Dermalicante elda

Dermalicante elda DERMATOLOGOS que diagnosticamos y ayudamos a comprender sus problemas de PIEL. Indicamos de una forma clara el pronóstico y el tratamiento más adecuado.

14/05/2020
LUNARES: REVISION TRAS EL VERANOEl control efectivo de los lunares requiere la visita tras el verano al dermatólogo con ...
01/09/2019

LUNARES: REVISION TRAS EL VERANO
El control efectivo de los lunares requiere la visita tras el verano al dermatólogo con realizacion de dermatoscopia junto a una revision cutánea general.
https://dermalicante.com/lunares-revision-tras-el-verano/

El control efectivo de los lunares requiere la visita tras el verano al dermatólogo con realizacion de dermatoscopia junto a una revision cutánea general.

https://dermalicante.com/salud-sexual-dia-europeo-2019/Una sexualidad activa y placentera repercute en nuestra calidad d...
13/02/2019

https://dermalicante.com/salud-sexual-dia-europeo-2019/

Una sexualidad activa y placentera repercute en nuestra calidad de vida. Como dermatólogos celebramos el día Europeo de la Salud Sexual formando y orientando

Una sexualidad activa y placentera repercute en la calidad de vida. Como dermatólogos celebramos el día Europeo de la Salud Sexual formando y orientando.

El dia mundial del Cáncer nos concienciamos sobre el mismo y la labor que hacemos para priorizar la salud en el mundo. L...
03/02/2019

El dia mundial del Cáncer nos concienciamos sobre el mismo y la labor que hacemos para priorizar la salud en el mundo. La temática "Yo soy y voy a" nos anima a reducir la carga que representa a nivel mundial.
https://dermalicante.com/cancer-dia-mundial-2019/

https://dermalicante.com/acne-cosmetico/El acné cosmético es producido (o agravado) por el uso de productos cosméticos, ...
28/01/2019

https://dermalicante.com/acne-cosmetico/

El acné cosmético es producido (o agravado) por el uso de productos cosméticos, más frecuente en mujeres, de dificil diagnóstico y especial tratamiento..

El Día Europeo para el uso prudente de los Antibióticos se conmemora el 18 de noviembre de cada año para sensibilizar a ...
17/11/2018

El Día Europeo para el uso prudente de los Antibióticos se conmemora el 18 de noviembre de cada año para sensibilizar a profesionales, instituciones, autoridades y población general de los países de la Unión Europea con el objetivo de alcanzar un uso más prudente de estos fármacos y disminuir su consumo innecesario.

¿Qué son los ANTIBIOTICOS?

Los antibióticos son medicamentos que impiden el desarrollo o destruyen los microorganismos, generalmente bacterias. El primer fármaco antibiótico, fué descubierto en 1928, al investigar Alexander Fleming en un hongo las propiedades de la Penicilina. Poco tiempo despues , se descubrieron las Sulfamidas, más tarde la Estreptomicina y con el tiempo cientos de antibióticos naturales o sintetizados en laboratorio.

¿Qué son las RESISTENCIAS A LOS ANTIBIOTICOS?

Son mecanismos de defensa que generan las bacterias contra los antibióticos disminuyendo la eficacia clínica de los mismos.

El poder de acción de los primeros antibióticos era limitado (espectro reducido) pero con tiempo se han desarrollado otros de amplio espectro, con mayor potencia microbicida, capaces de llegar a todas las partes del cuerpo y de administración y posología más cómoda.

El uso de antibióticos de alto espectro inadecuadamente, en dosis insuficientes o pautas inadecuadas, elimina las bacterias más sensibles, seleccionando las resistentes. De ellas, las denominadas superbacterias se han hecho resistentes a la mayoría de antibióticos existentes. Provocan infecciones graves y muy difíciles de manejar que requieren tratamientos combinados de elevado gasto sanitario; aún así pueden producir graves secuelas, incluso la muerte, sobre todo en pacientes inmunodeprimidos.

¿Qué es el USO RACIONAL de los ANTIBIOTICOS?

Es el uso ajustado de los antibióticos ante infecciones bacterianas, aplicando protocolos consensuados por las diversas sociedades científicas.

¿Cuál es el PAPEL DEL CLINICO en el USO PRUDENTE DE LOS ANTIBIOTICOS?

La mayoría de procesos infecciosos banales tanto en niños como en adultos están ocasionados por microorganismos de origen viral, por lo que no es lógico utilizar antibióticos contra ellos, salvo en infecciones específicas.

