Dra. Juani Lafaja Mazuecos

Dra. Juani Lafaja Mazuecos Ginecología y sexología. Cita previa También trata la problemática de la mujer en la perimenopausia, tanto en los aspectos físicos como psicoafectivos.

Ginecóloga especializada en el tratamiento etiológico del Síndrome Premenstrual y en el manejo de la Candidiasis Vaginal Persistente. Realiza tratamientos enfocados a ofrecer soluciones integrales para la salud íntima femenina, tanto para la recuperación del suelo pélvico como para el rejuvenecimiento vaginal (láser vaginal y entrenamiento del suelo pélvico).

Ayer en la Sesión de Investigación con Perspectica de Género de ISABIAL en el Hospital Dr. Balmis de Alicante. He presen...
14/02/2025

Ayer en la Sesión de Investigación con Perspectica de Género de ISABIAL en el Hospital Dr. Balmis de Alicante. He presentado junto con nuestro grupo DISFEM el proyecto de investigación sobre los trastornos premenstruales severos y la microbiota cervicovaginal. Crees que hacemos lo suficiente por dar cobertura sanitaria a las mujeres con quejas graves sobre su 🩸 menstruación?

Habéis participado ya en la primera fase del estudio sobre Trastorno Premenstrual Severo y Trastorno disfórico Premenstr...
12/02/2025

Habéis participado ya en la primera fase del estudio sobre Trastorno Premenstrual Severo y Trastorno disfórico Premenstrual que estamos realizando en la provincia de Alicantes desde la Universidad Miguel Hernández?

Poner en marcha un estudio de investigación, no es tarea fácil. Desde aquí quiero agradecer el apoyo de todos los centros de Salud que están participando. Sin vosotros este cuestionario no habría visto la luz.

Destacar a todo el equipo del proyecto DISFEM:

- Dra. Ana Peiró como directora de tesis y Jefa fe servicio de Fomento de redes y Centros de Excelencia de Investigación de la Comunidad Valenciana.

- José Miguel González Navajas subdirector de tesis e inmunólogo experto en INFLAMASOMA, responsable del CIBERehd Alicante

- Dra. Ana Palacios, jefa de Sección del Hospital Dr. Balmis de Alicante y que será fundamental para la recogida de muestras de microbiota vaginal en la siguiente fase del estudio

- Dra. Virginia Pérez Macía psiquiatra área de Salud de Elche. Nos ayudará a cribar pacientes con y sin TDPM

- Mónica Escorial, como coordinadora de Investigación. Sin ti sería “too much”

- Noelia Serrano predoctoral UMH, gracias por tus granitos de arena
Y por último, gracias a la PMDD Foundation con David Zaragoza al frente, sin el cual, este proyecto no tendría los apoyos necesarios.

Si quieres conocer mejor nuestro grupo de investigación, no dudes en contactarme en este correo juana.lafaja@goumh.umh.es

Con mi amiga la Dra. Chari F. Salmerón y nuestra encantadora ginecóloga Junior la Dra. Sandra Rocher , muy pronto con no...
02/02/2025

Con mi amiga la Dra. Chari F. Salmerón y nuestra encantadora ginecóloga Junior la Dra. Sandra Rocher , muy pronto con nosotras en NG Clinica’s en Elx.

Desde Granada disfrutando del curso de actualización sobre Terapia Hormonal de Remplazo de mi Sociedad SEGERF ( Sociedad Española de Ginecología Estética Regenerativa Funcional)
Algunos tips para recordar:

1. El primer tratamiento de las mujeres con Ovario Poliquístico NO son los anticonceptivos

2. Hemos abandonado por décadas a las mujeres en perimenopausia y menopausia: la Terapia Hormonal Sustitutiva, bien indicada, y corrigiendo factores de riesgo, te devuelve a la vida

3. Sí, la Testosterona es también una hormona femenina , y no sólo para el deseo, el orgasmo y la satisfacción sexual en general, que también, sino para mejorar la cognición , el estado de ánimo , el riesgo cardiovascular, el hueso, para dejar de acumular grasa …
4. Pero no menos importante , cuida tu cuerpo y cuida tu mente. Nadie lo va a hacer por ti.

