05/03/2025
🍃Los científicos que estudian las emociones han descubierto que hay 7 emociones universales, que todxs experimentamos. Estas emociones primarias son la alegría, el miedo, la rabia, la tristeza, la sorpresa, el desprecio y el asco. Las emociones nos dan información de cómo nos sentimos y nos ayudan a relacionarnos con nosotrxs mismxs y nuestro entorno. Nos ayudan a sobrevivir . Su propósito evolutivo es detectar peligros, ayudarnos a superar retos, y a conectar con nosotrxs, con nuestros seres queridos y otros seres .
🍃La alegría nos ayuda a conectar con los demás seres
🍃El miedo nos ayuda a evitar peligros, y por tanto a sobrevivir
🍃La rabia nos ayuda a sobrevivir porque su energía sirve para superar obstáculos
🍃La tristeza nos ayuda a saber que algo no va bien. Es una emoción útil, aunque dolorosa, puesto que es el punto de arranque del proceso de aceptación de una realidad que nos genera un daño. Asimismo, ayuda a aprender de los errores y a asimilar las pérdidas.
🍃🍃Cada una de nuestras emociones primarias se corresponde , además, con una expresión facial y una respuesta corporal muy concretas.
🌱🌱Cuando no hacemos nada para que las emociones se vuelvan más pequeñas o reprimirlas, ni las magnificamos, tienen su momento y su ritmo natural.
🌟¿ En tu día a día eres capaz de darte cuenta de cuando empieza una emoción, cuando llega a su punto más alto y cuando termina?
🌱🌱¿Qué pasa cuando una emoción llega al punto más alto?
🌟Este pico de la emoción se llama periodo refractario. Durante ese período, la emoción se apodera de nosotrxs, y no podemos pensar con claridad.
🌟Cuando nos damos cuenta de que estamos presxs por una emoción, podemos elegir, no reaccionar . Imagínate que tu emoción es una ola gigante. Si estás atentx y ves aparecer las primeras ondulaciones de una emoción, puedes elegir dar un paso atrás y retirarte a un lugar donde las olas no te alcancen .