El Brote Verde

El Brote Verde Ecotienda,cero residuos de plástico.

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la semilla de pomelo.Es apreciada por sus propiedades antibacteri...
03/10/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la semilla de pomelo.

Es apreciada por sus propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas gracias a su alto contenido de vitamina C y flavonoides, que también actúan como antioxidantes, fortalecen el sistema inmune y mejoran la circulación.

Propiedades

Antimicrobiana: Actúa contra bacterias, virus y hongos, incluyendo la levadura Candida albicans.
Antioxidante: Gracias a la vitamina C y los flavonoides, protege las células del daño oxidativo, ayudando a prevenir enfermedades degenerativas y el envejecimiento.

Inmunomodulador: Estimula el sistema inmunitario, reforzando la resistencia del organismo a las infecciones.

Cardiovascular: Los flavonoides tienen un efecto tónico sobre el corazón y mejoran la circulación sanguínea.

Digestiva: Puede ser útil en casos de dispepsia y colon irritable, y tiene propiedades antiinflamatorias para el aparato digestivo.

Cicatrizante y reparadora: La vitamina C interviene en la síntesis del colágeno, favoreciendo la cicatrización de heridas y la salud de la piel, uñas y cabello.

Contraindicaciones

Embarazo y lactancia: No se debe utilizar durante el embarazo ni la lactancia.

Niños menores de 6 años: Su uso no está recomendado para niños de esta edad.

Alergia a los cítricos: Puede existir un riesgo de reacciones alérgicas.

Reacción de Herxheimer: La eliminación de patógenos puede liberar toxinas, provocando una reacción de Herxheimer. Se recomienda empezar la toma de forma gradual y beber mucha agua para minimizarla.

Interacción con medicamentos: A diferencia del zumo de pomelo, el extracto de semillas de pomelo no interfiere con los fármacos, pero se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de su uso.

Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde






Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la remolacha.Es rica en folato, hierro, potasio y antioxidantes, ...
02/10/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la remolacha.

Es rica en folato, hierro, potasio y antioxidantes, beneficiando la salud cardiovascular y el sistema inmunológico. Sus contraindicaciones incluyen el riesgo de piedras en el riñón por su contenido en oxalatos, malestar digestivo en personas sensibles y la necesidad de precaución para quienes toman ciertos medicamentos.

Propiedades:

Salud Cardiovascular: Gracias a los nitratos naturales que se convierten en óxido nítrico en el cuerpo, mejora la salud del corazón y ayuda a reducir la presión arterial.

Rica en Nutrientes: Es una fuente importante de folato (vitamina B9), hierro, potasio, manganeso y vitamina C, además de antioxidantes como compuestos fenólicos y carotenoides.

Fibra Dietética: Aporta fibra, lo que favorece el tránsito intestinal, ayuda a sentirse lleno por más tiempo y puede contribuir a mantener un peso saludable.

Propiedades Antiinflamatorias: Los compuestos antioxidantes de la remolacha ayudan a combatir la inflamación en el organismo.

Efecto Energizante: Es buena para deportistas debido a su contenido de hidratos de carbono, que aporta energía y mejora el rendimiento físico.
Depurativa: Ayuda a eliminar toxinas y a depurar el organismo.

Contraindicaciones y Precauciones

Problemas Renales: Las personas propensas a formar cálculos renales, especialmente de oxalato cálcico, deben limitar su consumo debido al alto contenido de oxalatos.

Trastornos Digestivos: Puede causar hinchazón, gases o diarrea en personas sensibles o con síndrome del intestino irritable (SII).

Interacción con Medicamentos: La remolacha puede potenciar los efectos de medicamentos para la presión arterial y los anticoagulantes.

Condiciones Específicas: Personas con hemocromatosis (exceso de hierro) o insuficiencia renal avanzada deben consultar a un médico, ya que la remolacha es rica en hierro y potasio.

Coloración de Heces y O***a: Puede causar un color rojo en la o***a y las heces, lo cual es inofensivo, pero puede ser preocupante si persiste.

Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde






Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre el té chaiTiene propiedades beneficiosas como ser un potente anti...
01/10/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre el té chai

Tiene propiedades beneficiosas como ser un potente antioxidante, mejorar la digestión, reforzar el sistema inmunitario y ayudar a reducir el colesterol y regular el azúcar en sangre. Sus ingredientes, como el jengibre y la canela, le otorgan efectos antiinflamatorios, alivian náuseas, mejoran la energía y pueden contribuir a la pérdida de peso.

