02/10/2025
El mes de Octubre empezamos a trabajar sobre el chakra del tercer ojo, cada vez clases más sutiles, con más respiraciones y meditaciones. Te explico aquí más detalles del chakra y cómo trabajar sobre él te puede ayudar en tu día a día.
Ajna: El Sexto Chakra y el Despertar de la Intuición
En la tradición yóguica, los chakras son centros de energía sutil que recorren nuestro cuerpo, influyendo en nuestro bienestar físico, mental y espiritual. El sexto de estos centros energéticos es Ajna, comúnmente conocido como el "tercer ojo". Ubicado en el entrecejo, este chakra es el epicentro de nuestra intuición, sabiduría y percepción más allá de los cinco sentidos. Su nombre en sánscrito se traduce como "percibir" o "comandar", lo que refleja su papel como centro de mando de nuestra conciencia y guía interior.
Características Fundamentales de Ajna
Ubicación
En el centro de la frente, entre las cejas.
Color
Índigo o violeta oscuro.
Elemento
Luz.
Mantra
OM.
Símbolo
Un loto de dos pétalos.
Funciones y Atributos
Ajna es el chakra que rige nuestra capacidad de ver tanto el mundo interior como el exterior con claridad y discernimiento. Sus funciones principales incluyen:
•
Intuición y Percepción Extrasensorial: La capacidad de "ver" más allá de lo evidente, de captar información sutil y de tener premoniciones o una fuerte guía interna.
•
Claridad Mental y Discernimiento: La habilidad de pensar con claridad, de tomar decisiones sabias y de discernir la verdad del engaño.
•
Sabiduría Interior y Autoconocimiento: La conexión con nuestra sabiduría innata y la comprensión profunda de nuestro verdadero ser.
•
Conexión Espiritual y Visión Superior: La puerta de entrada a estados de conciencia expandida y a la conexión con lo divino.
•
Memoria y Concentración: Un Ajna equilibrado favorece una mente enfocada y una buena memoria.
El Equilibrio y Desequilibrio de Ajna
Cuando el chakra Ajna está en equilibrio, experimentamos una profunda sensación de conexión con nuestra intuición. Confiamos en nuestra voz interior, tenemos una visión clara de nuestro camino y tomamos decisiones alineadas con nuestro propósito. La mente está serena, abierta y receptiva a nuevas ideas y perspectivas.
Por el contrario, un desequilibrio en Ajna puede manifestarse de diversas formas:
•
Síntomas Físicos: Dolores de cabeza crónicos, migrañas, problemas de visión, sinusitis, insomnio y mareos.
•
Síntomas Emocionales y Mentales: Confusión, falta de propósito, pesadillas recurrentes, dificultad para concentrarse, dogmatismo, cerrazón mental y una desconexión de la propia intuición.
Prácticas para Armonizar Ajna
Existen diversas prácticas que pueden ayudarnos a equilibrar y despertar el chakra del tercer ojo:
•
Meditación y Visualización: La meditación enfocada en el entrecejo, visualizando una luz índigo o violeta, es una de las prácticas más poderosas.
•
Canto de Mantras: La repetición del mantra "OM" ayuda a activar y armonizar la energía de Ajna.
•
Yoga: Posturas como Balasana (postura del niño), en la que la frente descansa sobre el suelo, estimulan suavemente este centro energético.
•
Diario de Sueños: Anotar y reflexionar sobre nuestros sueños puede abrir un canal de comunicación con nuestro subconsciente y nuestra intuición.
•
Contacto con la Naturaleza: Pasar tiempo en silencio, especialmente bajo un cielo estrellado, puede ayudarnos a conectar con la inmensidad del universo y nuestra propia sabiduría interior.
Herramientas de Apoyo
•
Cristales: La amatista, el lapislázuli, la sodalita y la fluorita son cristales que resuenan con la energía de Ajna y pueden utilizarse en meditación o llevarse como joyas.
•
Aromaterapia: Aceites esenciales como el sándalo, el incienso, el jazmín y la menta pueden ayudar a calmar la mente y a abrir el tercer ojo.
Reflexión Final
El chakra Ajna nos invita a mirar hacia adentro, a confiar en nuestra sabiduría innata y a ver el mundo con una perspectiva más elevada. Al cultivar el equilibrio en este centro energético, abrimos la puerta a una vida más intuitiva, sabia y conectada con nuestro verdadero propósito.
La pregunta que nos plantea Ajna es: “¿Estoy escuchando mi voz interior y confiando en mi intuición?”
Raúl Estevan - 2025