PhysioAcademy

PhysioAcademy La formación más vanguardista que puedas encontrar.

Haz tu trabajo más fácil
30/05/2025

Haz tu trabajo más fácil

¡Echa un vistazo a la Story de Milkovics Massage!

Sin ellas, no hay terapia, no hay resultados, no hay profesión. Y sin embargo, cada día sometes tus manos 🤚❌ a esfuerzos...
02/04/2025

Sin ellas, no hay terapia, no hay resultados, no hay profesión. Y sin embargo, cada día sometes tus manos 🤚❌ a esfuerzos que pueden pasarte factura.

En el curso TMI II – Herramientas Auxiliares aprenderás a utilizar herramientas de terapia manual para abordar el sistema fascial con precisión. ¡Olvídate del tiempo, la intensidad o la falta de sensibilidad!

🧑‍💻 Curso online
🕓 6 horas teórico-prácticas.
🎓 Certificado con aval internacional
🎁 Contenido extra.
ℹ Consulta todo el contenido del curso aquí. 👉 https://bit.ly/3R2ehvn

No es que lo estés haciendo mal. Es que no siempre se trata de apretar más ⬇️⬇️.El cupping cambia por completo la forma ...
27/03/2025

No es que lo estés haciendo mal. Es que no siempre se trata de apretar más ⬇️⬇️.

El cupping cambia por completo la forma de abordar las restricciones fasciales. En vez de comprimir, descomprime ⬆️⬆️. La succión libera restricciones, mejora la movilidad, reactiva la circulación y reduce la inflamación…

🧑‍💻 Aprende a aplicar las técnicas de descompresión miofascial con el curso online Cupping con BellaBambi.

🕓 14 horas teórico-prácticas.
🎓 Certificado con aval internacional
🎁 Contenido extra.
ℹ Consulta todo el contenido del curso aquí. 👉 https://bit.ly/cursoonlinebellabambi

En España casi el 25% de los partos se realizan mediante cesárea 🤰. ¿Y qué hay tras la césarea ⛓️?Una   a reducir. Adher...
11/02/2025

En España casi el 25% de los partos se realizan mediante cesárea 🤰.

¿Y qué hay tras la césarea ⛓️?

Una a reducir. Adherencias fasciales que pueden provocar limitaciones en la movilidad, dolor pélvico o lumbar, alteraciones en la funcionalidad de los tejidos...

Aprende a tratar el tejido cicatrizal y estimular la producción de colágeno con el Cupping Bellabambi.

🧑‍💻 Curso online
🕓 14 horas teórico-prácticas.
🎓 Certificado con aval internacional
🎁 Contenido extra.
ℹ Consulta todo el contenido del curso aquí. 👉 https://bit.ly/cursoonlinebellabambi

This is "Cesaría. La movilización temprana es la clave." by Stefan Richelli on Vimeo, the home for high quality videos and the people who…

14/11/2024

Sí, las manos tienen limitaciones. Pero puedes superarlas ✋😉.

Amplifica tu capacidad de escucha y de ejercer presión sobre el tejido con herramientas de terapia manual. En el en TMI aprenderás a utilizar las herramientas y realizar cualquier maniobra con total precisión.

🧑‍💻 Curso online
🕓 6 horas teórico-prácticas.
🎓 Certificado con aval internacional
🎁 Contenido extra.
ℹ Consulta todo el contenido del curso aquí. 👉 https://bit.ly/3R2ehvn

La Influencia de la Diatermia en la Función de las Acuaporinas y el Sistema Fascial:Un Nuevo Enfoque TerapéuticoLa diate...
17/10/2024

La Influencia de la Diatermia en la Función de las Acuaporinas y el Sistema Fascial:

Un Nuevo Enfoque Terapéutico
La diatermia, como terapia que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor profundo en los tejidos, podría desempeñar un papel clave en la regulación de las acuaporinas y la optimización del sistema fascial. A continuación, exploramos esta fascinante posibilidad y cómo integrarla con la terapia manual instrumentalizada.

Diatermia y Acuaporinas: Una Posible Conexión

• Efecto térmico: La diatermia, al aumentar la temperatura tisular, podría influir en la actividad de las acuaporinas. Estudios sugieren que la temperatura puede modular la permeabilidad de las acuaporinas, afectando el flujo de agua a través de las membranas celulares. La diatermia podría, por lo tanto, optimizar la función de las acuaporinas, favoreciendo el equilibrio hídrico y la homeostasis celular.
• Efecto bioquímico: La diatermia también podría actuar a nivel bioquímico, modulando la expresión y la función de las acuaporinas. Se ha observado que la diatermia estimula la producción de ATP (adenosín trifosfato), la molécula energética de las células. El ATP podría influir en la fosforilación de las acuaporinas, un proceso que regula su actividad y permeabilidad.
• Efecto sobre la fascia: Al mejorar la microcirculación y el metabolismo celular, la diatermia podría optimizar la hidratación y la elasticidad del tejido fascial, favoreciendo su deslizamiento y función.

Tipo de Diatermia, Tiempos de Aplicación y Frecuencia:
• Diatermia capacitiva y resistiva: Ambas modalidades podrían ser beneficiosas, pero la diatermia capacitiva, al actuar principalmente sobre tejidos ricos en agua como la fascia, podría ser especialmente adecuada.
• Tiempos de aplicación: Se sugieren sesiones de 15 a 30 minutos, dependiendo de la zona a tratar y la patología.
• Frecuencia: La frecuencia óptima puede variar según el caso, pero se recomienda un mínimo de 2 sesiones por semana para obtener resultados significativos.

Combinación con Terapia Manual Instrumentalizada:

La diatermia puede potenciar los efectos de la terapia manual instrumentalizada, como la liberación miofascial con herramientas TMI. Al combinar ambas terapias, se puede lograr:
• Mayor relajación muscular: La diatermia ayuda a relajar la musculatura, facilitando la aplicación de las técnicas manuales.
• Liberación fascial más efectiva: La diatermia optimiza la hidratación y la elasticidad de la fascia, permitiendo una liberación más profunda y duradera.
• Reducción del dolor y la inflamación: La diatermia tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios, complementando los beneficios de la terapia manual.
Ejemplos Prácticos:
• Síndrome de la cintilla iliotibial: Aplicación de diatermia capacitiva en la zona lateral del muslo, combinada con liberación miofascial instrumentalizada, para reducir la tensión fascial y mejorar la hidratación de la zona.
• Fascitis plantar: Diatermia capacitiva en la planta del pie, seguida de terapia manual con esferas para liberar las restricciones fasciales y promover la regeneración tisular.
• Dorsalgia con restricciones fasciales: Diatermia resistiva en la zona dorsal, combinada conTMI para liberar la tensión fascial y restaurar la movilidad.

En conclusión, la diatermia se presenta como una herramienta prometedora para regular la función de las acuaporinas y optimizar el sistema fascial. Su combinación con la terapia manual instrumentalizada abre un nuevo abanico de posibilidades terapéuticas para abordar diversas patologías y mejorar la salud y el bienestar.

¡Atención Corredor!  Más allá del músculo, el papel crucial de la fascia.Las lesiones de rodilla en corredores son un de...
15/10/2024

¡Atención Corredor!

Más allá del músculo, el papel crucial de la fascia.

Las lesiones de rodilla en corredores son un desafío común en nuestra práctica. A menudo nos enfocamos en el músculo, pero ¿y si la clave estuviera en la fascia? Imaginemos una fascia lata acortada como un pantalón demasiado ajustado que limita la flexión de rodilla y genera tensión excesiva.

Lesiones frecuentes en la rodilla del corredor:

Síndrome de la cintilla iliotibial: Esa "opresión" fascial provoca roce e inflamación.

Tendinitis rotuliana: La tensión en la fascia afecta la biomecánica y sobrecarga el tendón.

Dolor femoropatelar: La fascia restringe el movimiento y altera la alineación rotuliana.

¡Cuidado con los estiramientos de cadena posterior! Si la pelvis está en anteversión por una fascia lata acortada, estirar isquiotibiales puede ser contraproducente. La solución: liberar la fascia lata para restablecer la biomecánica.

Terapia fascial: la clave para la recuperación.

La fascia, ese tejido conectivo que envuelve músculos, determina la rigidez y funcionalidad, no solo el músculo en sí. Abordar las restricciones fasciales es esencial para una recuperación completa.

Diatermia + terapia manual: un dúo ganador.

La diatermia, combinada con técnicas manuales como liberación miofascial, ofrece resultados inmediatos y a largo plazo:

Efecto inmediato: Reduce el dolor y la inflamación.
A largo plazo: Mejora la elasticidad fascial, restaura la movilidad y previene recaídas.
Ejemplos prácticos:

Corredor con síndrome de la cintilla iliotibial: Liberación miofascial de la fascia lata con diatermia para reducir la fricción y el dolor.

Tendinitis rotuliana: Tratamiento fascial del cuádriceps y la rótula con diatermia para optimizar la biomecánica y la tensión tendinosa.
Conclusión:

Para un abordaje eficaz de las lesiones de rodilla en corredores, es crucial ir más allá del músculo y centrarse en la fascia. La combinación de terapia manual y diatermia ofrece resultados óptimos.

Corredores, buscar formación y tecnología adecuada para recibir el mejor tratamiento.

¿Por qué debes emplearlas en pelviperineología?El uso de herramientas permite un abordaje eficaz, mínimamente invasivo y...
03/10/2024

¿Por qué debes emplearlas en pelviperineología?

El uso de herramientas permite un abordaje eficaz, mínimamente invasivo y duradero. Y rompe con las limitaciones de nuestras manos 🖐️. Con el Terapia Manual Instrumentalizada en el Suelo Pélvico, aprenderás a regular la tensión viscerofascial y miofascial del diafragma pélvico con Ginetool TRP360.

🧑‍💻 Curso online.
🕓 5 horas teórico-prácticas.
👩‍🏫 Marta Jeréz: Fisioterapeuta especializada en Suelo Pélvico, creadora del Concepto GDP. Tensegridad en Pelviperineología.
➡️ DIRIGIDO A: Profesionales y estudiantes de la salud que trabajan con el suelo pélvico.
🎓 Certificado con aval internacional.
ℹ Consulta todo el contenido del curso aquí. 👉 https://bit.ly/4aGhyso

Fisioterapeutas, ¿frustrados por dolores recurrentes en pacientes? 🤔  La clave está en las FASCIAS y la DIATERMIA CAPACI...
24/09/2024

Fisioterapeutas, ¿frustrados por dolores recurrentes en pacientes? 🤔 La clave está en las FASCIAS y la DIATERMIA CAPACITIVA

Sabemos que diagnosticar y tratar problemas fasciales puede ser un desafío. Las fascias, ese intrincado tejido conectivo, a menudo pasan desapercibidas como la causa oculta de muchas dolencias persistentes. Pero, ¿sabías que la diatermia capacitiva puede ser tu aliada perfecta para abordarlas, especialmente en las capas superficiales donde reside el sistema propioceptivo, clave en la postura y el movimiento?

¿Por qué la diatermia capacitiva es tan efectiva en las fascias?

Calor profundo y controlado:
Penetra en las capas superficiales, aumentando la temperatura y mejorando la elasticidad de las fascias.

Estimulación propioceptiva:
Actúa sobre las fascias que contienen los receptores sensoriales, favoreciendo la reeducación postural y los patrones de movimiento.

Aumento de la circulación:
Mejora el flujo sanguíneo, facilitando la eliminación de toxinas y la llegada de nutrientes para la regeneración tisular.

Efecto analgésico:
Reduce el dolor y la inflamación, promoviendo la relajación muscular y la recuperación funcional.
¿Por qué capacitiva y no reactiva?

La diatermia capacitiva es ideal para las fascias superficiales, ya que:

Su efecto es más homogéneo y menos focalizado, perfecto para tratar áreas extensas de tejido conectivo.

Actúa principalmente sobre tejidos ricos en agua, como las fascias, respetando estructuras más profundas.

¿Listos para llevar vuestra práctica al siguiente nivel?

Combina el poder del diagnostico con el Sistema de Cuadrantes Fasciales, que es el mas avanzado, con la eficacia de la diatermia capacitiva y ofrece resultados transformadores a tus pacientes.

¡Comparte tus experiencias con la diatermia en el tratamiento de las fascias! ¿Has notado mejoras en la postura y el movimiento de tus pacientes? 👇 Esperamos tus comentarios.