Propiedades medicinales de sus ingredientes

Jengibre: Es un antiinflamatorio natural que ayuda con la congestión nasal y puede aliviar la acidez y las náuseas. También estimula la producción de enzimas que favorecen la digestión.

Canela: Es rica en antioxidantes, ayuda a regular el azúcar en sangre y a reducir el colesterol.
Pimienta negra y Clavo: Contribuyen a expulsar el moco y alivian dolencias estomacales como la acidez o las náuseas.

Cardamomo e Hinojo: Aportan antioxidantes y ayudan a combatir problemas digestivos, como la hinchazón abdominal, náuseas o diarrea.

Beneficios para la salud

Apoyo a la salud digestiva: Es digestivo y puede aliviar la hinchazón, la acidez y las náuseas.
Refuerza el sistema inmunitario: Los ingredientes como el jengibre y la canela ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Protección del corazón: Los flavonoides del té negro y las propiedades de la canela pueden ayudar a proteger la salud del corazón y a reducir el colesterol.

Control de peso: Sus propiedades antioxidantes, diuréticas y termogénicas pueden ser un aliado en un plan para perder peso, complementado con una dieta y ejercicio.

Aumento de la energía: El té chai es un tónico que mejora la vitalidad y la energía.

Consideraciones

Para obtener todos sus beneficios, es recomendable optar por una versión mínimamente endulzada o sin endulzar y preparada con ingredientes naturales.

No es una solución mágica para enfermedades o pérdida de peso, pero sí un complemento saludable a un estilo de vida equilibrado.

Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde






Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre el tomillo.Es una hierba con múltiples propiedades, destacando po...
30/09/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre el tomillo.

Es una hierba con múltiples propiedades, destacando por sus efectos antisépticos, antiinflamatorios, antioxidantes y expectorantes, que ayudan a aliviar la tos, mejorar la digestión, cuidar la piel y fortalecer el sistema inmunitario.

Propiedades y usos principales:

Acción antimicrobiana (antiséptica y antifúngica): Gracias a compuestos como el timol y el carvacrol, combate bacterias y hongos, siendo útil para infecciones respiratorias leves, cuidado de la piel con acné y para la salud bucal.

Alivio respiratorio: Su efecto expectorante suaviza la garganta, alivia la tos y ayuda a despejar las vías respiratorias, combatiendo síntomas de gripes y resfriados.

Beneficios digestivos: Estimula la digestión, favorece el movimiento intestinal, reduce la hinchazón y previene la formación de gases.
Efecto antioxidante: Contiene flavonoides y polifenoles que protegen las células del daño oxidativo.

Cuidado de la piel: Por sus propiedades cicatrizantes y desinfectantes, se puede aplicar (diluido) para tratar pequeñas heridas, quemaduras leves e inflamaciones.

Fortalecimiento del sistema inmunitario: Aporta vitaminas y otras sustancias que ayudan a reforzar las defensas del organismo.

Propiedades antiinflamatorias: Ayuda a aliviar dolores musculares, óseos y articulares.

Contraindicaciones y precauciones

Embarazo y lactancia: No se recomienda su consumo, ya que puede aumentar las contracciones uterinas.

Niños menores de 6 años: Se debe evitar su consumo en esta población por falta de estudios y posibles efectos adversos.

Alergias: Las personas alérgicas al tomillo o a otras plantas de la familia labiada deben evitarlo.
Enfermedades crónicas: Es importante consultar a un médico si se padece insuficiencia renal o cardíaca, gastritis, úlceras, enfermedades neurológicas como la epilepsia, colitis, hipotiroidismo o hipertiroidismo.

Uso de aceite esencial: El aceite esencial de tomillo, por su alta concentración, no debe ingerirse ni aplicarse de forma pura o sin diluir, ya que puede ser tóxico, neurotóxico o agresivo para la piel.

Interacciones medicamentosas: Podría interactuar con anticoagulantes, medicamentos para la presión arterial o para la diabetes.

Antes de una intervención quirúrgica: Se debe suspender su uso dos semanas antes de una cirugía para evitar potenciar el efecto de los anticoagulantes.

Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde






¡¡Buenos y bonitos días☀️!!¡¡Feliz lunes!!🥳 Ya llegamos a final de septiembre.El Brote Verde🌱 os ofrece el pan 🫓🍞y la ve...
29/09/2025

¡¡Buenos y bonitos días☀️!!¡¡Feliz lunes!!🥳 Ya llegamos a final de septiembre.

