¿Qué es el Shiatsu? El ritmo de vida es muy rápido, las demandas y obligaciones de la sociedad son muchas, las noticias, sobre todo económicas, son muy negativas, produciendo tensiones, estrés y el sentimiento inconsciente de que peligra nuestra supervivencia. El Shiatsu es un tratamiento que, aplicando presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos ( a veces codos y pies también) sobre determinados puntos del cuerpo, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar diversas enfermedades y activa la capacidad de auto curación del organismo. No tiene efectos secundarios. Shiatsu (指圧 ) significa literalmente presión con los dedos ; shi (指 ): dedo, y atsu (圧 ): presión. Este masaje se realiza tradicionalmente en un futón, trabajar a nivel del suelo permite a los terapeutas realizar las presiones con los dedos, manos, codos, y con los pies, trabajando desde el Hara (abdomen) ayudado por el apoyo de piernas y brazos, también se puede hacer en camilla baja (si el caso lo requiere) y también se puede realizar en silla o sentados para la zona de espalda, hombros y cabeza. El Shiatsu es un masaje que equilibra el sistema nervioso, vitaliza la piel,
El masaje Shiatsu es eficaz en solucionar problemas de espalda, lumbalgia, ciáticas, tensiones en hombros y cervicales, dolores de cabeza,insomnio, depresión, estrés, ansiedad y para la relajación y mantenimiento del cuerpo. Hace que la persona que lo recibe habitualmente regule su sistema nervioso y su respiración se vuelva más profunda y abdominal , esto hace que el cuerpo desactive la respuesta de estrés y active todas sus funciones naturales de protección del sistema inmunológico , que permite la auto curación natural. Se mejoran los procesos digestivos, flexibiliza el sistema músculo-esquelético, mejora el sistema circulatorio, facilita las funciones del sistema digestivo, mejora el sistema endocrino, aumenta la fertilidad y alivia los problemas menstruales, la persona tiene más brillo en los ojos y la piel, tiene más alegría natural que procede del sentimiento de encontrarse bien y a gusto en su propio cuerpo, más allá de las circunstancias externas que se tengan, equilibra el estado psico-emocional. A nivel hormonal se generan sustancias como la oxitócica y las endorfinas que hacen más felices a la persona. El Shiatsu ayuda a la eliminación de toxinas acumuladas en los tejidos y en los órganos, produciendo cambios en el ph del cuerpo, eliminando la acidez y creando un medio más alcalino donde las células se desarrollan saludablemente, ayuda al recubrimiento de los telomenos que son los causantes del envejecimiento, haciendo que la persona se rejuvenezca y tenga un aspecto energético positivo. Se dice que la cara es el espejo del alma y esto corresponde con la base teórica del shiatsu que es la medicina tradicional oriental donde la cara es el reflejo del estado de las vísceras y órganos internos. La Medicina Tradicional oriental nació hace tres mil años, se desarrolla a través de la teoría del Yin-Yang y de los cinco elementos. En esta medicina es muy importante el concepto de "Ki", que podemos traducir como "energía" y como este Ki se mueve por el cuerpo humano formando los meridianos, que son los caminos que utiliza la energía de los diferentes órganos y vísceras para moverse por todo el cuerpo, creando así una unidad de la cabeza a los pies donde vemos que todo esta relacionado y es interdependiente. Por eso en el tratamiento de Shiatsu tocaremos todas las áreas del cuerpo independientemente de lo que queramos tratar, pues de esta manera regularemos todo el organismo y crearemos la salud que es la base de la belleza. El masaje de Shiatsu se puede aplicar a todo tipo de personas incluidas ancianos y bebes, se realiza con ropa cómoda, pues por la forma de aplicar la técnica esto nos beneficia así podemos hace las presiones que son concentradas, mantenidas y profundas independientemente del estado de la piel. También se realizan estiramientos donde el cuerpo queda muy abierto y expuesto y hace que la persona se sienta confortable al esta cubierta. El estudio de Shiatsu requiere de tres años de formación en escuelas especializadas, donde se aprende la técnica y las bases teóricas, anatomía y experimentar en uno mismo y en los demás. Animo a todo el mundo a conocer este masaje oriental que puede beneficiarnos y enriquecernos a nivel de salud, bienestar y belleza.