Centro de Psicología VITEI

Centro de Psicología VITEI Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Psicología VITEI, Servicio de salud mental, Edificio Castelao, Rúa Españoleto n° 9-11, Entresuelo Derecha, Ferrol.

🌿 El equilibrio está en el punto medio.Vivimos en un mundo que empuja hacia los extremos: querer hacerlo todo solos y ag...
02/09/2025

🌿 El equilibrio está en el punto medio.

Vivimos en un mundo que empuja hacia los extremos: querer hacerlo todo solos y agotarnos, depender demasiado de otros y no poder decidir, exigirse sin pausa o dejar que los días transcurran sin rumbo.

A esto se suma la sobreinformación: un día te dicen que madrugar a las 5 es la clave, al siguiente que dormir más es lo ideal; hoy recomiendan una dieta milagrosa, mañana otra completamente distinta.

El problema no son las herramientas, sino olvidar que todas requieren contexto y adaptación. Lo que ayudó a alguien, hoy puede bloquearlo; lo que antes te impulsaba, ahora puede frenarte. Cada estrategia debe alinearse con tus recursos, tus necesidades y tu momento.

El gris es donde reside la estabilidad y el crecimiento. Es el espacio donde sostienes lo valioso sin cargar con lo que pesa, te esfuerzas sin dejarte atrás, planificas sin perder flexibilidad y tomas decisiones conscientes.

No todo lo que funciona para otros aplica para ti. La clave no es elegir entre blanco o negro ⚪⚫, sino preguntarte: ¿qué tiene sentido para mí, ahora, en mi contexto y con mis necesidades reales?

🌱 Los extremos nos enseñan pero son peligrosos, es en el gris donde encontramos claridad, dirección y fuerza para seguir creciendo. Aprender a moverse ahí es la base de una vida con propósito y equilibrio.

🌟 ¡Esta vuelta VITEI viene cargado de novedades! Después de un pequeño descanso, volvemos con mucha energía y con un pro...
01/09/2025

🌟 ¡Esta vuelta VITEI viene cargado de novedades!

Después de un pequeño descanso, volvemos con mucha energía y con un propósito que no cambia: sumar al bienestar de las personas que confían en nuestro equipo. 💛

En los próximos meses tenemos preparadas muchas novedades, fruto del trabajo por seguir aportando: nuevas colaboraciones, talleres, charlas y espacios pensados especialmente para ti, todo diseñado para acompañarte y adaptarse a tus necesidades. Queremos que cada experiencia con VITEI te acerque un poquito más a tu bienestar. 🌿

Además, queremos aprovechar para dar las gracias a todas las personas que nos han hecho llegar su candidatura para formar parte de nuestra familia VITEI🙏. La cantidad de respuestas ha sido increíble, y nos emociona ver tanto interés y ganas de sumarse. Debido a la alta demanda intentaremos dar respuesta a todos y todas en los próximos días y, muy pronto, dará comienzo el proceso de selección.

Gracias por confiar en nosotros/as, por acompañarnos y por ser parte de esta comunidad que crece cada día. 🙂

¡Empezamos esta nueva etapa con mucha ilusión, como siempre, ideas frescas y muchas ganas de compartir con vosotros/as!

“La empatía es la habilidad de sentir con las personas, no por ellas.”  Brené Brown ✨La verdadera empatía no consiste en...
21/08/2025

“La empatía es la habilidad de sentir con las personas, no por ellas.” Brené Brown ✨

La verdadera empatía no consiste en dar soluciones rápidas ni en contagiarse de las emociones del otro/a. A veces, empatía significa simplemente estar ahí, sin juzgar, sin palabras. Significa permitir que lloren, escuchar sin motivar, sentarse en silencio y sostener su emoción sin intentar cambiar nada. A veces, sostener el silencio sana más que cualquier palabra que no sostenga.

💡 Sentir con alguien es reconocer sus emociones, validar su experiencia y crear un espacio seguro donde pueda expresarse libremente. No se trata de asumir sus emociones ni de resolver sus problemas, sino de permitir que existan y sentirse acompañados.

Cuando practicamos esta empatía auténtica, con palabras o en silencio, fortalecemos la conexión humana y construimos puentes que unen 💛

La ciencia es clara: el bienestar emocional se aprende y transforma realidades.📊 Estudios muestran que fortalecer la int...
19/08/2025

La ciencia es clara: el bienestar emocional se aprende y transforma realidades.