El Brote Verde🌱 os ofrece el pan 🫓🍞y la verdura🥔🍅🥭🥚🍆 de la semana. Podéis hacerme este y otros encargos como legumbres, cereales, etc a través de WhatsApp para no tener que esperar, intentaré tenerlos listos lo antes posible.

Durante todo el año de Sobrina de las Trejas bajo encargo durante todo el año:

Tortas pardas
Alfajores
Amarguillos

A través del horno de leña de Al pan pan, todo hecho con ingredientes ecológicos y al modo tradicional los siguientes productos:

Panes a encargar cómo máximo hasta el martes hasta las 12 horas y a recoger el miércoles a partir de las 10:00.

Pan de trigo 900grs 4,00€🍞
Pan de trigo integral 900grs 4,00€🍞
Pan Multicereal 900grs 4'50€🍞
Pan de centeno 800grs 5’00€🍞
Pan de espelta 800grs 5'70€🍞
Pan de kamut 5'70€🍞

Tenemos molletes:

Blanco 0'95€/ unidad🫓
Multi semillas 1,05€/ unidad🫓

Si queréis añadir semillas se añadiría 0’5€ más al precio original

A través de Pan Sin E, todo hecho con productos ecológicos, amasados a mano y masa madre os ofrecemos, en formato hogaza de 470-490 gr:

Panes a encargar como máximo hoy lunes a las 20:00 horas y para recoger el miércoles recién horneado a partir de las 11:00

¡¡Pídelo cortado si quieres!!

Pan blanco masa madre: 2,90€🫓
Pan integral 100%: 3,00€🫓
Mezcla de trigos pasas y nueces: 3,90🫓
Pan con cúrcuma, pipas de girasol y miel: 3,60€🫓
Pan multisemillas: 3,90€🫓
Aceitunas negras y aceite de oliva: 3,90€🫓
Pan de espelta 40% integral: 3,90€🫓
Pan de molde totalmente artesanal trigo blanco: 4,50€🍞
Pan de molde totalmente artesanal trigo integral: 4,50€🍞

Las verduras de la semana se pueden encargar hasta el martes a las 20 horas y se puede recoger el miércoles a partir de las 11:30 las verduras de “La Negra”, las de la ecológica de Conil siguen en pausa mientras se recupera el agricultor del accidente.

De verduras ecológicas "la Negra" tenemos:

Tomate pera: 1,8€/ kilo🍅
Pepinos: 2€/ kilo🥒
Cebollas: 1,50€/ kilo🧅
Berenjenas: 2€/ kilo 🍆
Pimiento italiano: 2€/ kilo
Pimiento cuerno cabra: 3€/ kilo
Pimiento gordo asar: 3€/ kilo🫑
Calabaza violin: 1,5€/ kilo
Calabaza verde roteña: 1,5€/ kilo
Boniatos: 2€/ kilo🍠
Mangos: 6€/ kilo🥭
Patatas: 2€/ kilo🥔
Huevos: 3,70€/ docena🥚

Podéis encargarlo en redes sociales, por WhatsApp al 618 062 261 o viniendo a nuestra tienda.

Muchas gracias 🥰y que tengáis una semana estupenda. Gracias por estar ahí😘






Hoy desde El Brote Verde quiero compartir contigo esta receta de crumble de manzana.Ingredientes:4 manzanas medianas100 ...
27/09/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero compartir contigo esta receta de crumble de manzana.

Ingredientes:

4 manzanas medianas
100 g de copos de avena
50 g de almendras laminadas
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de canela
1 cucharada de aceite de coco

Modo de hacerlo:

Pela y corta las manzanas en trozos pequeños.

Coloca las manzanas en una fuente para horno y espolvorea con canela y miel.

Mezcla los copos de avena con las almendras y el aceite de coco derretido, y distribuye esta mezcla sobre las manzanas.
Hornea a 180ºC durante unos 25 minutos, hasta que la parte superior esté dorada y crujiente.
Y listo!!
Espero que te haya gustado, estoy y más te espera en El Brote Verde





Hoy desde El Brote Verde quiero recomendarte algunas infusiones para después del almuerzo.Té de menta:Es conocida por su...
26/09/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero recomendarte algunas infusiones para después del almuerzo.

Té de menta:
Es conocida por sus propiedades calmantes y se usa comúnmente para aliviar problemas digestivos. Relaja los músculos del tracto digestivo, reduciendo los síntomas de indigestión, gases e hinchazón.

Te de jengibre:
Favorece la digestión al estimular la saliva, la producción de bilis y las enzimas gástricas, lo que favorece una digestión fluida y alivia las náuseas y el malestar estomacal.

Té de semillas de hinojo:
Son conocidas por sus propiedades carminativas, que ayudan a reducir los gases,refresca el aliento y ayuda a calmar el sistema digestivo.

Té de camomila:
La manzanilla posee propiedades antiinflamatorias y es conocida por relajar los músculos, lo que ayuda a reducir las molestias estomacales y promueve una mejor digestión. También ayuda a calmar los nervios, lo que indirectamente favorece la digestión.

Té de semillas de comino:
Puede aliviar la hinchazón, la indigestión y el estreñimiento gracias a sus propiedades carminativas y antiespasmódicas.

Té de semillas de cilantro:
Son ricas en antioxidantes y se han utilizado tradicionalmente para aliviar problemas digestivos. Puede ayudar con la hinchazón, los gases y la indigestión, proporcionando alivio después de las comidas.

Té de albahaca:
No solo favorece la digestión, sino que también ayuda a reducir el estrés, lo que indirectamente contribuye a una mejor salud digestiva.

Té de canela:
Conocida por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Puede favorecer la digestión al reducir la inflamación y combatir las bacterias dañinas del intestino.

Té de cardamomo:
Puede aliviar la hinchazón, los gases y la acidez, dejando un regusto refrescante.

Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde.







Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la jalea real.Puede aumentar la energía, fortalecer el sistema in...
25/09/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la jalea real.

Puede aumentar la energía, fortalecer el sistema inmunitario y mejorar el rendimiento físico y mental, además de tener propiedades antioxidantes y contribuir a la salud cardiovascular y cutánea.

Beneficios de la jalea real

Aumento de energía y vitalidad: Ayuda a combatir el cansancio y la fatiga, proporcionando más vitalidad para las actividades diarias.

Refuerzo del sistema inmunológico: Fortalece las defensas del cuerpo, ayudando a prevenir y combatir infecciones.

Mejora del rendimiento físico y mental: Contribuye a la concentración, la memoria y el bienestar general.

Propiedades antioxidantes: Protege las células contra el daño de los radicales libres, retrasando el envejecimiento.

Salud cardiovascular: Puede ayudar a normalizar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
Salud de la piel: Sus propiedades antioxidantes e hidratantes mejoran el aspecto y la salud de la piel, especialmente la madura o con acné.

Contraindicaciones y precauciones

Alergias: Personas alérgicas a la miel, el polen, el propóleo o cualquier producto de las abejas deben evitar la jalea real.

Asma: Puede desencadenar ataques de asma en personas asmáticas no controladas.

Hipertensión y Diabetes: Se ha observado un descenso de la tensión arterial, por lo que los hipertensos medicados y los diabéticos deben consultar a un médico antes de su consumo.

Embarazo y lactancia: Se recomienda consultar con un profesional de la salud debido a la falta de estudios concluyentes y los posibles efectos sobre el equilibrio hormonal.

Niños pequeños: Su uso en niños menores de 10 años no se recomienda sin supervisión médica.

Enfermedades hormonales: Las personas con problemas hormonales deben consultar con un profesional antes de tomarla.

Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde






Hoy desde El Brote Verde te quiero hablar un poco sobre el aceite de oliva.Los principales tipos de aceite de oliva segú...
24/09/2025

Hoy desde El Brote Verde te quiero hablar un poco sobre el aceite de oliva.

Los principales tipos de aceite de oliva según la legislación europea son el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), el más puro y de mayor calidad, ideal para consumir en crudo y aliñar; el Aceite de Oliva Virgen (AOV), de calidad inferior al AOVE pero aún para cocinar y aderezar; el Aceite de Oliva, una mezcla de refinado y virgen, para cocinar a altas temperaturas; y el Aceite de Orujo de Oliva, el de menor calidad, también para cocinar a altas temperaturas.

Tipos de Aceite de Oliva

Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)

Características: Es el de mayor calidad, obtenido solo por medios mecánicos o físicos, sin calor, y con un grado de acidez inferior a 0,8%.

Usos: Es el mejor para consumir en crudo, en aliños, tostadas y ensaladas, realzando el sabor y aroma de los platos.

Aceite de Oliva Virgen (AOV)

Características: Similar al AOVE, pero con una calidad ligeramente inferior, acidez de hasta el 2% y puede tener defectos en sabor u olor, lo que lo hace menos apreciado para crudo.

