27/09/2025
Las emociones no son entidades que determinen quiénes somos, sino experiencias que atravesamos en determinados momentos de la vida. No existe una tristeza fija dentro de nosotros, ni una alegría permanente que nos caracterice como si fueran rasgos inmutables; lo que existe es la experiencia de sentir tristeza, la vivencia de sentir alegría, el tránsito por la sorpresa o el enojo.
En ese sentido, las emociones son como paisajes que visitamos, no como etiquetas que nos definen. Pasamos por ellos, los habitamos por un tiempo, aprendemos de lo que nos hacen experimentar y, luego, seguimos el camino. Sería un error confundir la experiencia con la identidad: sentir miedo no significa ser miedo, así como experimentar calma no implica ser calma.
Cuando comprendemos que las emociones son experiencias pasajeras y no entidades permanentes, podemos relacionarnos con ellas de manera más libre. En lugar de identificarnos con lo que sentimos, podemos abrirnos a lo que cada emoción nos permite vivir, descubrir y transformar en nosotros.
Cabanas Psicología 💜