Carmen Rosa Psicóloga

Carmen Rosa Psicóloga Consulta de psicología en El Ejido y 💻

Cuando un niño crece sin espacios para detenerse, para no hacer nada, para escucharse… aprende que no parar es lo normal...
15/10/2025

Cuando un niño crece sin espacios para detenerse, para no hacer nada, para escucharse… aprende que no parar es lo normal.
🦋
¿Y cómo va a aprender a escucharse si nunca tiene silencio alrededor?
El ritmo natural de la infancia se parece más a volver del cole, jugar un rato, inventar historias, aburrirse, visitar a la amiguita del barrio, descubrir algo nuevo porque sí…
Ahí es donde nace la creatividad, la calma, la conexión consigo mismos y con el mundo.
🦋

Vivimos en un mundo acelerado, donde muchos padres y madres trabajamos todo el día, con pocos apoyos y poco margen para conciliar. No se trata de señalar, sino de comprender el contexto: un mundo que también está ansioso, que empuja a la prisa y al hacer constante… y nuestros niños lo están asimilando desde muy pequeños.

🦋
A veces, cuidar su salud emocional no está en darles más estímulos, sino en darles tiempo.
Tiempo para ser.
🦋

🌾 La prisaLa prisa se disfraza de virtud.Nos enseñaron a sentir orgullo por ir deprisa,
por llenar la agenda, por no ten...
06/10/2025

🌾 La prisa
La prisa se disfraza de virtud.
Nos enseñaron a sentir orgullo por ir deprisa,
por llenar la agenda, por no tener tiempo,
por hacer cada día un poco más,
aunque cada día quedara un poco menos…
🌾
Nos premiaron por producir, no por sentir.
Por responder, no por escucharnos.
Así aprendimos a correr incluso cuando no sabíamos hacia dónde.
A confundir movimiento con vida.
Y ahora, cuando el cuerpo pide parar,
nos cuesta.
Asusta el silencio,
el hueco entre una cosa y otra,
el no saber qué hacer con un minuto sin propósito.
No es fácil bajar el ritmo.
🌾
Pero también hay algo más:
la prisa nos separa.
Cuando todo es urgente, ya no hay espacio para el encuentro.
No hay tiempo para el otro,
ni para la mirada que se sostiene,
ni para el gesto que cuida sin esperar nada.
La prisa nos individualiza,
nos vuelve islas con agendas llenas y vínculos vacíos.
Por eso parar duele:
porque en el silencio aparece el vacío de lo común,
lo social que se deshilacha cuando no hay tiempo para el nosotros.
El cuerpo lo sabe,
y cuando no puede más, se detiene.
No por flojera,
sino por sabiduría.
Porque nada florece a contrarreloj.
Y un día —quizá hoy—
descubres que ir despacio no es rendirte:
es volver a ti,
y al mundo que te rodea.

04/10/2025

Aún estás a tiempo!!!.
🫂
Si no has podido acudir a la reunión pero sientes interés, te comento que durante el mes de octubre estaremos en la creación del nuevo grupo de “vertebradas”.
🩷🩷🩷

No es difícil coincidir cuando estamos de acuerdo.👍🏻 El reto aparece cuando las posturas se separan: crianza, salud, pol...
22/09/2025

No es difícil coincidir cuando estamos de acuerdo.
👍🏻
El reto aparece cuando las posturas se separan: crianza, salud, política…
🙌🏼
Ahí es donde se pone a prueba la relación. ¿Somos capaces de escuchar sin querer convencer? ¿Podemos sostener la incomodidad de que alguien que nos importa piense distinto? ¿Aceptamos que la diferencia no es una amenaza sino parte de la vida?
🙌🏼
Discutir no es el problema. El problema es cuando reducimos al otro a su opinión y dejamos de ver a la persona completa que hay detrás.
🙌🏼
Relacionarnos desde el respeto implica comprender que no siempre habrá consenso, pero si puede haber cuidado, escucha y afecto.
🙌🏼
No se trata de pensar igual, sino de aprender a vivir con nuestras desigualdades.
🙌🏼
Porque al final lo que nos une es más grande que lo que nos separa.

Vertebradas crece, y que mejor manera de celebrarlo que preparando un evento especial: Charla/ presentación de las nueva...
19/09/2025

Vertebradas crece, y que mejor manera de celebrarlo que preparando un evento especial: Charla/ presentación de las nuevas modalidades de grupo.

