intentos que hacemos las personas para influir sobre nuestros estados emoci...
13/02/2024

💭♥️ La regulación emocional se refiere a los intentos que hacemos las personas para influir sobre nuestros estados emocionales: sobre como, cuándo y de qué manera sentimos las emociones y las expresamos.

No expresar lo que sentimos, es una forma de regulación emocional. Hay personas que creen que “no expresando” las emociones no molestan al otro, no crean situaciones incómodas; o confían en que “ya se pasará” sin necesidad de hacer nada.

Pero la realidad es que así lo que hacemos es ignorar las propias necesidades,

👉🏼 priorizando el bienestar y las necesidades del otro,en lugar de atender lo que pretender decirnos las emociones que estamos sintiendo

👉🏼 por la “comodidad” propia, ya que muchas veces las emociones aparecen para decirnos que quizás hay que cambiar patrones o establecer nuevas formas de relacionarnos o de gestionar situaciones, lo que a corto plazo pueden generar más incomodidad

lo que, aunque pueda parecer buena idea para no generar conflicto (externo o interno), acaba perjudicándonos a largo plazo:

- Genera sentimientos de frustración e irritabilidad

- Aumenta la sintomatología ansioso depresiva

- Disminuye nuestra autoestima

- Provoca la aparición de síntomas psicosomáticos, ya que estas emociones tenderán a buscar una ruta alternativa para aparecer si no las expresamos

- Fomenta poca conciencia emocional que se traduce en pocas herramientas de regulación para gestionar o enfrentar futuras respuestas emocionales

Todos recurrimos a esta estrategia en alguna ocasión ya que muchas veces el contexto no nos permite expresar lo que sentimos en ese momento, pero establecerla como la estrategia de preferencia no es buena idea‼️hay muchas otras formas de regularnos más adaptivas y con un efecto más positivo en nuestro bienestar a largo plazo 🤗

”Una meta sin un plan es tan solo un deseo”Antoine de Saint-Exupery🎯 Un propósito suele ser un objetivo importante para ...
27/12/2023

”Una meta sin un plan es tan solo un deseo”
Antoine de Saint-Exupery

🎯 Un propósito suele ser un objetivo importante para nosotros que hemos pensado con antelación y sobre el que planificamos una serie de acciones con la idea que nos acerquen a conseguirlo.

⚠️ Marquémonos objetivos alcanzables, que dadas nuestras circunstancias podamos intentar cumplir.

Y si no nos marcamos ningún objetivo para el nuevo, ¡está genial también!

Que tengáis una buena entrada de año 🥰

Dirección

Ejea De Los Caballeros
50600

Teléfono

+34613053837

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ángela Latorre • Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ángela Latorre • Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría