Psicóloga Pamela Cánovas

Psicóloga Pamela Cánovas CLINICA ALAIA- PAMELA CÁNOVAS Psicología infantil, juvenil y adultos.

Terapia del TRAUMA Y EMDR (Desensibilización y reprocesamiento de la información por movimientos oculares)

Terapia de pareja

¿CONOCÉIS A EL ONISCIDEO?➡️En un bichejo más conocido por el nombre de BICHOBOLA⬅️❓Porqué vengo a hablar de él⁉️A veces,...
20/09/2024

¿CONOCÉIS A EL ONISCIDEO?
➡️En un bichejo más conocido por el nombre de BICHO
BOLA⬅️

❓Porqué vengo a hablar de él⁉️
A veces, en consulta usamos este comparativo para explicar aquellos momento de la vida en los que las personas necesitamos “hacer el bicho bola” ,es decir, recogernos sobre nosotros mismos, abrazarnos y bajarnos del mundo por un rato.

Estos momentos son necesarios para poder recuperarnos de situaciones o estados difíciles en lo que lo único que nos hace sentir mejor es replegarnos sobre nosotros mismos y darnos un tiempo para no hacer nada.

Podemos llegar a pensar que hacer esto es dejarnos estar en la apatía, la tristeza o la angustia y nos conducirá a un estado peor, pero esto ❗️no es cierto‼️

El no permitirnos estos momentos, generalmente tiene un efecto acumulativa de esas emociones que no dejo salir, provocando sintomatología cada vez mas compleja.

⚠️Dándonos esos momentos, que son sólo eso... momentos controlados en duración, podremos resurgir más ligeros de equipaje, sin ese peso emocional para gestionar nuestras dificultades de la vida.



DUELO PERINATAL     “DONDE ESTUVO TODO, AHORA                              NO HAY NADA”PSICOLOGIA PERITANAL DESDE LA TER...
05/10/2023

DUELO PERINATAL

“DONDE ESTUVO TODO, AHORA
NO HAY NADA”

PSICOLOGIA PERITANAL
DESDE LA TERAPIA EMDR

🔹El duelo perinatal es aquel que se produce tras la pérdida de un bebé durante el embarazo, o en los momentos previos o posteriores al parto. En este tipo de duelo concurren dos momentos vitales antagónicos: la vida y la muerte.

🔹Es un hecho en el que pueden existir emociones como la alegría e ilusión para romperse y convertirse en tristeza y dolor, e incluso derivar en cuadros más complejos como , postraumáticos o .

🔹Por ello, puede tener una gran carga para quién lo vive.

🔹Destacar que el apoyo emocional y poder hablar del tema sin tabú son grandes aliadas para pasar por esto y superarlo.

🔹Desde aquí queremos resaltar la importancia de quitarle el estigma y tabú que tiene este tema a nivel social, es más frecuente de lo que creemos.

🔹Hablemos de ello con quien nos sintamos cómod@s, nos ayudará a naturalizar las pérdidas gestacionales y sentirnos acompañad@s en este momento, como puede ocurrir en terapia tratando este tema.

🔹Todo lo que guardamos…se vuelve más intenso con el tiempo, no desaparece.

20/09/2023
¡Tengo 500 seguidores! Gracias por apoyarme siempre. Sin vosotros esto no sería posible. 🙏🤗🎉
12/09/2023

¡Tengo 500 seguidores! Gracias por apoyarme siempre. Sin vosotros esto no sería posible. 🙏🤗🎉

🔆Maternidad y Salud Mental🔆Estas dos palabras confluyen en el mundo de la maternidad pero poco se habla de ello. Las mad...
23/05/2023

🔆Maternidad y Salud Mental🔆

Estas dos palabras confluyen en el mundo de la maternidad pero poco se habla de ello. Las madres no cuentan con muchos espacios publicos para poder cuidar de su salud mental las ayudas son insuficientes o inexistentes.

Estamos en un momento en el que debemos empezar a ver la maternidad y el embarazo, no sólo como cambios físicos, sino también psicológicos y prestarle la atención debida.