Vertebradas nace hace 1 año como espacio de encuentro, sostén y crecimiento personal para mujeres que desean mirarse, escucharse y descubrirse en relación con otras.

En esta nueva etapa, abrimos 3 modalidades de grupo, dando apertura y versatilidad a las necesidades de cada una:
♦️ Grupo quincenal (mañana presencial): 2h cada 15 días.
♦️ Grupo quincenal (tarde online): 2h cada 15 días.
♦️ Grupo mensual: 1 encuentro al mes, más extenso y profundo.

En todos los grupos encontramos lugares donde se acoge la exploración de nuestra manera de estar en el mundo 🗺️, cuidar de nosotras y tejer vínculos con otras mujeres.

Te invitamos a la charla y presentación gratuita donde podrás conocer más de cerca la propuesta, resolver tus dudas y sentir si está propuesta puede ser para ti.

📅- 3 octubre
⏱️- 18:00 a 19:00
📍Coworking Oasis, El Ejido

🔆La invitación está lanzada. El próximo paso depende de ti. Te esperamos!

¿Cuántas veces en tu semana te regalas un espacio verdadero de pausa, de escucha, de cuidado propio?
En el grupo Vertebr...
08/09/2025

¿Cuántas veces en tu semana te regalas un espacio verdadero de pausa, de escucha, de cuidado propio?
En el grupo Vertebradas nos reunimos por la mañana para hacer precisamente eso: detener el ritmo, mirarte y reconectar contigo misma.
✨ Beneficios de darte una mañana para ti:
* Bajar el ruido de las obligaciones y volver a tu centro.
* Recuperar energía y claridad para el resto de la semana.
* Compartir con otras mujeres que, como tú, buscan crecer y sostenerse en un entorno seguro y humano.
* Sentir que no tienes que correr, que el tiempo puede estar a tu favor.
🌸 Este espacio de los martes por la mañana es una invitación a escucharte, fortalecer tu voz y tu presencia en tu vida cotidiana.
Si sientes que necesitas un lugar así, el grupo aún tiene plazas disponibles.
🍂
Es tu momento de elegirte a ti.
🍂🍂🍂

🌿 Individual y grupo: dos caminos que se acompañan 🌿En ocasiones surge la duda: ¿qué me conviene más, la terapia individ...
05/09/2025

🌿 Individual y grupo: dos caminos que se acompañan 🌿
En ocasiones surge la duda: ¿qué me conviene más, la terapia individual o la terapia de grupo?
La respuesta es que no se excluyen, sino que se complementan.
✨ En la terapia individual tienes un espacio íntimo, seguro, donde mirar a fondo tu historia, tus heridas y tus procesos personales. Es el lugar para conocerte con calma y profundidad.
✨ En la terapia de grupo te descubres en el espejo de otras mujeres. Lo que escuchas en ellas resuena contigo, lo que compartes encuentra eco, y aprendes que no estás sola en tus luchas ni en tus conquistas.
Una sostiene a la otra:
* Lo que trabajas a solas se amplifica en grupo.
* Lo que vives en grupo se enriquece después en tu proceso individual.
No es elegir entre una u otra: es darte el permiso de tener ambas miradas, la interna y la compartida.
🌸 Cuando la individual y el grupo se entrelazan, el crecimiento se vuelve más completo, más real, más tuyo.

¿Cómo es para ti?

🌱🌱🌱
🌱🌱🌱🌱

Septiembre trae consigo un aire especial.
No es solo la vuelta a la rutina: es la oportunidad de reordenar, de empezar d...
01/09/2025

Septiembre trae consigo un aire especial.
No es solo la vuelta a la rutina: es la oportunidad de reordenar, de empezar de nuevo, de marcar un rumbo distinto.
Muchas veces pensamos en enero como el inicio del año, pero en realidad es ahora, después del verano, cuando nos sentimos llamadas a decidir cómo queremos vivir los próximos meses.
✨ Septiembre puede ser:
* El mes de retomar proyectos olvidados.
* El mes de poner límites más claros.
* El mes de crear nuevos hábitos que te nutran.
* El mes de elegirte a ti, con más fuerza que antes.
En el grupo Vertebradas acompañamos ese proceso de volver a ti misma. Porque no se trata solo de empezar de nuevo hacia afuera, sino de empezar desde adentro.
🌿 Este septiembre puede ser el inicio de un camino diferente. ¿Te animas?
🍂🍂🍂🍂🍂

Lo he escuchado en más ocasiones de las que me habría gustado.Lo dicen con rabia, decepción, dolor…Y, a veces, con razón...
30/07/2025

Lo he escuchado en más ocasiones de las que me habría gustado.
Lo dicen con rabia, decepción, dolor…
Y, a veces, con razón.

No seré yo quien niegue que hay quien cobra sin escuchar.
Quien encarcela al otro en una marea de diagnósticos.
Quien utiliza su titulación para seguir favoreciendo la desigualdad.
También quien jamás se ha planteado pasar por su propio proceso psicoterapéutico.

Hay personas que llegan a terapia con más daño del que traían.
Que salieron más confusas, juzgadas, pequeñas.
Eso no es terapia, es abuso de poder.

Pero no es solo en psicología.
En medicina.
En educación.
En nutrición.
En fisioterapia.
En cualquier relación en la que una de las partes presenta más saber, más posición, más palabra.

Porque el problema no es que haya profesionales “malos”.
El problema es que asumamos que tenemos que pagar este precio. Nunca mejor dicho.
Como si descuidar, escuchar a medias, trabajar con prisa…fueran males menores.
No lo son.

No, mientras hablemos de los cuerpos que habitamos.
No mientras se pongan en juegos nuestras historias.
Las decisiones de vida de personas que confían.

No necesitamos defender la profesión.
Necesitamos revisarla, humanizarla.
Esto también es salud mental.
🌱💚

14/07/2025

No es que no queramos compartirnos en la vida, es que no queremos volver a perdernos en el intento.
🫆
No es que nos encante estar solas, es que nos resulta la elección más consecuente con lo que hay.
🫆
Porque no es solamente estar con, sino,como estoy con quien.
🫆
El problema es la compañía y la pérdida de esperanza, con total razón.
🫆
Transformemos la película, démosle un giro al guión.
🫆
Cuando la compañía se vive como un lugar habitable, un sitio en donde no necesito estar defendiéndome, dando explicación, ni soportando la distancia en la cercanía.
🫆
Cuando la sensación tiene más que ver con un vínculo que llega, una presencia que sostiene y una re conexión con una misma. Puedo ser yo misma contigo.
🫆
La compañía alivia, reconforta, nutre…
🫆
Me vuelvo menos solitaria, aumenta mi sociabilidad y disminuye mi soledad. Mi ser consecuente se transforma en un ir y venir equilibrado entre vosotras y yo, entre yo y yo.
🫆
EL PROBLEMA ES LA COMPAÑÍA. Y LA SOLUCIÓN TAMBIÉN.
🫆

Cuando la palabra no llega, cuando el otro no responde,cuando el silencio se alarga…🫆La mente trabaja🫆Cuando una se qued...
07/07/2025

Cuando la palabra no llega,
cuando el otro no responde,
cuando el silencio se alarga…
🫆
La mente trabaja
🫆
Cuando una se queda completando lo incompletado,
rellenando huecos, interpretando gestos,
construyendo respuestas en nombre del otro, el que no está.
🫆
¿Y si?
¿Y si ya no le importo?
¿Y si todo fue un engaño?
🫆
La falta de comunicación no deja de ser una forma de comunicación
🫆
Porque lo que el otro no dice,
lo decimos nosotras por él.
🫆

Ya viene…Viene una niña,
Vienes tú,
flotando en agua tibia
y escuchando las vertebrosas.No has nacido
y ya eres parte.
N...
28/06/2025

Ya viene…
Viene una niña,
Vienes tú,
flotando en agua tibia
y escuchando las vertebrosas.
No has nacido
y ya eres parte.
No has llorado
y ya te estamos acunando.
Tu mamá te gesta,
y nosotras sostenemos a mamá.
Entre risas femeninas te hayas, escuchando voces de mujeres.
Ya viene…
Viene una niña,
vienes tú. 
En un mundo que se resiente,
a veces. 
Sabrás que existe
un lugar donde acudir.
Una manada que cuida,
que nombra, que mira,
que canta tu nombre
sin saberlo.
Ya viene…
Viene una niña,
vienes tú.
Bienvenida vertebradita 🌱
🫆

Dirección

Calle Velázquez, 2 (Coworking Oasis)
El Ejido
04700

Horario de Apertura

Miércoles 16:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 13:00
Viernes 16:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carmen Rosa Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carmen Rosa Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría