Romina Bueno Psicóloga

Romina Bueno Psicóloga Psicóloga, formadora e intérprete de lengua de signos

La autoexigencia es un bicho que se alimenta desde nuestras entrañas (aunque seguramente no se crea desde ahí, claro...)...
31/07/2025

La autoexigencia es un bicho que se alimenta desde nuestras entrañas (aunque seguramente no se crea desde ahí, claro...).

Se disfraza de responsabilidad, haciéndote creer que es vocación, ambición o afán de superación.

No te engañes, nunca estará satisfecho por mucho que hagas...

Se alimentará de la presión social, se intentará justificar con el "que dirán", con lo que "teníamos que haber logrado a nuestra edad", o "con nuestras expectativas".

Pero, en realidad, lo que busca es menospreciarte, acercarte el síndrome del impostor/a y hacerte sentir que falta producir más, llegar a todo y confundirte con que sólo es cuestión de organizar mejor el tiempo.

No te equivoques, su única devuelta es la frustracion y que olvides lo verdaderamente importante. Perderte.

Y además, te atacará a escondidas, sin que nadie (incluso tú) lo notes, creciendo poco a poco en tu interior y ocupando el máximo espacio posible.

Suena horrible (y lo es) pero, si lo piensas, sólo es miedo sonando (muy alto en tu cabeza).

Por suerte, completamente trabajable. Se desinfla cuando lo identificas y va recuperando su lugar, cuando lo tratas.

Es mayor tortura mantenerlo oculto.

Siempre me ha parecido que la expresión de "salir de la zona de confort" está incompleta. Claro que es importante asumir...
14/07/2025

Siempre me ha parecido que la expresión de "salir de la zona de confort" está incompleta.

Claro que es importante asumir retos, crecer personal y profesionalmente, y aprender; pero ¿cómo íbamos a sentirnos capaces de afrontar nuevas situaciones, si no hay un lugar de confianza del que partir y al que volver?

¡Ni se me ocurriría salir de esa zona de confort y abandonarla por "a saber qué pasará"!

Con lo difícil que es crear ese lugar al que podemos llamar "casa"...

Ese lugar (y esas personas) con las que puedes quitarte los zapatos y las presiones, despreocuparte, ser vulnerable, mostrar tus miedos y además recibir apoyo.

Sin duda, si salimos de la zona de confort, es con el fin de agrandarla, de seguir conquistando momentos y espacios donde sentirte como "de toda la vida".

¿Porqué íbamos a renunciar a nuestra zona segura?

Mejor tenerla cerca.

Tener de quiénes agarrarnos cuando viene el terremoto y con quiénes cerrar los ojos hasta que todo pase...

No, definitivamente no es fácil avanzar, y no sólo se trata de tener voluntad... Pero ir buscando los momentos en los qu...
10/07/2025

No, definitivamente no es fácil avanzar, y no sólo se trata de tener voluntad...

Pero ir buscando los momentos en los que se puede, sin presionarnos con que vayamos despacio, e ir tomando decisiones que nos acerquen a donde queremos estar, me parece un buen comienzo.

Aunque traerá consigo ciertas renuncias, parones o se alargará en el tiempo, claro que sí.

Pero entiendo que la vida es eso, ¿no? Una carrera de fondo, con sus desvíos y obstáculos, pero sin perder de vista las metas que intentamos ir alcanzando...

Y que la vida aporte por cada una de cal, también una de arena
06/07/2025

Y que la vida aporte por cada una de cal, también una de arena

Empezaba el día expresando noticias que aún no había asimilado, con un cierre de etapa que no esperaba, (ni tiempo para ...
27/06/2025

Empezaba el día expresando noticias que aún no había asimilado, con un cierre de etapa que no esperaba, (ni tiempo para reaccionar).

Claro, a ver quién le explica a la vida que los atropellos deberían venir con preaviso...

A pesar de todo, qué suerte contar con diferentes piezas en mi propio puzzle... Que pueda, a la misma vez, en otro pedacito mi espacio profesional, tomar tiempo fuera, coger aire y volver a sacar la cabeza.

