29/04/2020
Buenas tardes a todos, retomando los consejos semanales hoy os dejo un articulo sobre la tendinitis que espero que os sea de ayuda.
No dudéis en contactar si queréis obtener información sobre alguna patología en concreto,podéis enviar mensaje privado contactar en el tlf 640313533.
¿Qué es la tendinitis y cuáles son sus causas?
La tendinitis se define como “inflamación de un tendón”. La inflamación, por su parte, se caracteriza por trastornos de la circulación de la sangre, aumento de calor, enrojecimiento, hinchazón y dolor. Principalmente, se producen durante la práctica deportiva y/ o laboral, siendo los traumatismos directos en el deporte, los sobreesfuerzos musculares y los movimientos repetitivos las causas más frecuentes.
El tendón es la zona de unión entre los músculos y los huesos. La tendinitis o tendinosis es la lesión del tendón. Las lesiones de tendones más comunes son: Tendinitis del tendón de aquiles, tendinitis rotuliana, tendinitis de la fascia lata, tendinitis del supraespinoso, epicondilitis del brazo o del hombro; estas son solo algunas de las consultas más comunes.
Tratamiento de la tendinitis
En primer lugar, se recomienda el reposo relativo. Así si el origen de la lesión fue la realización de algún deporte, descansar. Sin embargo, en muchos casos son producidos como consecuencia de la actividad laboral y el paciente debe continuar. En esos casos, se recomienda emplear material ortopédico como coderas, rodilleras o kinesiotape durante la realización de la actividad que lesiona el tendón.
Si acude al médico, generalmente le prescribirá AINES (antiinflamatorios) y / o analgésicos. En ocasiones, si no mejora pueden indicarle la infiltración.
El terapeuta, por su parte, puede ayudarle con la aplicación de técnicas manuales (estiramientos, masaje con hielo, Cyriax…) o instrumentales (ultrasonido, magnetoterapia, EPI,…).
Conclusión de la tendinitis
Las lesiones en los tendones se producen comúnmente por un movimiento repetitivo, intente reposar unos días de dicha actividad (o colocarse algún material ortopédico que limite el impacto). Ponga frío sobre el tendón al terminar la actividad que produce las molestias, y lo más importante acuda cuanto antes a un terapeuta que le dé las pautas a seguir y consiga mejor su movilidad y reducir su dolor.