Aranzazu Clares Psicóloga

Aranzazu Clares Psicóloga Psicóloga de infantil, adultos y parejas. Terapeuta de familia. Consultas online, presenciales y telefónicas �
El Puerto de Santa María y Chiclana de la frontera

Clínica de Psicología en Cádiz y Chiclana de la frontera. Solicita información, nosotros podemos ayudarte.

La autoestima es una evaluación subjetiva y desde nuestro punto de vista que cada persona hace de sí misma y que influye...
11/05/2023

La autoestima es una evaluación subjetiva y desde nuestro punto de vista que cada persona hace de sí misma y que influye en su forma de pensar, sentir y actuar. La autoestima puede afectar de manera positiva o negativa la vida diaria de una persona hasta el punto de frustar proyectos, objetivos y propósitos.
Cuando una persona tiene una autoestima alta, se siente segura y confiada en sí misma y en su capacidad para enfrentar los retos de la vida. Esto puede llevar a que sea más capaz de tomar decisiones y de afrontar los problemas de manera más efectiva. Además, una autoestima alta puede mejorar la calidad de vida, ya que permite a la persona sentirse más satisfecha y contenta consigo misma y con su vida en general.
Una buen autoestima es el mejor aliado para disfrutar de la vida de una manera plena y conseguir lo que te propongas. Por otro lado, cuando una persona tiene una autoestima baja, puede sentirse insegura y menos capaz de enfrentar los retos de la vida. Esto puede llevar a la persona a evitar situaciones que puedan ponerla a prueba y a tener dificultades para tomar decisiones. Además, una autoestima baja puede afectar la calidad de vida de la persona, ya que puede llevar a la tristeza, la ansiedad y la insatisfacción con uno mismo y con la vida en general.
Es importante tener en cuenta que la autoestima no es una cualidad permanente y que puede variar a lo largo del tiempo. Por lo tanto, es importante trabajar en ella y cultivarla para poder vivir de manera más saludable y satisfactoria.
Por suerte, hay algunas estrategias que pueden ayudarnos a trabajar en nuestra autoestima y fortalecerla. A continuación, se presentan algunas ideas:
1. Identifica tus fortalezas: Todos tenemos habilidades y cualidades que nos hacen únicos y valiosos. Haz una lista de tus fortalezas y recuerda que estas son las cosas que te hacen especial.
2. Aprende a aceptarte a ti mismo: Nadie es perfecto, todos tenemos defectos y áreas de mejora. En lugar de enfocarte en tus debilidades, trabaja en aceptarte a ti mismo como eres.
3. Aprende a valorarte: Es importante que te des cuenta de que eres valioso y mereces amor y respeto. Si tienes dificultades para valorarte a ti mismo, piensa en cómo tratarías a un amigo o ser querido en una situación similar y trata de aplicar el mismo nivel de amabilidad y respeto a ti mismo.
4. Rodéate de personas positivas: Las personas con una actitud positiva pueden influir en tu autoestima de manera positiva, mientras que las personas negativas pueden socavarla. Trata de rodearte de personas que te apoyen y te hagan sentir bien contigo mismo.
5. Practica la autocompasión: En lugar de juzgarte a ti mismo y criticarte por tus errores, trata de ser compasivo contigo mismo y trátate con amabilidad y apoyo.
6. Haz cosas que te hagan sentir bien: Realizar actividades que disfrutas y que te hacen sentir bien contigo mismo puede ayudar a aumentar tu autoestima.
Recuerda que trabajar en la autoestima es un proceso continuo y requiere esfuerzo y compromiso. Si tienes dificultades para mejorar tu autoestima, considera buscar ayuda de un terapeuta o consejero que pueda guiarte en el camino. Con paciencia y perseverancia, puedes lograr una autoestima saludable y positiva.

📌6 TIPS para sobrellevar la ANSIEDAD: En consulta, muchas veces, los pacientes nos preguntan por qué aparece la ansiedad...
02/05/2023

📌6 TIPS para sobrellevar la ANSIEDAD:

En consulta, muchas veces, los pacientes nos preguntan por qué aparece la ansiedad. La ansiedad es una respuesta normal del cuerpo ante situaciones estresantes o peligrosas. Sin embargo, cuando la ansiedad es excesiva o interfiere con la vida cotidiana o en tu día a día, puede ser necesario buscar ayuda de un psicólogo para manejarla. Aquí te dejamos 6 consejos para sobrellevar la ansiedad:

1. Practica la respiración profunda: Tomar unos minutos para concentrarte en tu respiración puede ayudar a calmarte y reducir la ansiedad. Prueba a respirar profundamente desde el abdomen, contando hasta cinco mientras inhales y luego otra vez mientras exhales.

2. Haz ejercicio regularmente: El ejercicio puede ayudar a reducir la ansiedad al liberar endorfinas y otras hormonas que te hacen sentir bien. Trata de hacer ejercicio al menos 30 minutos al día, cinco veces a la semana.

3. Mantén una dieta saludable: Comer una dieta saludable puede ayudar a mantener los niveles de energía y reducir la ansiedad. Trata de comer una variedad de alimentos nutritivos y evita el exceso de cafeína y el alcohol.

4. Dedica tiempo para relajarte: Encuentra maneras de relajarte y reducir el estrés en tu vida, como meditar, hacer yoga o tomar un baño caliente.

5. Habla de tus sentimientos con otras personas: A veces, hablar de tus preocupaciones y miedos con alguien de confianza puede ayudar a aliviar la ansiedad. Puedes hablar con un amigo, un familiar o un terapeuta.

6. Utiliza técnicas de afrontamiento: Aprende técnicas de afrontamiento para manejar situaciones estresantes o desafiantes, como la visualización o la distracción. Estas técnicas, te las puede explicar un profesional de la psicología. Te ayudarán muchísimo.
Si la ansiedad persiste o interfiere significativamente con tu vida cotidiana, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo o un psiquiatra pueden ayudarte a identificar las causas de tu ansiedad y a desarrollar estrategias para manejarla de manera más efectiva y de una forma saludable.

Dirección

Avenida De La Libertad, 32
El Puerto De Santa María
11500

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34638466813

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aranzazu Clares Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aranzazu Clares Psicóloga:

Compartir

Categoría