07/08/2024
El bruxismo, el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, a menudo refleja acumulaciones emocionales como el estrés, la rabia y la ansiedad.
Desde un enfoque emocional, el bruxismo es una manifestación física de tensiones internas no resueltas. Las personas que experimentan altos niveles de estrés o frustración tienden a liberar esta tensión a través de la mandíbula, inconscientemente, durante el sueño o incluso mientras están despiertas.
La rabia o la ansiedad no expresadas adecuadamente pueden encontrar salida en el bruxismo, causando desgaste dental y dolores de cabeza. Abordar las causas emocionales subyacentes es crucial para aliviar los síntomas y prevenir daños mayores.
Puedes tratar con fisioterapia y/o osteopatía las consecuencias provocadas por el bruxismo como dolor y tensiones en la ATM (articulación temporo-mandibular), cervicalgias, occipitalgias, etc. Y con psicología puedes tratar las causas de estrés, rabia, ansiedad acumuladas y saber gestionar mejor las situaciones que nos causan este problema.
En .salutintegral podemos ayudarte en ambos propósitos.
Foto sacada de la publicación de