Y para que vayáis haciendo hueco en la agenda: el 11 de abril a las 18 h en el Hotel Huerto del Cura de Elche , de la mano de la farmacéutica Yolanda Galiana, Farmacia Puente de la Virgen, hablaremos de perimenopausia y menopausia . Os esperamos🤓🤓🤓

Es eficaz el ejercicio físico para mejor el dolor menstrual o dismenorrea?: definitivamente sí.Las pacientes preguntan u...
21/01/2025

Es eficaz el ejercicio físico para mejor el dolor menstrual o dismenorrea?: definitivamente sí.
Las pacientes preguntan una y otra vez qué más pueden hacer. No se conforman con recurrir a los antiinflamatorios o a la toma de anovulatorios. Pero aún así se sorprenden de que el ejercicio les pueda ayudar. Cómo??!!!! Yo moverme??!!!!
Hoy os presento esta revisión de la Cocharne de 2019 que recopiló los estudios de más calidad en relación al ejercicio y el dolor menstrual. Aunque siempre hay que generar más evidencia, lo cierto es que el ejercicio, realizado durante aproximadamente 45 a 60 minutos cada vez, tres veces por semana o más, independientemente de la intensidad, puede proporcionar una reducción clínicamente significativa en la intensidad del dolor menstrual. Pero cuánto mejoraría????. Desaparecería el dolor sólo haciendo ejercicio… ??? Pues, no, no siempre, no le pidamos peras al olmo. Es mejor combinar estrategias, pero imagina que tu dolor está en un 80 en una escala del 1 al 100, pues bien, podrías reducir el dolor hasta 55. Seguramente se convertiría en un dolor más manejable. Otro día hablamos de dispositivos eléctricos para el manejo de la dismenorrea. HOY TOCA MOVERSE!!!

🟣Exercise for dysmenorrhoea. Cochrane Database Syst Rev. 2019
🟣doi: 10.1002/14651858.CD004142.pub4.

En los años 30 del siglo pasado, hace casi un siglo,  un ginecólogo, el Dr. Frank hizo el  LINK entre las hormonas sexua...
13/01/2025

En los años 30 del siglo pasado, hace casi un siglo, un ginecólogo, el Dr. Frank hizo el LINK entre las hormonas sexuales y algunos síntomas sistémicos que aparecían en los días previos a la regla. Publicó en JAMA “LAS CAUSAS HORMONALES DE LA TENSIÓN PREMENSTRUAL”

Algunos casos que llamaron su atención eran tan graves como crisis epilépticas, asma grave o graves retenciones hídricas con edemas en pies y cara. Lo publicó en JAMA. Os copio textualmente parte del texto:

“Un estudio del ciclo sexual en animales inferiores y en seres humanos ha demostrado que estos fenómenos estrales dependen de la acción del lóbulo anterior de la pituitaria que libera una hormona que circula en la sangre e induce el crecimiento de los folículos ováricos …..”

“El grupo de mujeres al que me refiero especialmente se queja de una sensación de tensión indescriptible desde diez a siete días antes de la menstruación que, en la mayoría de los casos, continúa hasta el momento en que se produce el flujo menstrual. Estas pacientes se quejan de inquietud, irritabilidad, “como si se les saliera la piel” y un deseo de encontrar alivio mediante acciones tontas y mal pensadas. Su sufrimiento personal es intenso y se manifiesta en muchas acciones imprudentes y a veces reprensibles. No solo se dan cuenta de su propio sufrimiento, sino que sienten remordimientos por sus maridos y familias, sabiendo muy bien que son insoportables en su actitud y reacciones. Una o dos horas después del inicio del flujo menstrual, se produce un alivio total de la tensión física y mental”

Lo más sorprendente es cómo trataban estos casos: radioterapia ovárica para los más graves. Venopunciones para extraer sangre y bajar momentáneamente los niveles de estradiol. Laxantes con citrato de magnesio para ayudar a eliminar los estrógenos a través de las heces, cafeína para aumentar la diuresis… Crees que hemos avanzado lo suficiente para dar solución a todas las mujeres que sufren Trastornos Premenstruales Graves? Creo que aún falta mucho por recorrer porque hay muchos fenotipos de enfermedad que obedecen a causas diferentes.

https://encr.pw/Wf7Fr
https://acesse.dev/OjJiR

01/12/2024

Si hacemos una búsqueda bibliográfica en PubMed portal gratuito de la National Library of Medicine, resulta que te encuentras más de 5000 artículos. No te los puedes leer todos. Pero en resumen, para no cansaros leyendo este post, el ejercicio en la menopausia mejora todos los síntomas asociados a la menopausia incluidos los síntomas psicológicos, vasomotores, somáticos y sexuales. Hasta hace poco nadie hablaba de la CREATINA en la mujer. No había estudios y no sabíamos si tomar o no tomar: hoy tenemos más información. Parece que la suplementación con creatina en mujeres posmenopáusicas puede aumentar la masa muscular y mejorar la función muscular cuando se consume en dosis altas (0,3 g/kg/día) durante al menos 7 días consecutivos. Y si te preocupa el hueso esto es lo que dicen los estudios: aunque la creatina por sí sola no parece beneficiar la fisiología ósea en las mujeres que ya estamos en la menopausia, combinarla con entrenamiento de resistencia sí ha demostrado ser eficaz para mejorar la fuerza muscular y el rendimiento físico. El ejercicio de resistencia es cualquier ejercicio que realices contra una fuerza como levantar pesas, trabajar con gomas tensas….Como hay que predicar con el ejemplo, os dejo un video de una sesión en DOMO personal, mi centro de Entrenamiento en Elche desde hace 16 años. Cuesta hacer ejercicio? MUCHO, pero…NO NOS QUEDA OTRA SEÑORAS! 🟣Creatine Supplementation in Women’s Health: A Lifespan Perspective. Nutrients. 2021 🟣doi: 10.3390/nu13030877

Quiero agrandecer a mi sociedad SESMI de medicina Integrativa la oportunidad de participar como ponente en el Congreso  ...
18/11/2024

Quiero agrandecer a mi sociedad SESMI de medicina Integrativa la oportunidad de participar como ponente en el Congreso Europeo de Medicina Integrativa este fin de semana en Madrid para hablar del enfoque inflamatorio infeccioso de los Trastornos premenstruales graves , de ese eje ÚTERO CEREBRO 🧠, que ya empieza a perfilarse y de formas más respetuosas de tratamiento de la enfermedad inflamaría pélvica , en la búsqueda del equilibrio hormonal , y la solución a problemas físicos, psiquiátricos y cognitivos, también sociales y relacionales. Agradezco especialmente mi presencia a la Dra. Emma Esteve que coordinó la Mesa de Mujer y Salud y a mis compañeras la Dra. Alexandra Enríquez y la Dra. Natalia Gennaro. Agradecer a David Zaragoza su presencia y apoyo desde la PMDD Foundation. Han sido días muy productivos para sellar alianzas con compañeras y amigas que se preocupan de las mujeres y que quieren cambiar la historia de la ginecología desde la Medicina Interna y mucho más, Alejandra Menassa, desde la Pediatría ( prevenir desde la infancia la enfermedad psiquiátrica es fundamental ) Mar Begara, desde la Ginecología Emma Esteve, Alexandra Henriquez. Con el ánimo de sumar conocimientos y visiones para mejorar vidas. Y no olvides: “ lo que le pasa a tu Útero, le pasa a tu cerebro 🧠 “

Con la Dra. Alejandra Menassa en el congreso europeo de Medicina Integrativa. Seguimos hablando de infecciones , inflama...
16/11/2024

Con la Dra. Alejandra Menassa en el congreso europeo de Medicina Integrativa. Seguimos hablando de infecciones , inflamaciones y trastornos premenstruales graves. Mañana daré una ponencia sobre la inflamación uterina y el impacto en la salud menstrual de la mujer. Juntas avanzamos mejor 🤓🤓

Estos días hemos asistido a magníficas conferencias sobre investigación básica que intentan descifrar cómo envejecemos, ...
18/10/2024

Estos días hemos asistido a magníficas conferencias sobre investigación básica que intentan descifrar cómo envejecemos, y por tanto, cómo dejamos vía libre a las enfermedades asociadas al envejecimiento. Podremos algún día regular estas vías y detener o enlentecer el paso del tiempo? Algunos ya lo estan intentando, como el visionario Bryan Johnson de Blueprint , uno de los protagonistas del Longevity worl forum de Alicante, que está llevando a cabo consigo mismo uno de los experimentos en humanos más complejos e inéditos hasta la fecha con buenos resultados hasta el momento. El ser humano es capaz de romper todas las barreras cuando se lo propone, así que seguiremos estando al tanto de las novedades en el campo del envejecimiento 🤓🤓🤓

Nobel de Medicina a Victor Ambros y Gary Ruvkun por descubrir los microARNEnhorabuena a los investigadores Victor Ambros...
18/10/2024

Nobel de Medicina a Victor Ambros y Gary Ruvkun por descubrir los microARN

Enhorabuena a los investigadores Victor Ambros y Gary Ruvkun y a todo el equipo de investigación que les acompaña, por este gran paso en la Historia de la Medicina. Los microARN son pequeñas moléculas que no codifican nada, pero entre sus muchas funciones eligen, motivados por muchos factores, activar unos genes y desactivar otros. Qué importante es esto: “ hay manera de desactivar a los genes malotes que hemos heredado…”. Hoy se están utilizando los Micro ARN para diagnosticar enfermedades de forma precoz con una simple muestra de saliva como el test ENDOTEST de ZIWIG para el diagnóstico temprano de la endometriosis. Estoy segura de que veremos muchas más aplicaciones en ginecología. TIEMPO AL TIEMPO!!!

PD: Todavía no disponemos de este test en España. Tampoco Francia lo ha comercializado a pesar de haber nacido allí. Necesitamos que los gobiernos se impliquen más en materia de Salud en la Mujer. https://ziwig.com/en/endotest/

¿Dónde puedes encontrar el test Ziwig?

https://ziwig.com/en/endotest/distributors/Islandia

Reino Unido
Suiza
Luxemburgo
Italia
Alemania
Austria
Dinamarca
Noruega
Suecia
Finlandia
Estonia
Letonia
Lituania
Hungría
Israel
Arabia Saudí
Emiratos árabes

Con el  retraso en la edad de la maternidad en los países de Occidente, la pregunta del millón es: qué puedo hacer para ...
30/09/2024

Con el retraso en la edad de la maternidad en los países de Occidente, la pregunta del millón es: qué puedo hacer para detener el tiempo en mis ovarios?. Puedo mejorar mi reserva ovárica?
Si hay una ciencia hoy en desarrollo es la que estudia el envejecimiento: la Medicina Antiaging. Es posible detener el tiempo??? Bueno, con mil matices, ya se vamos teniendo a mano las primeras evidencias
Hay tres VIAS METABÓLICAS CLAVES para entender el envejecimiento que hoy sepamos: la vía del mTOR, la vía del AMPK y las SIRTUINAS. Aprenderos estos nombres que traerán cola!
Y a efectos prácticos 5 propuestas que tienen sustento en la ciencia: DIETAS CON RESTRICCIÓN CALÓRICA/EJERCICIO FISICO/ESTIMULADORES DEL NAD+/METFORMINA y RESVERATROL. Yo os aconsejo que empecéis por la dieta y el ejercicio. ES GRATIS!
Una de las claves para prevenir el envejecimiento del OVARIO reside en una vitamina del Grupo B, la B3 la NIACINA (Vitamina hidrosoluble)). Una de las formas de la vitamina B3 es el NR (Ribósido de nicotinamida) que se convertirá en NMN (Mononucleótido de nicotinamida) y este a su ved terminará generando NAD+ (Dinucleótido de nicotinamida) que es el verdaderamente eficaz para revertir el envejecimiento y las enfermedades propias del correr de los años. Es suficiente tomar vitamina B3. No lo parece. Lo que sí ha demostrado aumentar el NAD+, es la suplementación de NR y el NMN. Veremos con el tiempo si de esta manera conseguimos prolongar nuestra vida FERTIL. En las ratas ya se está consiguiendo. Aún no hay estudios aún en humanas. Esperamos noticias!. We Can Do It!!!

NAD+ Repletion Rescues Female Fertility during Reproductive Aging 2020
doi: 10.1016/j.celrep.2020.01.058.

Human trials exploring anti-aging medicines 2024
doi: 10.1016/j.cmet.2023.12.007. Epub

Libro: Alarga tu esperanza de Vida. Dr. David. A Sinclair

Pide ya tu cita online☝🏽
18/09/2024

Pide ya tu cita online☝🏽

Dirección

Elche

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 15:00
Martes 10:00 - 15:00
Miércoles 15:00 - 20:30
Jueves 10:00 - 15:00
Viernes 10:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Juani Lafaja Mazuecos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Juani Lafaja Mazuecos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra historia

Ginecóloga y sexóloga especializada en el tratamiento etiológico del Síndrome Premenstrual y en el manejo de la Candidiasis Vaginal Persistente. También trata la problemática de la mujer en la perimenopausia, tanto en los aspectos físicos como psicoafectivos. Realiza tratamientos enfocados a ofrecer soluciones integrales para la salud íntima femenina, tanto para la recuperación del suelo pélvico como para el rejuvenecimiento vaginal (láser vaginal y entrenamiento del suelo pélvico).