Y si viéndonos a jornada completa día a día, todavía nos quedan ganas de quedar un ratito más, será que algo estamos haciendo bien.

Hace una vida, yo creía que iba a cambiar el mundo. Creía en la carrera que estudié, en los valores que me enseñaron y t...
16/06/2025

Hace una vida, yo creía que iba a cambiar el mundo.

Creía en la carrera que estudié, en los valores que me enseñaron y tenía toda mi energía proyectada en mejorar las cosas.

Supongo que soy de esa generación en la que se nos vendió ese "si quieres, puedes" y se nos olvidó que no todo era producir...

Hace 3 años me incorporaba a trabajar sin haber aterrizado todavía en mi propia vida.

Sigo queriendo cambiar el mundo, pero la maternidad llegó dando el golpe sobre la mesa (que necesitaba, también es cierto), y aprendí a parar, aunque trajo consigo unos malabares complicados y algunas renuncias profesionales que pesan un poco...

Sin embargo, descubrí que las mejores vistas, están pegadas a mi lado de la cama. Y no porque duerma frente al mar, ni con una cristalera que dé hacia las estrellas, si no porque, cuando un imposible se cumple, todo se transforma.

Y desde entonces, intento aferrarme a "qué debe ocupar mi tiempo", como quien decide colocar su brújula en medio de un tornado.

De hecho, a veces salimos todos disparados: (la brújula, yo y mis expectativas...) pero no hay quien me gane en volver a intentarlo.

No quiero perderme tanto, que acabe corriendo detrás de mi vida, sin tiempo para disfrutarla...

¿Te ocurre lo mismo?

13/06/2025
Me encantaría decir que esta es una noticia de hace mucho tiempo, contrarrestar con un "pero hoy en día..."Sin embargo, ...
05/06/2025

Me encantaría decir que esta es una noticia de hace mucho tiempo, contrarrestar con un "pero hoy en día..."

Sin embargo, esta es la triste actualidad que vive una persona con una discapacidad que sigue siendo invisible...

Noticia del 03 de junio de 2025

https://lnkd.in/dAXbWYGR

Ya pasaba también en 2023 con una mujer que se presentaba a oposiciones:

https://lnkd.in/dRx8WqEj

Participar en la 2ª edición de Encontrándonos está siendo una gran experiencia:Evidenciar, como lo hace Alba Prado, la v...
02/06/2025

Participar en la 2ª edición de Encontrándonos está siendo una gran experiencia:

Evidenciar, como lo hace Alba Prado, la violencia lingüística y cultural que pueden sufrir las mujeres Sordas víctimas de violencia de género, 

Conocer el impacto de la discapacidad psicosocial en mujeres con trastorno mental, por parte de Pilar Álamo,

Abordar la necesidad de una intervención basada en esas 5 fases que planteaba Ana Peláez,

O entender, como exponía Virginia González, que los pictogramas suponen mucho más que utilizar dibujos, (por el procedimiento que necesitan detrás, para su utilización y entendimiento), me parece una oportunidad de aprendizaje muy valiosa, que me brinda Funcasor.

Por no hablar del increíble trabajo del equipo de ILSEs de las jornadas....

Sin duda, ir un paso más allá es un derecho; y este encuentro sobre violencia de género y discapacidades es donde la teoría intenta conectar con la vida.

02/06/2025

Estamos participando en las Jornadas Encontrándonos II: Encuentros para abordar las violencias de género y las discapacidades, donde se presenta la Comisión de Discapacidad y Violencia de Género junto a CoordiCanarias y otras entidades colaboradoras.
Acción realizada gracias al proyecto “Apoyo psicológico en menores, adolescencia con sordera y sus familias III”, financiado por el Gobierno de Canarias, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Y la terapia, ¡claro!
19/05/2025

Y la terapia, ¡claro!

Dirección

Sor Josefa Morales
El Carrizal
35240

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34680954810

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Romina Bueno Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría