NUTRISFERA

NUTRISFERA Blog sobre Nutrición y Dietética. Divulgando desde 2009

Muchas gracias a  por la pedazo de entrevista.No os perdáis todos los episodios ! Tenéis el enlace en stories
22/04/2025

Muchas gracias a por la pedazo de entrevista.
No os perdáis todos los episodios ! Tenéis el enlace en stories

Rocío Vicente García y Ariadna Cerdán Torregrosa impartirán el seminario mixto (presencial y online) ‘Soluciones innovad...
14/04/2025

Rocío Vicente García y Ariadna Cerdán Torregrosa impartirán el seminario mixto (presencial y online) ‘Soluciones innovadoras para el abordaje de la violencia de género: resultados y propuestas del proyecto ISEDA’.

Os animamos a que asistáis al mismo.

El seminario comenzará a las 12.00h y el enlace de acceso es: https://meet.google.com/amh-oqki-coe

🔍 ¿Sabes cómo medimos lo que come una población?  Los cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos (CFA) son una ...
04/04/2025

🔍 ¿Sabes cómo medimos lo que come una población?

Los cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos (CFA) son una herramienta fundamental en investigación nutricional. Pero… ¿son realmente fiables?
En esta serie de diapositivas te explico por qué es tan importante validar un CFA, qué significa hablar de validez y reproducibilidad, y para qué sirve un cuestionario bien validado.

El Grupo de Investigación de Salud Pública, informa del próximo Seminario que tendrá lugar el próximo día 25 de marzo de...
19/03/2025

El Grupo de Investigación de Salud Pública, informa del próximo Seminario que tendrá lugar el próximo día 25 de marzo de 12 a 13 en el Aula Concepción Arenal (Sótano Edificio Ciencias Sociales, UA)

🏃‍♂️✨ ¿La nutrición afecta tu tiempo en maratón? 🍌🥤https://sportsmedicine-open.springeropen.com/articles/10.1186/s40798-...
16/03/2025

🏃‍♂️✨ ¿La nutrición afecta tu tiempo en maratón? 🍌🥤

https://sportsmedicine-open.springeropen.com/articles/10.1186/s40798-024-00801-w Enlace en Historias

Nuestro estudio en el Maratón de Sevilla 2022, publicado en Sports Medicine - Open, analizó la alimentación de 160 corredores y encontró que:

✅ 60-90 g/h de carbohidratos (CHO) mejoran el rendimiento (p = 0.035).
💧 Menos líquidos ≠ peor desempeño: hidratarse en exceso podría afectar el tiempo.
⚡ Sodio y cafeína por debajo de lo recomendado.
🥩 Post-carrera: CHO suficiente, pero falta proteína para la recuperación.

📌 Conclusión: ¡una estrategia nutricional adecuada puede marcar la diferencia en tu próximo maratón!

En Europa, los suplementos alimenticios deportivos (SSFs, por sus siglas en inglés) están regulados por leyes específica...
28/11/2024

En Europa, los suplementos alimenticios deportivos (SSFs, por sus siglas en inglés) están regulados por leyes específicas. Sin embargo, hasta el 70% de los atletas confían en la información de las etiquetas o en la publicidad de estos productos, que muchas veces no se basa en evidencia científica, especialmente en lo que respecta a las alegaciones de salud.

Objetivo: Analizar las alegaciones de salud en bebidas deportivas (SDs) presentes en mensajes comerciales. Para ello, se realizó un estudio observacional y transversal que evaluó el contenido y la adecuación de las alegaciones de salud de las etiquetas o fichas técnicas de las SDs en comparación con la normativa vigente de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Método: Se recopilaron datos de productos disponibles en Amazon y Google Shopping. En total, se analizaron 114 alegaciones de salud.

Resultados:
• Ninguna alegación cumplió completamente con las recomendaciones de la EFSA.
• Solo 14 alegaciones (13 productos) estuvieron cerca de cumplirlas, representando el 12,3% del total. Entre ellas:
• “Mantener el nivel de resistencia en ejercicios prolongados”.
• “Mejorar la absorción de agua durante el ejercicio físico”.
• “Mejorar el rendimiento físico en ejercicios de alta intensidad y duración en adultos entrenados”.
• La mayoría de las alegaciones identificadas no demostraban un efecto causa-efecto comprobado, lo que constituye un fraude alimentario hacia los consumidores.

Conclusión: Las alegaciones de salud en las bebidas deportivas suelen carecer de respaldo científico y deberían ser modificadas o eliminadas para proteger al consumidor.

https://www.mdpi.com/2072-6643/16/13/1980 #

Curso de Modelos de Regresión para estudios de investigación en el área de salud. II Edición que se realizará del 03 de ...
27/11/2024

Curso de Modelos de Regresión para estudios de investigación en el área de salud. II Edición que se realizará del 03 de marzo al 01 de junio del 2025. En este curso aprenderás a elegir y realizar el análisis de regresión múltiple más adecuado a tus datos con el paquete R Commander del programa estadístico R. El curso consta de un total de 4 ECTs y se puede cursar totalmente de forma online asincrónica, aunque se plantean tres sesiones presenciales 03/03, 07/04, 05/05 y 26/05 de 2025 en horario de 16:00 a 18:30 horas en el colegio de médicos para resolver dudas. En el caso de que seas de fuera de Alicante, tengas dudas y no puedas asistir presencialmente te daremos una solución adaptada a tus necesidades Toda la información del curso puedes consultarla en https://coma.es/formacion/curso-modelos-de-regresion-con-rcommander-para-estudios-de-investigacion-ii-edicion/. Y la inscripción puedes realizarla en https://alicante.gescol.org/app/formacion/inscripcion.aspx?s=595. El coste es 60€ para colegiados. Si no eres colegiado puedes realizar el curso que tendrá un coste 100€ y deberás pagar por anticipado en E S 1 4 0 0 8 1 0 1 8 0 7 3 0 0 0 1 4 9 9 1 5 3.
Las plazas son limitadas y atenderá por orden de inscripción, esperamos que os parezca interesante para vernos el 7/01. También agradeceríamos difusión. Para cualquier duda o consulta no dudes en contactarme enavarrete@umh.es

Desde el Grupo InTeO (https://inteo.umh.es/) y en colaboración el Colegio Oficial de Médicos de Alicante, lanzamos una n...
27/11/2024

Desde el Grupo InTeO (https://inteo.umh.es/) y en colaboración el Colegio Oficial de Médicos de Alicante, lanzamos una nueva dedición de los cursos.
Curso de análisis cuantitativo básico con Rcommander para estudios de salud. II edición que se realizará del 7 de enero al 02 de marzo del 2025. Aprende a trabajar con bases de datos de estudios de investigación para hacer análisis descriptivos univariantes y bivariantes con software estadístico intuitivo y gratis como R Commander. El curso consta de un total de 2 ECTs y se puede cursar totalmente de forma online asincrónica, aunque se plantean tres sesiones presenciales 07/01, 03/02, 24/02 de 2025 en horario de 16:00 a 18:30 horas en el colegio de médicos para resolver dudas. En el caso de que seas de fuera de Alicante, tengas dudas y no puedas asistir presencialmente te daremos una solución adaptada a tus necesidades. La información del curso puedes consultarla en https://coma.es/formacion/curso-analisis-cuantitativo-basica-con-rcommander-para-estudios-de-salud-ii-edicion/. Y la inscripción puedes realizarla en https://alicante.gescol.org/app/formacion/inscripcion.aspx?s=594. El coste es 60€ para colegiados. Si no eres colegiado puedes realizar el curso que tendrá un coste 100€ y deberás pagar por anticipado en E S 1 4 0 0 8 1 0 1 8 0 7 3 0 0 0 1 4 9 9 1 5 3.

Nuevas metodologías de evaluación dietética en epidemiología nutricional ✨La evaluación de la alimentación ha avanzado g...
11/10/2024

Nuevas metodologías de evaluación dietética en epidemiología nutricional ✨
La evaluación de la alimentación ha avanzado gracias a innovaciones tecnológicas que permiten una mayor precisión en la epidemiología nutricional. 📊
Dispositivos de monitoreo de la ingesta de alimentos ⌚ Estos dispositivos, como el Automatic Ingestion Monitor (AIM), utilizan sensores acústicos, inerciales y de imagen para medir la duración de las comidas, los bocados y el contenido calórico. ✅ Ventajas: Ofrecen datos precisos y reducen el sesgo de los métodos autoinformados. ❌ Desventajas: Son costosos y a veces incómodos, lo cual afecta la adherencia.
Aplicaciones móviles y reconocimiento de alimentos 📱 Las apps como Snap-n-Eat y GoCARB permiten registrar el consumo de alimentos de manera rápida y automatizada. Snap-n-Eat usa reconocimiento de imágenes para estimar porciones y nutrientes, mientras que GoCARB está diseñada específicamente para personas con diabetes, ayudando a calcular la ingesta de carbohidratos mediante fotos de las comidas. ✅ Ventajas: Facilitan la recolección de datos y brindan información específica para necesidades dietéticas especiales. ❌ Desventajas: Dependen de la calidad de las imágenes y pueden presentar problemas de privacidad de datos.
Modelos y algoritmos matemáticos 🧠 Los algoritmos matemáticos, como el modelo del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), permiten predecir el impacto de la dieta sobre la salud y medir cambios en la ingesta energética. Estos modelos utilizan técnicas avanzadas, como el agua doblemente etiquetada, para estimar el gasto energético con precisión. ✅ Ventajas: Identifican patrones complejos y permiten recomendaciones personalizadas. ❌ Desventajas: Requieren datos precisos y son difíciles de interpretar sin conocimientos técnicos.

❌Estos nuevos métodos deben validarse en diferentes poblaciones y entornos no clínicos, pueden seguir influenciados por la subjetividad de las personas y se necesitan desarrollar bases de datos más amplias y precisas sobre alimentos. 🌿

“¿Para qué sirve la Epidemiología?” CUADERNOS DE LA FUNDACIÓN DR. ANTONIO ESTEVE N.32 … https://www.aecomunicacioncienti...
09/09/2024

“¿Para qué sirve la Epidemiología?”

CUADERNOS DE LA FUNDACIÓN DR. ANTONIO ESTEVE N.32 …

https://www.aecomunicacioncientifica.org/wp-content/uploads/EC-32-Epidemiología-para-periodistas.pdf

Trás un gran parón de muchos meses, reactivamos el blog. He actualizado algunos apartados como "Artículos", "En los medi...
30/04/2024

Trás un gran parón de muchos meses, reactivamos el blog. He actualizado algunos apartados como "Artículos", "En los medios" y sobre todo el apartado de infografías con mucho material totalmente descargable y gratuito. A PARTIR DE AHORA, ¿QUE OS GUSTARÍA LEER EN EL BLOG?

Trás un gran parón de muchos meses, reactivamos el blog. He actualizado algunos apartados como «Artículos», «En los medios» y sobre todo el apartado de infografías con mucho material totalmente des…

¿PRACTICAS DEPORTE Y TOMAS ALGÚN SUPLEMENTO DEPORTIVO? ¡ PARTICIPA EN NUESTRO ESTUDIO !OBJETIVOS:CONOCER LOS ESTILOS DE ...
25/03/2024

¿PRACTICAS DEPORTE Y TOMAS ALGÚN SUPLEMENTO DEPORTIVO?

¡ PARTICIPA EN NUESTRO ESTUDIO !

OBJETIVOS:
CONOCER LOS ESTILOS DE VIDA DE LA POBLACIÓN JUVENIL UNIVERSITARIA DEPORTISTA CON ÉNFASIS EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS DEPORTIVOS.

Tienes el enlace en stories

Dirección

Elda

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NUTRISFERA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NUTRISFERA:

Compartir

CONSULTA DE NUTRICIÓN