23/09/2024

Olvídate de los tratamientos superficiales. Con las técnicas de cupping lograrás penetrar en las capas más profundas ⬇︎⬇︎ del tejido conectivo, liberando restricciones y mejorando la circulación como nunca antes. ¡Accede ya mismo al de Cupping con BellaBambi 🧡.

🧑‍💻 Curso online
🕓 14 horas teórico-prácticas.
🎓 Certificado con aval internacional
🎁 Contenido extra.
ℹ Consulta todo el contenido del curso aquí. 👉 https://bit.ly/cursoonlinebellabambi

¿Recién graduado en Fisioterapia?  Rompe el ciclo de la "falta de experiencia"🔄 Todos buscan formaciones, pero ¿cuántas ...
17/09/2024

¿Recién graduado en Fisioterapia? Rompe el ciclo de la "falta de experiencia"

🔄 Todos buscan formaciones, pero ¿cuántas te enseñan a diagnosticar de verdad? Sin eso, ¿cómo vas a resolver?

❌ Técnicas de moda ➡️ Currículum lleno, pero poca eficacia real.

✅ Domina el diagnóstico ➡️ Supera a fisios con años de experiencia que no sepan explorar.

🎯 Sistema de Cuadrantes Fasciales de Richelli:

Diagnóstico preciso y replicable.
Método sencillo y fiable para resolver.
Conocimiento profundo del cuerpo y sus estructuras.
Plan de tratamiento validado.
🚀 ¿Cómo te beneficia?

Contratable: Demuestra habilidades que otros no tienen.
Confianza: Resultados desde el principio, pacientes satisfechos.
Crecimiento: Base sólida para especializarte en lo que quieras.
💡 Ejemplos:

Paciente con dolor lumbar crónico: ¿origen muscular, articular, visceral...? Diagnóstico preciso = tratamiento eficaz.
Lesión deportiva recurrente: ¿compensaciones? Identifícalas y resuélvelas de raíz.
👉 ¡No pierdas tiempo! Aprende a diagnosticar y marca la diferencia.

🔗 Visita Richellis Therapy Solutions y descubre cómo:
https://www.richellistherapysolutions.es/
https://youtu.be/O3IBbPxC5ww?si=1asXcwRAi9Cj1KhM

El método Richelli's te permite saber qué causó la lesión, el orden de tratamiento correcto, con los parámetros precisos de tratamiento, junto al ejercicio a...

https://youtu.be/5IJ8waJXeso¡Despierta el poder oculto de tu diatermia! 🤫 La mayoría lo está infrautilizando...¿Sabías q...
03/09/2024

https://youtu.be/5IJ8waJXeso
¡Despierta el poder oculto de tu diatermia! 🤫 La mayoría lo está infrautilizando...

¿Sabías que el manubrio de tu diatermia es MUCHO más que un simple aplicador? 🤯

Conviértelo en una herramienta de Terapia Manual Instrumentalizada (TMI) y lleva tus tratamientos a otro nivel. 🚀

Imagina combinar los beneficios de la diatermia (calor profundo, aumento de la circulación, relajación muscular) con el efecto mecánico del Richelli's Painreliever: compresión, estiramiento y liberación del tejido conectivo. 💆‍♀️

¿El resultado?

Tratamientos más efectivos: Mayor profundidad, precisión y resultados duraderos.
Recuperación acelerada: Combate el dolor, la inflamación y las restricciones de movimiento de forma más rápida.
Pacientes más satisfechos: Ofrece una experiencia terapéutica única y resultados sorprendentes.
¿En qué casos puedes aplicarlo?

Tendinitis y tendinosis: Mejora la elasticidad y reduce la fibrosis del tendón.

Cicatrices adheridas: Libera restricciones y mejora la movilidad.
Puntos gatillo: Alcanza y trata esos nudos dolorosos con mayor precisión.

¡Y mucho más! Las posibilidades son infinitas.
¿Quieres descubrir TODO el potencial de tu diatermia?

¡No te quedes atrás! Comenta "QUIERO SABER MÁS" y te enviaremos información exclusiva. 👇

Solemos infrautilizar el manubrio de la diatermia. Te voy a explicar como utilizar el manubrio de la diatermia de forma activa y no solo para la transmisión ...

Dirección

Valencia

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PhysioAcademy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PhysioAcademy:

Compartir