📊 Estudios muestran que fortalecer la inteligencia emocional:
✔️ Mejora el rendimiento
✔️ Reduce el estrés
✔️ Potencia relaciones sanas
✔️ Previene problemas de salud mental

🧠 Investigaciones de Goleman, Davidson y programas como RULER (Yale) confirman que entrenar nuestras emociones cambia el funcionamiento del cerebro, mejora el clima escolar/laboral y social y multiplica el bienestar.

En VITEI diseñamos talleres y formaciones adaptadas a cada institución, colectivo o empresa. 🎯 No ofrecemos intervenciones genéricas: entregamos herramientas concretas y aplicables.
✨ Valoración promedio: 9.8/10

Temáticas más demandadas:
✔ Educación emocional
✔ Gestión del estrés y la ansiedad
✔ Mindfulness y relajación
✔ Autoestima y autocuidado
✔ Comunicación y resolución de conflictos
✔ Relaciones sanas y parentalidad positiva

👥 Nuestros aliados: colegios, institutos, empresas, asociaciones, concellos y entidades públicas.

🌱 Apostar por la salud emocional es invertir en futuro.

📩 Escríbenos y creamos tu propuesta a medida.

19/08/2025

Descanso.

18/08/2025

Desde o Colexio de Psicoloxía unímonos á dor pola vaga de que asola a nosa terra, con miles de hectáreas arrasadas e que provoca un inmenso sufrimento ás persoas que se ven máis directamente afectadas polos seus efectos devastadores. Toda a nosa solidariedade 🩶

18/08/2025

Miedo, ansiedad y dudas: el impacto psicológico y las huellas que deja un incendio

“El camino del progreso no es ni rápido ni fácil.” Marie CurieEl progreso personal, al igual que el progreso científico,...
18/08/2025

“El camino del progreso no es ni rápido ni fácil.” Marie Curie

El progreso personal, al igual que el progreso científico, rara vez ocurre de manera inmediata.

Muchas veces nos exigimos resultados rápidos: sanar una herida emocional, superar una pérdida, cambiar un hábito de años o dejar atrás pensamientos que nos limitan. Pero la mente y las emociones no siguen relojes exactos: avanzan a su propio ritmo.

En psicología sabemos que el cambio profundo se da en procesos graduales:

•Requiere repetir nuevos patrones de conducta hasta que se integran.

•Necesita tiempo para que el cerebro reorganice conexiones y significados.

•Depende de la constancia, incluso cuando no se ven resultados inmediatos.

🌱 Cada sesión, cada reflexión, cada pequeño paso es como sembrar una semilla. Puede parecer invisible al principio, pero con el tiempo, el cuidado y la paciencia, el crecimiento se vuelve evidente.

El progreso tampoco es lineal: a veces avanzamos, a veces retrocedemos un poco. Y eso no significa fracaso, significa que estamos aprendiendo de la experiencia.

💡 Por eso, si hoy sientes que “no avanzas lo suficiente”, recuerda las palabras de Marie Curie: el progreso no se mide por la velocidad, sino por la transformación que va dejando huella en tu vida.

✨ Respeta tu ritmo, refuerza tu esfuerzo y confía en que cada paso, incluso el más pequeño, te acerca a una versión más plena de ti mismo.

👉 ¿Qué parte de tu proceso personal estás aprendiendo a mirar con más paciencia?

📚 Recomendación literaria"Quién se ha llevado mi queso" Spencer Johnson¿Alguna vez te has sentido atrapado por los cambi...
15/08/2025

📚 Recomendación literaria
"Quién se ha llevado mi queso" Spencer Johnson

¿Alguna vez te has sentido atrapado por los cambios en tu vida? Ya sea en el trabajo, en relaciones, en tu salud o incluso en tu forma de pensar… este libro es una guía sencilla pero poderosa para aprender a adaptarte al cambio y gestionar la incertidumbre.

A través de una fábula con ratones y liliputienses en un laberinto, Spencer Johnson nos muestra cómo reaccionamos ante la pérdida de lo que conocemos (nuestro “queso”) y cómo podemos encontrar nuevas oportunidades si somos flexibles y atentos.

💡 Lo que aprenderás leyendo este libro:

El cambio es inevitable: Resistirse solo genera ansiedad y frustración.

