
03/10/2025
Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la semilla de pomelo.
Es apreciada por sus propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas gracias a su alto contenido de vitamina C y flavonoides, que también actúan como antioxidantes, fortalecen el sistema inmune y mejoran la circulación.
Propiedades
Antimicrobiana: Actúa contra bacterias, virus y hongos, incluyendo la levadura Candida albicans.
Antioxidante: Gracias a la vitamina C y los flavonoides, protege las células del daño oxidativo, ayudando a prevenir enfermedades degenerativas y el envejecimiento.
Inmunomodulador: Estimula el sistema inmunitario, reforzando la resistencia del organismo a las infecciones.
Cardiovascular: Los flavonoides tienen un efecto tónico sobre el corazón y mejoran la circulación sanguínea.
Digestiva: Puede ser útil en casos de dispepsia y colon irritable, y tiene propiedades antiinflamatorias para el aparato digestivo.
Cicatrizante y reparadora: La vitamina C interviene en la síntesis del colágeno, favoreciendo la cicatrización de heridas y la salud de la piel, uñas y cabello.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia: No se debe utilizar durante el embarazo ni la lactancia.
Niños menores de 6 años: Su uso no está recomendado para niños de esta edad.
Alergia a los cítricos: Puede existir un riesgo de reacciones alérgicas.
Reacción de Herxheimer: La eliminación de patógenos puede liberar toxinas, provocando una reacción de Herxheimer. Se recomienda empezar la toma de forma gradual y beber mucha agua para minimizarla.
Interacción con medicamentos: A diferencia del zumo de pomelo, el extracto de semillas de pomelo no interfiere con los fármacos, pero se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de su uso.
Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde