Departamento de Salud de Elda

Departamento de Salud de Elda El Departamento Salud de Elda tiene como finalidad dar asistencia sanitaria primaria y hospitalaria http://www.elda.san.gva.es/mensaje-de-bienvenida

Nuestro Departamento de Salud atiende de forma integral a la población de los municipios de Benejama, Biar, Campo de Mirra, La Cañada, Elda, La Algueña, La Romana, Monóvar, Novelda, Salinas, Sax, Petrer, Pinoso y Villena. Para ello contamos con el Hospital General Universitario de Elda, el Centro de Especialidades de Elda, el Centro Sanitario Integrado de Villena, los centros de salud de: Acacias, Biar, Marina Española, Monóvar, Novelda, Petrer I, Petrer II, Pinoso, Sax, Villena I y Villena II, así como con los consultorios auxiliares de: Avda. de Sax de Elda, Benejama, Campo de Mirra, La Cañada, Casas del Señor-Chinorlet, La Algueña, La Encina, La Romana y Salinas, además también del Centro de Salud Pública de Elda. Nuestros principales retos de mejorar constantemente tanto la calidad asistencial como la satisfacción de nuestros pacientes, serían metas de difícil consecución si no pudiéramos contar con el compromiso de nuestros más de 2000 profesionales que en el día a día demuestran su implicación por encima de todo.

Mañana 7 de octubre te esperamos en el Hall del Hospital General Universitario de Elda. 🏥de 9.30 a 13.30 hrs.🩸🩸🩸 "Dona S...
06/10/2025

Mañana 7 de octubre te esperamos en el Hall del Hospital General Universitario de Elda. 🏥
de 9.30 a 13.30 hrs.

🩸🩸🩸 "Dona Sangre, Dona Vida" 🩸🩸🩸

03/10/2025
“Plan de prevención de agresiones en el entorno sanitario”🏥👮🏼‍♂️👨🏼‍⚕️🏥👩🏻‍⚕️👮🏼‍♀️🏥En colaboración con el Interlocutor Pol...
02/10/2025

“Plan de prevención de agresiones en el entorno sanitario”🏥👮🏼‍♂️👨🏼‍⚕️🏥👩🏻‍⚕️👮🏼‍♀️🏥
En colaboración con el Interlocutor Policial Sanitario de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Inscripciones.-https://forms.office.com/e/jXyJDth5F8

Nombramiento de Marina Real Panisello como nueva Jefa del Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario de Eld...
01/10/2025

Nombramiento de Marina Real Panisello como nueva Jefa del Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario de Elda.

El Hospital General de Elda anuncia el nombramiento de Marina Real Panisello como nueva Jefa del Servicio de Farmacia, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, académica y científica en el ámbito de la farmacia hospitalaria.

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia y especialista vía FIR en Farmacia Hospitalaria por el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Marina Real ha desarrollado una sólida carrera como farmacéutica adjunta en diversos hospitales, formando parte del equipo del Hospital General de Elda desde el año 2006. Esta amplia trayectoria en el centro le ha permitido adquirir un profundo conocimiento del funcionamiento del servicio y de las necesidades asistenciales del departamento, consolidando su experiencia como un valor clave para liderar esta nueva etapa.

A lo largo de su carrera, ha complementado su formación con diversos másteres especializados, además de participar activamente en comités clínicos, proyectos de investigación y congresos nacionales e internacionales. Cuenta con numerosas publicaciones científicas en áreas como oncología, enfermedades raras, farmacovigilancia y atención farmacéutica.

Además, ejerce como tutora de residentes, lo que refleja su firme compromiso con la formación de nuevos profesionales. Su implicación en la enseñanza y el acompañamiento de futuros especialistas demuestra su vocación por compartir conocimientos y fomentar el desarrollo profesional en el ámbito sanitario. Su apuesta por la formación abarca tanto el ámbito de pregrado como el de postgrado, colaborando activamente en la docencia y en la preparación de estudiantes y residentes en farmacia hospitalaria.

Con este nombramiento, el Hospital General de Elda refuerza su compromiso con la excelencia profesional y la innovación en el uso seguro y eficiente de los medicamentos, confiando en la experiencia y liderazgo de Marina Real Panisello para continuar avanzando en la calidad asistencial.

Con el objetivo de reforzar la coordinación y mejorar la atención a los pacientes, se ha celebrado en el Hospital Genera...
26/09/2025

Con el objetivo de reforzar la coordinación y mejorar la atención a los pacientes, se ha celebrado en el Hospital General Universitario de Elda una sesión formativa y de trabajo dedicada a un tema de creciente relevancia en el ámbito médico, social y legal: la incapacidad laboral derivada de los trastornos de salud mental.

En el encuentro han participado destacados profesionales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y del ámbito sanitario local, entre ellos el Dr. Emilio Martínez Marco, director provincial del INSS; el Dr. José Rafael Lobato Cañón, médico evaluador jefe del INSS; el Dr. Francisco Canals, director médico de Atención Hospitalaria del Departamento de Salud de Elda; la Dra. Olga Brotons, jefa de servicio de Psiquiatría, el Dr. Juan Francisco Herrero, Jefe de sección de Inspección de Servicios Sanitarios; y José Juan Martínez, subdirector económico del Departamento de Salud de Elda.

Durante la jornada se destacó que los problemas de salud mental constituyen una de las causas más frecuentes y complejas en las consultas médicas, especialmente en población en edad laboral.
Según los criterios establecidos por el INSS y los manuales internacionales de diagnóstico DSM-5 y CIE-10, los trastornos más reconocidos como causantes de incapacidad laboral son la depresión mayor, el trastorno bipolar, los trastornos de ansiedad —incluyendo TAG, TOC y TEPT—, la esquizofrenia y otros cuadros psicóticos, así como los trastornos de personalidad graves.

Los ponentes subrayaron la necesidad de una colaboración interdisciplinar entre atención primaria, inspección médica e INSS, con el fin de garantizar evaluaciones adecuadas y decisiones responsables que repercuten en el futuro laboral y personal de los pacientes. Esta cooperación ya se viene desarrollando en casos concretos y en la elaboración de protocolos generales de actuación conjunta.

La sesión, surgida a partir de la experiencia compartida en las consultas y la implicación de profesionales como el Dr. Juan Francisco Herrero y el subdirector José Juan Martínez, fue valorada como una oportunidad para avanzar en la coordinación institucional y en la mejora de la atención a las personas.

RECORDATORIO:El próximo lunes 6 de octubre reabrirá el Centro Sanitario Integrado de Villena , tras varios meses de obra...
23/09/2025

RECORDATORIO:

El próximo lunes 6 de octubre reabrirá el Centro Sanitario Integrado de Villena , tras varios meses de obras de rehabilitación.

Servicios como los de Urgencias , Radiología y Laboratorio, vuelven a prestar servicio con toda normalidad.

En paralelo, se han mejorado otras áreas del edificio, como el archivo, el gimnasio, el Servicio de Rehabilitación y consultas de especialidades como Otorrinolaringología, Traumatología, Neumología, Neurología, Reumatología, Odontología u Optometría.

En los últimos días se están ultimando los detalles finales: limpieza, colocación de mobiliario, retirada de vallas de obra y nueva señalización.

Con la reapertura, los usuarios del CSI de Villena situado en la Calle del Prado de la Villa volverán a disponer de los mismos servicios de los que disponían antes de la rehabilitación del centro sanitario, con unas instalaciones reformadas y mejor preparadas para garantizar una asistencia de calidad.

El Departamento de Salud de Elda organiza la “I Jornada en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente” .Es el próximo ...
22/09/2025

El Departamento de Salud de Elda organiza la “I Jornada en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente” .

Es el próximo día 10 de noviembre (adjuntamos cartel y programa).

Inscripciones.- https://forms.office.com/e/8V7DR8zb8g

El viernes 19 de septiembre de 2025, se ha realizado en el Departamento de Salud de Elda el tradicional acto de Despedid...
22/09/2025

El viernes 19 de septiembre de 2025, se ha realizado en el Departamento de Salud de Elda el tradicional acto de Despedida de los residentes.
Por segundo año, la despedida de los residentes ha sido atípica, ya que debido a la pandemia, en el 2020 su incorporación se realizó en el mes de septiembre, en lugar de ser en mayo como venía siendo habitual antes de la pandemia, por este motivo el período de docencia postgraduada ha finalizado en dicho mes para 6 profesionales, quienes desarrollarán a partir de ahora su actividad en distintos centros sanitarios como especialistas en las siguientes áreas: Cirugía Gral. y del A. Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Interna y Oncología Médica.
Cabe destacar que la residente de Oncología Médica ha sido la primera de dicha especialidad en terminar la residencia en nuestro Departamento.
El evento, celebrado en el Salón de Actos del Hospital General Universitario de Elda, ha contado con la presencia de la subdirectora Médica del HGU de Elda, la Dra. Natalia Pérez Ramirez, y la presidenta de la Comisión de Docencia, la Dra. Reyes Pascual Pérez. Todos ellos, junto a los tutores y tutoras asistentes, han transmitido su enhorabuena y agradecimiento por su esfuerzo, constancia, entrega y compromiso a los profesionales que han terminado su residencia. También aprovecharon para agradecer el trabajo de todos los miembros de la Comisión de Docencia, de los tutores y tutoras y demás personas implicadas de los diferentes servicios que han contribuido a su formación.