Anticipa y detecta los cambios a tiempo: Huele el queso a menudo para no ser sorprendido. 🧀

Atrévete a explorar: Salir de tu zona de confort puede llevarte a descubrir nuevas posibilidades.

Actitud positiva frente a la incertidumbre: El miedo es natural, pero la acción transforma.

✨ Ideal para ti si:

Estás pasando por una transición laboral o personal.

Te cuesta salir de la zona de confort.

Buscas una lectura corta, fácil de digerir, pero con enseñanzas profundas.

📖 Frase que inspira:
"El cambio sucede… ¡y cuanto antes lo aceptes, antes podrás disfrutar de lo que viene!"

Hoy queremos compartir con orgullo el precioso dibujo de Adriana, una de nuestras pacientes, quien con esfuerzo, valentí...
14/08/2025

Hoy queremos compartir con orgullo el precioso dibujo de Adriana, una de nuestras pacientes, quien con esfuerzo, valentía y sensibilidad plasma en el arte parte de su proceso terapéutico, demostrando su dedicación y su compromiso con ella misma. Adriana, es un gusto ver cómo avanzas día a día. 💪🏻💜

“La búsqueda de la felicidad en la adultez es a menudo una búsqueda de sanación de las heridas infantiles.” Alice Miller...
13/08/2025

“La búsqueda de la felicidad en la adultez es a menudo una búsqueda de sanación de las heridas infantiles.” Alice Miller

Esta idea, inspirada en el pensamiento de Alice Miller, refleja una verdad profunda del desarrollo humano: gran parte de nuestras luchas emocionales y patrones de comportamiento en la vida adulta se gestan en vivencias tempranas no resueltas.

La infancia es el terreno donde se siembran nuestras primeras experiencias de apego, reconocimiento y validación emocional. Estos momentos, o su ausencia, moldean no solo nuestra manera de relacionarnos, sino también la arquitectura de nuestro cerebro y nuestra capacidad para regular las emociones. Cuando un niño o niña no recibe cuidado emocional suficiente, puede cargar con heridas invisibles que se instalan en su autoestima, su forma de amar y su manera de enfrentar el mundo.

Conocer esas heridas no significa quedarnos atrapados en el pasado, sino entender el origen de lo que sentimos. Es reconocer el eco de esas vivencias en nuestras relaciones, decisiones y miedos actuales. Este autoconocimiento es clave, porque la felicidad no se construye ignorando el dolor, sino integrándolo y aprendiendo de él.

Por eso, la búsqueda adulta de felicidad no se limita a alcanzar metas externas o acumular momentos de placer. Muchas veces es un proceso interno, paciente y profundo, que implica reconocer, validar y sanar lo que nos hirió. Solo así podemos acceder a un bienestar auténtico y sostenible, porque comprendemos que nuestra alegría y superación está íntimamente ligada a la historia de nuestras cicatrices.

 

✨ ¡Nuestros relatores alcanzan una puntuación media de 9.8 en formaciones y charlas! ✨❤️Después de un ciclo intenso de c...
06/08/2025

✨ ¡Nuestros relatores alcanzan una puntuación media de 9.8 en formaciones y charlas! ✨❤️

Después de un ciclo intenso de charlas y formaciones para empresas, colegios, institutos, asociaciones y concellos, recibimos valoraciones que reflejan la calidad y el impacto de nuestro trabajo.

Con un 9.8 de media, este reconocimiento es fruto de la dedicación, el rigor académico y la pasión de nuestro equipo, que diseña programas dinámicos, adaptados y pensados para acercar la psicología a la sociedad.

Combinamos conocimientos sólidos con metodologías innovadoras para que cada formación no solo sea teoría, sino que genere un cambio real y práctico en quienes participan.

Este logro reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la responsabilidad social. ¡Gracias por confiar en nosotros! Seguimos trabajando con entusiasmo para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar de todas las comunidades con las que colaboramos. 💪🧠

  📩 Si tú o tu entidad queréis apostar por la transformación emocional, cuenta con nosotros/as. Diseñamos una propuesta a medida, con enfoque profesional, humano y riguroso.  

Dirección

Edificio Castelao, Rúa Españoleto N° 9-11, Entresuelo Derecha
Ferrol
15403

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34623444412

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Psicología VITEI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Psicología VITEI:

Compartir