23/02/2025
Esta pildorilla informativa pretende describir la vertiente clínico oftalmológica de la expedición realizada a áfrica por la ONGD ACCI.
Ahí va el resumen ejecutivo:
El grupo oftalmológico de ACCI ha actuado en la Farafenni, Gambia, entre los días 3 y 7 de febrero de 2025. Han sido cinco días de quirófano completos. Excepto el viernes que se terminó a mediodía por ser la fecha semanal sagrada de los musulmanes.
En todo momento, el equipo quirúrgico, ha estado compuesto por 2 oftalmólogos, 3 enfermeras, una anestesista y un óptico optometrista, aunque, la mayor parte del tiempo han trabajado más personas en las labores de intervención de cataratas, además de contar con, al menos, 3 ayudantes locales que apoyan, sobre todo, en la circulación y preparación de pacientes.
Todos los profesionales sanitarios desplazados han realizado su labor en las instalaciones del Hospital General de Farafenni, utilizando sus estancias tanto de exploración oftalmológica como para las intervenciones quirúrgicas.
En total se han realizado 5 jornadas de trabajo quirúrgico con el resultado de 85 cataratas intervenidas. Este número es superior al previsto, dado que pretendíamos realizar quince cataratas diarias que al final se ha convertido, en algunos días, hasta 22 intervenciones realizadas. Una de las cosas que no nos han dejado hacer a los oftalmólogos de ACCI, a diferencia del resto de expediciones que hemos llevado a cabo, es la revisión postquirúrgica de los pacientes intervenidos. De eso se ha encargado el oftalmólogo local y no nos ha permitido utilizar su lámpara de hendidura (que era la única que funcionaba bien en todo el hospital) teniéndonos que apañar con una lámpara que funcionaba de forma intermitente y caótica. Además, este oftalmólogo pretendía utilizar un tratamiento postquirúrgico muy diferente al que solemos aplicar en todas nuestras intervenciones, tanto en África como en Europa. Esta diferencia de criterio ha empañado, de forma grave, la necesaria convivencia e intercambio de ideas entre profesionales.
Todas las intervenciones han sido revisadas por el personal sanitario local y el seguimiento en los próximos meses se hará por medio del personal que trabaja de forma continua el hospital General de Farafenni.
El equipo óptico- oftalmológico ha realizado, aproximadamente, unas 600 consultas de su especialidad en el Box OFTALMOLOGICO del hospital y en la cantina del mismo donde se juntaban todos los días los pacientes que acudían desde todos los pueblos de la zona de influencia de Farafenni para ser examinados y seleccionados, o no, para ser intervenidos de cataratas.
Este ha sido, a grandes rasgos, el resumen clínico de la decimonovena expedición de ACCI a África.
Era otra pildorilla hablaremos de las condiciones de alojamiento y manutención y de las relaciones con la población local.
ÑU DAM.