No podemos dejar de mencionar que este acto de despedida de residentes también ha sido la despedida de la presidenta de la Comisión de Docencia, la Dra. Reyes Pascual Pérez, quien tras una larga trayectoria como facultativa en este centro y también como presidenta de la Comisión se jubila. Desde aquí queremos darle las gracias por su compromiso y buena disposición, por el trato tan humano que siempre nos ha dado, por todo el conocimiento que nos ha aportado y, al mismo tiempo desearle lo mejor en esta nueva de su vida que va a comenzar.

Este es sin duda uno de los actos más emotivos cada año y un motivo de orgullo para el Departamento de Salud de Elda

EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.Hoy 17 de septiembre celebramos el ...
17/09/2025

EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.

Hoy 17 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.

Este año se ha dedicado a garantizar cuidados seguros para todos los recién nacidos, niños y niñas, hasta los 9 años.

El eslogan de esta edición 2025 es:

¡La seguridad del paciente desde el comienzo!

Recordándonos la importancia de cuidar y proteger la salud infantil desde sus primeros días de vida.

Desde el Departamento de Salud de Elda nos sumamos a esta jornada para seguir trabajando juntos por una atención sanitaria más segura, más humana y de mayor calidad.

Como cada año, se celebrará la Jornada Científica en el Ministerio de Sanidad, con toda la información disponible aquí:

https://sites.google.com/view/jornadaseguridadpaciente

Y si quieres conocer la campaña mundial de la OMS y descargar materiales, puedes hacerlo aquí:

https://www.who.int/es/campaigns/world-patient-safety-day/2025

Desde el Departamento de Salud de Elda y con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, se anuncia la celebración de la I Jornada de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente, que se celebrará el próximo 10 de noviembre. Tras esta jornada se realizarán talleres para profesionales de corta duración en horario de mañana en la I Semana de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente.

Tanto como para las jornadas como para los talleres, se ha solicitado la acreditación CFC para profesiones sanitarias.

Las inscripciones se abrirán la próxima semana y estarán dirigidas a todas las categorías profesionales sanitarias y no sanitarias hasta completar aforo.

Un “Holter” sin cables ni cirugía: el Hospital de Elda estrena un sistema pionero para vigilar el corazón desde casa.El ...
05/09/2025

Un “Holter” sin cables ni cirugía: el Hospital de Elda estrena un sistema pionero para vigilar el corazón desde casa.

El Hospital General Universitario de Elda ha comenzado a utilizar un nuevo sistema de monitorización cardiaca que permitirá controlar el corazón de los pacientes durante un mes entero, todo ello sin cables, sin cirugía y desde la comodidad de estar en casa.

Hasta ahora, los facultativos intensivistas solo podían registrar el ritmo cardiaco de forma ambulatoria durante 24 horas o, en casos de seguimiento más largo, mediante un pequeño dispositivo subcutáneo que requiere de una intervención. Este nuevo sistema ofrece lo mejor de ambas modalidades: hasta 30 días de registro continuo con un dispositivo totalmente no invasivo.

Se trata de una prenda textil que incorpora electrodos en su interior. Al estar en contacto con la piel, recoge de manera continua el ritmo cardiaco sin limitar la vida cotidiana del paciente: se puede trabajar, dormir o hacer ejercicio con normalidad.

El proyecto ha arrancado en colaboración con el Servicio de Neurología, concretamente para pacientes que han sufrido un ictus de origen incierto, donde detectar una arritmia puede ser clave para el tratamiento. La idea es extender progresivamente su uso a más personas que puedan beneficiarse de este avance.

Para los especialistas, esta tecnología supone un gran paso adelante: más posibilidades de diagnóstico, mayor comodidad para el paciente y, sobre todo, un control más eficaz de la salud del corazón sin necesidad de pasar por quirófano.

Dirección

Carretera De Elda A Sax, S/n
Elda
03600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Departamento de Salud de Elda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Departamento de Salud de Elda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría