Equipamiento diurno de atención socio sanitaria donde personas mayores con algun grado de deterioro fisico o cognitivo, discapacidad sensorial o de movilidad, reciben atención especializada con una finalidad preventiva y rehabilitadora. de la Esperanza está formado por un equipo de profesionales cualificados y especializados en diversas áreas, que ofrecen servicios de diversa índole con la finalid
ad de cubrir o paliar las necesidades que presente cada usuario.
- Psicología. Realización de la valoración neuropsicologica, el diagnostico emocional y conductual de la persona y la elaboración del correspondiente informe psicológico. Marcar los objetivos terapéuticos y evaluar los programas de psicoestimulación individual y grupal, en colaboración con el personal técnico. Establecimiento de estrategias de intervención conductual y emocional con la persona mayor. Proporcionar información a las familias de los usuarios y a las instituciones si se requiere, dentro de las materias de su competencia.
- Fisioterapia. Restablecer las capacidades motoras, tales como rango de movimiento, fuerza muscular, flexibilidad, coordinación, equilibrio y resistencia en los usuarios. Proponer los dispositivos de apoyo necesarios para promover la independencia, retrasando el uso de silla de ruedas. Reducción del dolor, de origen muscular, óseo o neurológico. Mejorar la sensibilidad y la propiocepción de las articulaciones, evitando deformidades y rigideces articulares.
- Terapeuta Ocupacional. El objetivo principal que persigue el terapeuta ocupacional es fomentar un mayor grado de independencia e integración social de la persona, así como estimular y mantener las capacidades cognitivas que se ven afectadas por el envejecimiento. Psicomotricidad.
- Trabajo Social. Asesoramiento e información a familiares en cuanto a trámites de dependencia y otros recursos, además de los cuidados y actividades que puedan favorecerle. Vigilar aspectos relacionados con la situacion general (familiar y legal) de los usuarios. Coordinar los recursos sanitarios y sociales disponibles que puedan ser requeridos por los usuarios y sus familiares. Se encargará de detectar posibles puntos de mejora y establecer planes de actuación que ayuden a mejorar aún más los servicios que proporciona el centro.
- Enfermería
Control sanitario y de todos los aspectos relacionados con la salud de nuestros usuarios. Efectua curas y seguimientos de úlceras. Control de la medicación que se administra en el centro, tensión arterial, control de glucemia, peso, nutrición, etc.
- Auxiliares de clínica. Equipo de auxiliares de clínica y técnicos en atención sociosanitaria, destinados a la atención y cuidado de las necesidades de nuestros usuarios. Acompañamiento, supervisión y apoyo en todas las actividades básicas que se realizan en el centro.
- Alimentación y nutrición
Se ofrece desayuno, almuerzo y merienda. En caso de requerir régimen especial de comidas, se elaboran menús adaptados a las necesidades y patologías de cada usuario.
- Servicio de transporte
Se ofrece de forma opcional servicio de transporte. Adaptados nuestros vehículos a personas con movilidad reducida.