13/11/2024
⚡CICATRICES⚡
➡️ Tras un intervención quirúrgica (p.ej. cesárea, apendicectomía, histerectomía, episiotomía, hernia discal lumbar, hernia inguinal, prótesis de rodilla...) tienen que reconstruirse un montón de capas de tejidos y lo hacen en varias fases:
📍Inflamación.
📍Proliferación celular.
📍Remodelación.
Estas fases no duran lo mismo en cada persona, y van a depender de variedad de factores, como la edad, la calidad del tejido, la localización, la genética y las hormonas, la alimentación y la hidratación...pero en general, podemos decir q una cicatriz es estable a partir de un año.
➡️ Cómo influyen en el sistema muscular y fascial?
Una mala cicatrización, puede generar fibrosis y adherencias, a medio o largo plazo, limitando la función.
El cuerpo tiende a proteger la zona, modificando la postura, alterando el patrón postural, desactivando ciertos músculos, produciendo tirantez y limitando la movilidad.
Así mismo, se pueden producir zonas de hipersensibilidad o hiposensibilidad y...DOLOR crónico en la zona, o zonas adyacentes.
➡️ Para evitar esto, es importante valorar y tratar todas las cicatrices y especialmente, mantener un movimiento libre entre capas.
➡️ En LR FISIOTERAPIA aplicamos con este fin:
👉🏼 Terapia manual.
👉🏼 Punción seca.
👉🏼 Vibración local (mediante bala vibradora).
👉🏼 Radiofrecuencia INDIBA, extra/intracavitaria y fascial.
👉🏼 Ejercicio terapéutico y reeducación muscular.
👉🏼 Instrucciones para realizar masaje cicatrizal en domicilio.
‼️Nunca es tarde para tratar una cicatriz y los beneficios son asombrosos.
➡️ Si tienes alguna, no dudes en consultarnos para realizar una evaluación y un tratamiento personalizado.
📞 981510426/ 622224118
📩 lrfisioterapia@hotmail.com