Usos: Se recomienda más para cocinar o para mezclar con especias, aunque sigue siendo un aceite natural.

Aceite de Oliva

Características: Se produce a partir de la mezcla de aceites vírgenes con aceites vírgenes refinados. El proceso de refinado elimina propiedades organolépticas negativas, lo que resulta en un aceite más suave, sin sabor ni olor.
Usos: Es ideal para cocinar a altas temperaturas, como frituras o guisos, donde su neutralidad de sabor es una ventaja.

Aceite de Orujo de Oliva

Características: Se elabora con el residuo sólido de la aceituna (orujo) que se refina y luego se mezcla con una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen. Es el de menor calidad.
Usos: Al igual que el aceite de oliva, es apto para cocinar a altas temperaturas y no para consumir en crudo.

Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde






Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco de la naturaleza fría, neutra, tibia o caliente, según la medicina trad...
23/09/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco de la naturaleza fría, neutra, tibia o caliente, según la medicina tradicional China.

En la Medicina Tradicional China (MTC), los alimentos se clasifican por su naturaleza térmica (fría, neutra, tibia, caliente) y su sabor, los cuales indican su efecto energético en el cuerpo, no su temperatura física. Los alimentos fríos (Yin) enfrían, hidratan y calman (como la sandía), y son útiles para el calor y la inflamación, mientras que los alimentos calientes (Yang) calientan, tonifican y mueven la energía (como el jengibre), y son adecuados para el frío y la fatiga.

Naturaleza Fría (Yin)

Efecto: Refrescan, hidratan, nutren y calman el cuerpo.

Indicados para: Estados de calor, fiebre e inflamación.

Alimentos: Pepino, sandía, manzana, tomate, espinacas, lechuga, arroz, productos lácteos, mariscos, algas y la mayoría de las frutas crudas.

Precaución: Su consumo en exceso puede ralentizar los procesos digestivos o perjudicar la función del bazo y el estómago.

Naturaleza Caliente (Yang)

Efecto: Calientan, tonifican, secan y estimulan la energía y la circulación.
Indicados para: Estados de frío, fatiga y deshidratación.

Alimentos: Jengibre, ajo, cebolla, canela, cordero, pollo, chalotas, especias picantes y alimentos cocinados a fuego lento o asados.

Precaución: Un consumo excesivo puede sobrecargar el sistema.

Naturaleza Neutra y Tibia

Naturaleza Neutra: Alimentos que no generan un efecto notable de calor o frío, ayudando a equilibrar el organismo. Ejemplos incluyen el arroz, pollo, zanahoria, ternera o pescado.

Naturaleza Tibia: Proporcionan un ligero calentamiento, como la avena, nueces o calabaza.

Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde.






¡¡Buenos y bonitos días☀️!!¡¡Feliz lunes!!🥳 Entramos en otoño🍁El Brote Verde🌱 os ofrece el pan 🫓🍞y la verdura🥔🍅🥭🥚🍆 de la...
22/09/2025

¡¡Buenos y bonitos días☀️!!¡¡Feliz lunes!!🥳 Entramos en otoño🍁

El Brote Verde🌱 os ofrece el pan 🫓🍞y la verdura🥔🍅🥭🥚🍆 de la semana. Podéis hacerme este y otros encargos como legumbres, cereales, etc a través de WhatsApp para no tener que esperar, intentaré tenerlos listos lo antes posible.

Durante todo el año de Sobrina de las Trejas bajo encargo durante todo el año:

Tortas pardas
Alfajores
Amarguillos

A través del horno de leña de Al pan pan, todo hecho con ingredientes ecológicos y al modo tradicional los siguientes productos:

Panes a encargar cómo máximo hasta el martes hasta las 12 horas y a recoger el miércoles a partir de las 10:00.

Pan de trigo 900grs 4,00€🍞
Pan de trigo integral 900grs 4,00€🍞
Pan Multicereal 900grs 4'50€🍞
Pan de centeno 800grs 5’00€🍞
Pan de espelta 800grs 5'70€🍞
Pan de kamut 5'70€🍞

Tenemos molletes:

Blanco 0'95€/ unidad🫓
Multi semillas 1,05€/ unidad🫓

Si queréis añadir semillas se añadiría 0’5€ más al precio original

A través de Pan Sin E, todo hecho con productos ecológicos, amasados a mano y masa madre os ofrecemos, en formato hogaza de 470-490 gr:

Panes a encargar como máximo hoy lunes a las 20:00 horas y para recoger el miércoles recién horneado a partir de las 11:00

¡¡Pídelo cortado si quieres!!