Ante un proceso clínico posiblemente infeccioso, hay que acudir a un profesional médico, que realizará un diagnóstico clínico y evaluará las pruebas complementarias oportunas, antes de indicar un tratamiento antibiótico bien empírico (cuando no se conoce el germen específico) o etiológico, cuando conocemos el microorganismo específico y/o la cobertura antibiótica a la que es sensible mediante cultivo/antibiograma.

Además de ello, no todo cultivo positivo, es indicativo de prescripción antibiótica. El facultativo debe analizar estos resultados junto con otros parámetros de laboratorio, así como la sintomatología del paciente. Hay bacterias que colonizan partes de nuestro cuerpo, pero sin ocasionar enfermedad; muchas de ellas son imprescindibles para mantener la salud e incluso evitan que otras bacterias dañinas ocupen su lugar.

--El uso prudente de los antibióticos es el empleo adecuado de los mismos ante infecciones bacterianas, aplicando protocolos consensuados por las diversas sociedades científicas.--

Aunque se pueden utilizar antibióticos para prevenir infecciones como en la antibioterapia preoperatoria o en sospecha de meningitis meningocócica casi siempre se debe evitar su uso preventivo e implementar otras medidas preventivas.

En definitiva, el único profesional que puede prescribir antibióticos es el facultativo siguiendo siempre pautas específicas. No se debe presionar a los médicos para administrar antibióticos.

En dermalicante le explicamos sus problemas dermatológicos de forma inteligible tratando de prevenir problemas futuros.

13/11/2018

DIABETES día mundial 2018: LA FAMILIA COMO APOYO.

El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda la elevada incidencia de esta grave afección y la necesidad de emprender acciones para prevenir su aumento. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad.

Este día se celebra el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Frederick Banting descubridor de la insulina, cada año desde 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Su logotipo es un círculo azul adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre este día y simboliza la unidad de la comunidad internacional en respuesta a la diabetes.
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE LA DIABETES

Cerca del 30% de los diabéticos pueden tener manifestaciones cutáneas relacionadas o atribuibles a su enfermedad que se relacionan con alteraciones metabólicas, con la degeneracion crónica o simplemente se presentan con mayor frecuencia que en el resto de la población.

En relación con esta frecuente enfermedad metabólica los dermatólogos:

Diagnosticamos cuadros clinicos relacionados con la diabetes: dermopatía diabética, bullosis diabetica, otitis externa, granuloma anular, necrobiosis lipoidica, etc
Ponemos en alerta a pacientes en "estados prediabéticos" como la acantosis nigricans.
Realizamos acciones preventivas en pacientes de riesgo: personas sedentarias, obesos, familiares de diabéticos, mujeres con ovarios poliquisticos.

MENSAJES del dia mundial de la diabetes

La diabetes acaba con 1 persona cada 8 segundos -> 8 millones de personas anuales.
Puede matar a cualquier persona (pobres, ricos, niños, adultos, de cualquier país).
Produce 1 millón de amputaciones al año.
La educación, recibir medicinas y tecnología debe de ser un derecho, nunca un privilegio.
Apostar por la salud: seguir una dieta equilibrada, hacer deporte de forma continua puede marcar la diferencia.

FAMILIA y DIABETES: tema del dia mundial de la diabetes 2018

El tema elegido es muy adecuado porque se ha comprobado lo necesario que es que las familias y los ya famosos Dt3 (el entorno de la persona con diabetes) aprendan a convivir con la diabetes y conozcan las características de esta patología, ya que de ello dependerá el poder apoyar y entender lo que le pasa a su familiar.

Son parte fundamental para la mejora de la calidad de vida, y no solo por su cariño y comprensión. La familia es la red social básica de apoyo, en la nos apoyamos y construimos todo nuestro entorno. Es por ello que hay darle valor y visibilizar la importancia de la familia para la persona con diabetes.

En dermalicante tratamos sus problemas dermatológicos e intentamos mejorar su salud de forma integral.

ACNÉ DE LA MUJER ADULTA: ¡ACNÉ CON MI EDAD!¿Que es el acné de la mujer madura / adulta?El ACNÉ de la MUJER ADULTA = ACNE...
11/11/2018

ACNÉ DE LA MUJER ADULTA: ¡ACNÉ CON MI EDAD!

¿Que es el acné de la mujer madura / adulta?

El ACNÉ de la MUJER ADULTA = ACNE de la MUJER MADURA afecta a más de un 20% de mujeres en la edad adulta.

El acné suele iniciarse en la pubertad con el despertar hormonal y en muchos casos cede al acabar la misma afectando a más del 80% de adolescentes. Sin embargo, llega a afectar a un 20% de mayores de 25 años y hasta en un 5% en edades avanzadas: es el ACNE TARDÍO que afecta preferentemente al s**o femenino: ACNE DE LA MUJER ADULTA.

Este acne de la mujer madura puede desarrollarse "de novo" sin haber tenido acné en la juventud, o se manifiesta como un "acné persistente" que cursa en brotes desde entonces.

¿Que es el acné?

El ACNÉ es una enfermedad inflamatoria cutànea crónica que afecta a las unidades pilosebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que afecta principalmente a la cara y parte superior del tronco (pecho y espalda).
CARACTERISTICAS DEL ACNE DE LA MUJER ADULTA

El acné tardío o el acné de la mujer adulta suele cursar en brotes y localizarse alrededor de las comisuras de los labios (región perioral), el mentón, area mandibular y cuello. Llega a afectar a un 30% de las mujeres mayores de 25 años.

En su aparición influyen los cosméticos, alteraciones hormonales, predisposición genética, estrés, tabaco y la ingesta de algunos medicamentos como corticoides o ciertos tratamientos hormonales. No hay relación con la dieta.

La aparición en el momento más inoportuno: una entrevista, una fiesta, etc inicia el círculo - ansiedad - manipulación - cicatriz - necesidad de disimular con maquillaje - aplazando el tratamiento correcto al esperar que se resuelva espontáneamente lo que provoca la reaparición de cicatrices.

¿Como se trata el acne de la mujer adulta?

El ACNE TARDIO se trata de un acné de difícil tratamiento y resistente a muchos tratamientos convencionales.

El tratamiento está mas orientado a la inflamación que a los comedones. Hay que vigilar la propensión a las cicatrices. Requiere un tratamiento integral, dada la influencia psico-social de esta afección. Este ACNE DE LA MUJER ADULTA pone en relieve la importancia de la relación entre paciente y dermatólogo.

Existen varias opciones de tratamiento combinado que afortunadamente consiguen solucionar el ACNE TARDIO.

El empleo de tratamientos topicos muchas veces es insuficiente porque son acnés muy quísticos y profundos. Además, provocan irritación y eczematización en la zona tratada ya que estas pieles mixtas/secas, son mucho más delicadas que las de pacientes mas jóvenes.

Se deben considerar los tratamientos orales como de primera elección: medicación hormonal, antibióticos, retinoides orales, etc valorando las características hormonales y personales de la paciente.

Es muy importante evitar la manipulación que puede provocar cicatrices y el consejo cosmetológico dermatológico pues ue vuelva a aparecer la lesión al poco tiempo, mayor y que se formen cicatrices.

En dermalicante le ofrecemos un tratamiento integral para solucionar el ACNE TARDIO tan molesto e inoportuno.

PSORIASIS 2018 DIA MUNDIALLa Psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta al 2% de la població...
01/11/2018

PSORIASIS 2018 DIA MUNDIAL

La Psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta al 2% de la población. De origen autoinmune, produce lesiones escamosas en la piel, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva. No es contagiosa, aunque tiene un componente hereditario y suele aparecer entre los 15 y 35 años. La aparición de nuevos fármacos, junto a los ya existentes, ha aumentado la calidad de vida de los pacientes. A pesar de ello existe la necesidad de realizar más investigaciones y alcanzar métodos eficaces para integrar la atención de la psoriasis en los servicios de enfermedades no transmisibles.

El Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica (World Psoriasis Day) se conmemora el lunes 29 de octubre de 2018. Durante esta jornada se realizan actividades para aumentar la concienciación acerca de la psoriasis, con el fin de combatir la estigmatización de estos enfermos.

El Día Mundial de la Psoriasis es coordinado desde el 2004 por la IFPA (International Federation of Psoriasis Associations) que establece el tema y crea los materiales de una campaña que se celebra anualmente en más de 50 paises.

¿QUE ES LA PSORIASIS?

La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria, no contagiosa que puede afectar a la piel, uñas y articulaciones, además de presentar comorbilidades asociadas.
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA PSORIASIS

Su manifestación clínica más habitual es la aparición de placas eritematoescamosas cutáneas de tamaño, distribución y grosor variable.
dermatologo alicante elda psoriasis

Su causa es desconocida. Existe una predisposición genética (1/3 de los afectados tiene familiares directos con psoriasis), que precisa también de otros factores desencadenantes para que se desarrolle.
Su curso es caprichoso e impredecible, con brotes recidivantes, exacerbaciones y remisiones.

La psoriasis es muy prevalente llegando a afectar alrededor de un 2% de la población.

La enfermedad no es hereditaria ni contagiosa. Suele aparecer entre los 15 y 35 años, aunque puede afectar a niños y personas mayores.

TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS

Los dermatólogos en una enfermedad crónica que no tiene cura, manejamos diversas opciones de tratamiento que, en la mayoría de los casos, pueden mantener los síntomas bajo control, permitiendo a nuestros pacientes hacer una vida normal. La forma en que un paciente responde a los tratamientos puede cambiar con el tiempo. A menudo se necesitan varias “pruebas” para encontrar el tratamiento más adecuado.

No hay ningún tratamiento que funcione para todos los pacientes.

La relación medico – paciente es fundamental para la adecuada “adherencia” del paciente a los diversos tratamientos:

Tópicos: se emplean externamente por consiguiente de forma localizada sobre las lesiones.
Sistemicos: medicamentos y tratamientos que ayudan a controlar la inflamación afectando por lo tanto a todo el organismo.
Terapias biológicas: medicamentos elaborados a partir de células humanas o animales que actúan específicamente en el sistema inmunitario.

En dermalicante nos unimos a la celebración del Día Mundial de la Psoriasis. Estamos a la vanguardia de las nuevas terapias para la psoriasis para tratar de mejorar su salud.

01/11/2018

La Psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta al 2% de la población. De origen autoinmune, produce lesiones escamosas en la piel, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva.

http://dermalicante.com/cancer-prostata/
11/06/2018

http://dermalicante.com/cancer-prostata/

El cáncer de próstata es el tumor más común en los varones. Edad e historia familiar son factores de riesgo; el diagnóstico precoz fundamental y sencillo.

http://dermalicante.com/carabela-portuguesa/La presencia de la CARABELA PORTUGUESA en nuestras playas ha creado una alar...
27/05/2018

http://dermalicante.com/carabela-portuguesa/

La presencia de la CARABELA PORTUGUESA en nuestras playas ha creado una alarma "injustificada". Tratar de evitarlas así como evitar el uso de remedios "caseros", retirar los restos, limpiar con agua salada, aplicar hielo y antiinflamatorios topicos (como en el caso de contacto con las medusas) es la actitud más razonable.

http://dermalicante.com/acne/
13/05/2018

http://dermalicante.com/acne/

El acné es una enfermedad dermatológica muy prevalente (85% de adolescentes) que se cronifica en un 40% de pacientes en la que el tratamiento temprano e individualizado evita afectación psicológica y cicatrices de dificil tratamiento posterior.

http://dermalicante.com/enfermedades-raras/
27/02/2018

http://dermalicante.com/enfermedades-raras/

Las enfermedades raras son un grupo de entidades que afectan a menos de 5 cada 10.000 habitantes. Los dermatólogos celebramos el 28 de Febrero su día mundial. La Redes Europeas de Referencia (ERN) facilitan el acceso al diagnóstico, el tratamiento y la prestación de asistencia sanitaria de las m...

http://dermalicante.com/verruga-plantar/
20/02/2018

http://dermalicante.com/verruga-plantar/

La verruga plantar es un lesion cutánea contagiosa. ocasionada por el HPV, dolorosa al apoyo, situada en la piel de la planta o de los dedos de los pies, frecuente en jóvenes y susceptible de tratamiento quirúrgico.

http://dermalicante.com/salud-sexual/
13/02/2018

http://dermalicante.com/salud-sexual/

Los dermatólogos además de diagnosticar y tratar ITS (infecciones de transmisión sexual) y dermatosis genitales mejoramos la salud sexual. Celebramos hoy el día Europeo de la Salud Sexual.

Dirección

Padre Manjón, 28
Elda
03600

Horario de Apertura

Martes 17:00 - 19:00
Viernes 17:00 - 19:00

Teléfono

+34609017294

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dermalicante elda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dermalicante elda:

Compartir