Os recomendamos la lectura de esta entrevista, donde se habla en más profundidad de todos estos aspectos.

https://www.eldiario.es/nidos/patricia-fernandez-psicologa-escritora-maternidad-crisis-cambio-identidad_128_7318001.html


⭕️EL TRAUMA PSICOLÓGICO⭕️➡️ ¿QUÉ ES?El Trauma psicológico es la exposición personal a un evento lo suficientemente inten...
24/03/2023

⭕️EL TRAUMA PSICOLÓGICO⭕️

➡️ ¿QUÉ ES?

El Trauma psicológico es la exposición personal a un evento lo suficientemente intenso como para que NO pueda ser procesado y asimilado correctamente.

➡️ TIPOS DE TRAUMAS

Cuando hablamos de Trauma lo primero que pensamos son eventos de gran magnitud y muy evidentes que puedan provocar un trauma (por ejemplo: accidente de tráfico), pero la realidad es que hay otros sucesos que se dan en el día a día, son más de caracter relacional y pueden tener una afectación mucho peor que los otros.

⚪️ En el primer caso hablamos de traumas T, de gran magnitud e impacto en un único momento.

⚪️ En el segundo caso, hablamos de traumas "t", suelen darse en las relaciones con los demás, sobretodo con los cuidadores principales, actuando como una gota que va cayendo, erosionando de manera frecuente y continua, siendo muy traumáticos para la persona, afectando en la formación de su autoconcepto y autoestima.

➡️¿CÓMO SE PUEDE TRATAR?

Existen infinidad de terapias enfocadas en el trauma, aunque la elegida por nosotros es la TERAPIA EMDR, la cual aborda el trauma desde el reprocesamiento de la información que se ha quedado bloqueada dentro de nosotr@s.

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración,...
21/03/2023

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

➡️ALEXITIMIA⬅️⭕️ ¿Qué  es? Es la dificultad de sentir, reconocer y expresar las propias emociones y la de los demás. ⭕️ ...
20/03/2023

➡️ALEXITIMIA⬅️

⭕️ ¿Qué es?

Es la dificultad de sentir, reconocer y expresar las propias emociones y la de los demás.

⭕️ ¿Cómo son las personas Alexitimicas?

Las personas alexitimicas suelen atraer a los demás por su aparente estabilidada en el estado de ánimo y por la ausencia de emociones negativas en su comportamiento. No quiere decir que no tengan emociones, solo que están ocultas, reprimidas o suprimidas.

⭕️¿Cuál es la causa?

Si en nuestra más temprana infancia no hemos contado con adultos que nos ayudaran a poner nombre a lo que siento, muy dificilmente sabré hacerlo. Además, en ambientes donde las emociones (sobretodo las que generan malestar) se rechazaban, no se les daba importancia ni prestaba atencion o, incluso, se las castigaba, mi mente aprenderá a hacer exactamente lo mismo conmigo mismo hacia mis emociones. De ahí que en el futuro seamos adultos que tengamos estas dificultades de las que hablamos.

⭕️¿Cómo se puede tratar?

Con Terapia EMDR podemos abordar este tema en profundidad para saber de donde aprendí a funcionar así con mi mundo emocional y ayudarnos a aprender nuevos recursos para mejorar y sentirme mejor.

❇️Psicología Alaia❇️➡️ En algunas familias sucede que el hij@ es el "Confidente" de su padre/madre sobre los problemas a...
20/03/2023

❇️Psicología Alaia❇️

➡️ En algunas familias sucede que el hij@ es el "Confidente" de su padre/madre sobre los problemas amorosos que tienen como pareja.

➡️ ❌️Esto no debería ocurrir jamás ❌️

➡️Además de que un niño no está preparado para escuchar hablar de ciertos temas que ni llega a comprender, es una de las cosas más demoledoras que pueden hacer unos padres a sus hij@s.

➡️ Al niño le cuesta organizar esto en su mente y suele empezar a sentir rechazo hacia uno de sus padres y ser el protector del otro miembro.

➡️Posturas ambas que no deberían darse hacia los cuidadores principales, como son papá y mamá.

➡️En consecuencia, se pueden dar adultos que no han aprendido que es una relación sana entre dos adultos o a desconfiar como tónica general en todo el mundo, entre otras.

⭕️Nuestras amigas las exigencias tienen su parte buena: nos ayudan a conseguir objetivos, metas o mejorar en algo.⭕️Pero...
14/11/2022

⭕️Nuestras amigas las exigencias tienen su parte buena: nos ayudan a conseguir objetivos, metas o mejorar en algo.

⭕️Pero cuando se convierten en excesivas son muy perjudiciales para nosotros, ya que llegan a generar mucha angustia y malestar por la presión que ejercen.

⭕️Como resultados, terminamos agotados por querer llegar a todo, cueste lo que cueste, olvidando que no podemos llegar a todo y descansar es necesario.

⭕️Lo más probable, es que esto sea un mecanismo aprendido y que haya servido en algún momento de mi vida para conseguir cosas, pero debo permitirme replantearme esta "manera de hacer" ya que puede llegar a saturarme y no ser SANO para mí.

⭕️Y tú qué piensas...¿Son sanas tus exigencias?

⭕️En otro momento hablaremos de estas mismas exigencias pero "hacia fuera"...si me exijo a mí de esa manera ¿Cómo no hacerlo con el exterior?

HOLA QUE TAL? SOY TU MIEDO 🦇🎃En esta semana TERRORÍFICA de Hallowen, vamos a aprovechar para hablar sobre el MIEDO🦇🎃📖La ...
27/10/2022

HOLA QUE TAL? SOY TU MIEDO

🦇🎃En esta semana TERRORÍFICA de Hallowen, vamos a aprovechar para hablar sobre el MIEDO🦇🎃

📖La RAE lo define como una angustia provocada por un riesgo o daño real o imaginario.

😟Cuando el MIEDO es sentido por un posible daño real, nos protege, es sano. Si no fuera así, imaginaros si no lo sinteramos, haríamos cosas muy peligrosas (por ejemplo, conducir a toda velocidad, saltar de un edificio o tener cualquier conducta temeraria)

🤪🎃😟Pero cuando el MIEDO es provocado por algo imaginado y, bastante improbable que suceda y pueda dañarnos (por ejemplo, miedo a las cucarachas) este MIEDO ya no me protege de manera funcional, me BLOQUEA y PARALIZA.

📣📣📣 En estos casos es cuando hay que pedir AYUDA PROFESIONAL, ya que provoca varias consecuencias para nuestro bienestar emocional y calidad de vida.

🎃Y tú....¿Cómo llevas tus MIEDOS?🎃

❎️  En ocasiones, y con pacientes que presentan MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO, los inicios no son fáciles. Hoy venimos a con...
19/10/2022

❎️ En ocasiones, y con pacientes que presentan MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO, los inicios no son fáciles. Hoy venimos a contaros un poco sobre un caso en particular.

❎️ Imaginaros estar en una sala con alguien desconocido y tener que hacer aquello que tanto miedo nos da...

❎️ Por suerte, nuestra paciente consiguió llegar a terapia... que ya es un logro! Antes de poder empezar a tratar el motivo de consulta, tenemos que ayudarle a sentirse cómodo, para que, al menos con nosotros, pueda hablar.

❎️ Para ello, tuvimos una sesión muy animada, con su cantante favorito de fondo 😎 De esta manera, ésta persona pudo articular alguna palabra e incluso sonreír 😃

❎️ Ésta es una de las tantas posibles maneras de ayudar a alguien en el comienzo, que nos ha funciona en este caso en particular.(posteriormente se seguirá con su tratamiento, mucho más extenso para poder explicar aqui)

❎️ La terapia es DELICADEZA, RESPETO Y ADAPTACIÓN al ritmo del paciente, consiguiendo una simbiosis adecuada para que el tratamiento fluya.

Dirección

Estepona

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34640911002

Página web

https://www.doctoralia.es/z/wZitVh

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Pamela Cánovas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Pamela Cánovas:

Compartir

Categoría