Pan blanco masa madre: 2,90€🫓
Pan integral 100%: 3,00€🫓
Mezcla de trigos pasas y nueces: 3,90🫓
Pan con cúrcuma, pipas de girasol y miel: 3,60€🫓
Pan multisemillas: 3,90€🫓
Aceitunas negras y aceite de oliva: 3,90€🫓
Pan de espelta 40% integral: 3,90€🫓
Pan de molde totalmente artesanal trigo blanco: 4,50€🍞
Pan de molde totalmente artesanal trigo integral: 4,50€🍞

Las verduras de la semana se pueden encargar hasta el martes a las 20 horas y se puede recoger el miércoles a partir de las 11:30 las verduras de “La Negra”, las de la ecológica de Conil siguen en pausa mientras se recupera el agricultor del accidente.

De verduras ecológicas "la Negra" tenemos:

Tomate pera: 1,8€/ kilo🍅
Pepinos: 2€/ kilo🥒
Cebollas: 1,50€/ kilo🧅
Berenjenas: 2€/ kilo🍆
Pimiento italiano: 2€/ kilo
Pimiento cuerno cabra: 3€/ kilo
Pimiento gordo asar: 3€/ kilo🫑
Calabaza violin: 1,5€/ kilo
Mangos: 6€/ kilo🥭
Patatas: 2€/ kilo🥔
Huevos: 3,70€/ docena🥚

Podéis encargarlo en redes sociales, por WhatsApp al 618 062 261 o viniendo a nuestra tienda.

Muchas gracias 🥰y que tengáis una semana estupenda. Gracias por estar ahí😘






Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre las manzanas.Las manzanas son ricas en fibra (pectina), vitaminas...
19/09/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre las manzanas.

Las manzanas son ricas en fibra (pectina), vitaminas (C, A, K, grupo B), minerales (potasio) y antioxidantes (flavonoides, polifenoles, quercetina).

Propiedades y beneficios de la manzana

Salud cardiovascular:
La fibra soluble (pectina) y los antioxidantes como los polifenoles ayudan a reducir el colesterol LDL ("malo") y la presión arterial, protegiendo contra enfermedades cardíacas.

Control del peso:
Su alto contenido de fibra y agua genera saciedad, ayudando a controlar el apetito y el índice de masa corporal.

Salud digestiva:
La fibra (pectina) actúa como prebiótico, nutriendo la microbiota intestinal, y regula el tránsito intestinal, aliviando tanto el estreñimiento (si se come con piel) como la diarrea (si se come sin piel y rallada).

Prevención de diabetes:
Los polifenoles y la fibra ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre y a mejorar la resistencia a la insulina, lo que puede prevenir la diabetes tipo 2.

Fortalecimiento del sistema inmunitario:
Los antioxidantes (carotenoides, flavonoides) mejoran la función de las células inmunes, ayudando a combatir infecciones.

Salud cerebral:
La quercetina protege las células nerviosas y puede ayudar a prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

Efecto antioxidante:
Los flavonoides y polifenoles combaten el daño oxidativo, protegiendo contra el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.

Contraindicaciones y precauciones

Alergia a la fruta:
Personas con alergias a las frutas deben evitar las manzanas, ya que pueden causar reacciones adversas.

Intolerancia a la fructosa:
Las manzanas contienen fructosa, y quienes tengan intolerancia pueden experimentar hinchazón, gases o diarrea.

Síndrome de Intestino Irritable (SII) o Crohn:
La alta cantidad de fibra y sorbitol en las manzanas puede empeorar los síntomas de estas afecciones.

Cálculos renales:
Las manzanas contienen oxalatos, que pueden contribuir a la formación de cálculos renales en personas propensas a ellos.

Diabetes:
Aunque beneficiosas, las manzanas contienen carbohidratos y azúcar, por lo que las personas con diabetes deben controlar su ingesta.

Semillas:
Las semillas de la manzana contienen una sustancia tóxica que puede ser peligrosa si se consume en grandes cantidades.

Espero que te haya parecido interesante esto y más te espera en El Brote Verde.






Dirección

Calle Ganado, 43
El Puerto De Santa María
11500

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:45
Martes 09:30 - 13:45
Miércoles 09:30 - 13:45
18:30 - 20:30
Jueves 09:30 - 13:45
Viernes 09:30 - 13:45
18:30 - 20:30
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

618062261

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Brote Verde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Brote Verde:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram