
15/09/2025
A L M A + s a l u d | Las primeras semanas de la vuelta al cole suelen ser un periodo de adaptación importante tanto para los niños como para las familias. Desde la psicología infantil, se observan una serie de dificultades frecuentes que pueden variar según la edad, el temperamento del niño, las experiencias previas y el contexto escolar.
Dificultades emocionales
• Ansiedad por separación
• Inseguridad
• Tristeza o apatía
Dificultades conductuales
• Rabietas o negativismo.
• Regresiones: conductas que ya estaban superadas
• Baja tolerancia a la frustración.
Dificultades sociales
• Miedo a no encajar
• Dificultades en las habilidades sociales
Dificultades cognitivas y de concentración
• Problemas de atención
• Sobrecarga
• Estrés académico.
Aquí te dejamos algunas estrategias prácticas para ayudar a niños, familias a superar las dificultades típicas de la vuelta al cole:
• Anticipar la rutina: unos días antes, ajustar horarios de sueño, comidas y actividades al ritmo escolar.
• Validar emociones: normalizar que “es difícil volver” y que es lógico sentir nervios o tristeza.
• Despedidas claras y breves: transmitir seguridad al dejar al niño en el cole, evitando alargar la separación.
• Crear rituales de entrada/salida: un abrazo especial, una frase motivadora, o una rutina al salir del cole (ir al parque, merendar juntos).
• Potenciar lo positivo: resaltar aspectos agradables del colegio (reencontrarse con amigos, aprender cosas nuevas).
• Espacios de escucha en casa: dedicar unos minutos al día a que cuenten cómo se han sentido, sin presionar.
• Evitar sobrecarga extracurricular: dejar margen de ocio libre, sobre todo en las primeras semanas.