Ashtanga yoga Ferrol Terapias Alternativas

Ashtanga yoga Ferrol  Terapias Alternativas Clases y talleres de ASHTANGA YOGA, ROCKET YOGA Y VINYASA FLOW Somos el primer centro de Ashtanga Yoga en Ferrol.

Originalmente formada en Hatha Yoga en el Centro Sananda, posteriormente especializándome en Ashtanga con David Svenson. En el año 2008 dí un paso adelante al visitar el Ashtanga Yoga Institute de Sri Pattbhi Jois en Mysore, India. Desde entonces he continuado mi formación junto a maestros como David Svenson, uno de los referentes mundiales, así como Liz Lark, Mark Robberds y otros. ANA BALBOA - Directora (675560317)
Ashtanga Yoga Teacher Training con David Swenson "Primary series". Profesora de Yoga de la asociación internacional de profesores de Yoga Sananda (AIPYS) miembro de EFYTA. Diplomada en medicina tradicional china, Acupuntura, Bioenergética y Moxibustión. Títulos emitidos por la Universidad de Santiago de Compostela y el CEMETC. Maestra en Biomagnetismo con El Dr Salvador Gutiérrez de Mondelo y BiomagCelia. Miembro del "London School of Meditation" desde 1995.

Ayer celebramos el Día de la Mujer, un día para reconocer su fuerza, resiliencia y contribuciones invaluables. Pero tamb...
09/03/2025

Ayer celebramos el Día de la Mujer, un día para reconocer su fuerza, resiliencia y contribuciones invaluables. Pero también recordemos que cada día es significativo. Como el Día de la Paz, donde anhelamos armonía; el Día de los Animales (seres vivos) , donde celebramos la vida; el Día de la Naturaleza, donde honramos nuestro hogar; y los días dedicados a honrar a Padres, Madres, Amigos... Etc pilares de amor y guía.
Cada día nos brinda la oportunidad de celebrar la vida, la conexión y el amor en todas sus formas. Que la inspiración del Día de la Mujer (la creación), nos impulse a valorar cada día como una oportunidad para construir un mundo mejor, juntos.

Recuerda... Todos los días!!!

Feliz Domingo.. 🙏❤️🙏

La muñeca, esa intrincada articulación que conecta la mano con el antebrazo, es un punto crucial en muchas posturas de y...
08/03/2025

La muñeca, esa intrincada articulación que conecta la mano con el antebrazo, es un punto crucial en muchas posturas de yoga. Formada por ocho pequeños huesos llamados carpos, su salud y estabilidad son fundamentales para una práctica segura y fluida.

Estos ocho huesos, dispuestos en dos filas, los llamo: Los 8 Guardianes de la Muñeca

En la Fila Proximal (cerca del antebrazo): Escafoides, Semilunar, Piramidal, Pisiforme.

Fila Distal (cerca de la mano): Trapecio, Trapezoide, Grande, Ganchoso.

En posturas como Adho Mukha Svanasana (Perro Boca Abajo), Chaturanga Dandasana (Postura del Bastón en Cuatro Apoyos), o Bakasana (Postura de la Grulla), la muñeca soporta una cantidad significativa de peso. Por ello, es vital comprender su anatomía y cómo protegerla.

Distribuir el peso uniformemente a través de la palma de la mano es crucial. Evitar colapsar en la muñeca y activar los músculos de los brazos y hombros ayuda a protegerla. Si fortalecemos los músculos del antebrazo y la muñeca con ejercicios específicos puede prevenir lesiones y mejorar la estabilidad.
A su vez mantener la flexibilidad de la muñeca a través de estiramientos suaves y movimientos circulares previene la rigidez y mejora el rango de movimiento.
Acuérdate también de hacer el pulpo y sentir esa succión de las yemas de los dedos hacia el epicentro de la palma.

Escucha a tu Cuerpo. Si sientes dolor en la muñeca, modifica la postura o utiliza apoyos (como mantas enrolladas debajo de las manos) para reducir la presión.

Prestar atención a las sensaciones en la muñeca durante la práctica te permite identificar tensiones y ajustar tu alineación.

En yoga, la muñeca no solo es una articulación física, sino también un conducto de energía. Al cuidarla, fomentamos un flujo energético más libre y una conexión más profunda con nuestra práctica.

Honrar la integridad de estos "ocho guardianes" nos permite explorar las posturas con mayor seguridad, confianza y conciencia.

Un abrazo inmenso y revuerda:

Respira... Siente... Observa 🙏🏽

La perrita MIGA de Ashtanga yoga Ferrol se perdió el sábado por la noche por Covarradeiras cerca del cementerio. Tiene m...
03/03/2025

La perrita MIGA de Ashtanga yoga Ferrol se perdió el sábado por la noche por Covarradeiras cerca del cementerio. Tiene mucho miedo a los petardos pero es muy dulce y buena.
Lleva un collar negro... Por favor comparte...

Un millón de gracias 🙏

La Postura del Salto del Mono y la Entrega TotalHanumasana, también conocida como la postura del Hanuman o el Split Fron...
23/02/2025

La Postura del Salto del Mono y la Entrega Total

Hanumasana, también conocida como la postura del Hanuman o el Split Frontal Completo, es una asana en yoga que simboliza la devoción, la fuerza y la entrega total. Toma su nombre de Hanuman, el leal devoto del dios Rama en la mitología hindú, famoso por su increíble salto sobre el océano para llegar a Lanka.

Más allá de la flexibilidad física, Hanumasana representa la capacidad de superar obstáculos, la fe inquebrantable y la entrega al dharma (el deber o camino correcto). Implica un profundo estiramiento de los flexores de la cadera, isquiotibiales y aductores, liberando tensión y energía bloqueada en estas zonas, a menudo asociadas con miedos e inseguridades.

Lograr Hanumasana es un proceso gradual que requiere paciencia, disciplina y respeto por los límites del cuerpo. No es una postura que se fuerce, sino que se construye a través de la práctica constante de posturas preparatorias.

Nunca intentes Hanumasana sin un calentamiento completo.
Presta atención a cualquier dolor agudo y detente si es necesario.
los tacos y las mantas pueden ser útiles para apoyar las manos o el muslo delantero.
La respiración consciente ayuda a relajar los músculos y profundizar el estiramiento.
Hanumasana puede llevar meses o incluso años de práctica regular.

Recuerda que el objetivo no es forzar la postura, sino honrar tu cuerpo en cada etapa del camino. Más importante que alcanzar la forma final de la asana es el viaje de autodescubrimiento y la conexión con la fuerza interior que Hanumasana simboliza. 🙏❤️🙏

Parivritta Janu Sirsasana, o Postura de la Cabeza a la Rodilla Girada, es una joya dentro del mundo del yoga, ofreciendo...
16/02/2025

Parivritta Janu Sirsasana, o Postura de la Cabeza a la Rodilla Girada, es una joya dentro del mundo del yoga, ofreciendo un abanico de beneficios que trascienden lo puramente físico. Esta asana, que combina flexión lateral, torsión y estiramiento, trabaja profundamente en el cuerpo, promoviendo una salud integral.

En el plano físico, Parivritta Janu Sirsasana estira intensamente los isquiotibiales, la ingle y los hombros, mejorando la flexibilidad y liberando la tensión acumulada. A su vez, fortalece los músculos de la espalda, promoviendo una mejor postura y aliviando dolores. La torsión suave pero efectiva estimula los órganos abdominales, mejorando la digestión y la desintoxicación.

Más allá del cuerpo, esta postura ofrece beneficios mentales y emocionales. La torsión ayuda a liberar bloqueos emocionales, promoviendo una sensación de calma y bienestar. Fomenta la concentración y la atención plena, permitiendo una conexión más profunda con el presente.

En resumen, Parivritta Janu Sirsasana es una postura poderosa y versátil que nutre tanto el cuerpo como la mente, guiándonos hacia un estado de equilibrio y armonía interior. Es un recordatorio de que la flexibilidad, la fuerza y la paz interior residen dentro de nosotros, esperando ser despertadas.
🙏❤️🙏

El corazón, ese motor incansable de la vida, no late solo. Su danza rítmica está íntimamente ligada a una red sutil pero...
14/02/2025

El corazón, ese motor incansable de la vida, no late solo. Su danza rítmica está íntimamente ligada a una red sutil pero poderosa: la fascia. Imagina un abrazo invisible, una conexión profunda que se extiende por todo el cuerpo, desde el esternón, donde reside el corazón, hasta el poderoso psoas ilíaco en la profundidad del abdomen, el músculo del alma, y sube delicadamente por el diafragma hasta los escalenos del cuello, guardianes de la respiración.

La fascia, como un río sutil, fluye a través de estos tejidos, construyendo una historia de interdependencia. El psoas, liberado de tensión, permite un corazón más abierto, menos constreñido. Los escalenos y el diafragma relajados y flexibles, favorecen una respiración profunda que nutre el corazón y calma el sistema nervioso.

Cuando la fascia está libre y fluida, la conexión entre estos puntos se fortalece, permitiendo una armonía palpable. El corazón respira mejor, el psoas y el diafragma se relaja, y la tensión en el cuello se disipa. Es un ciclo de amor y apoyo mutuo, donde cada estructura nutre a la otra, permitiendo que el cuerpo funcione con gracia y vitalidad. Al cuidar la fascia, cuidamos el corazón y, en última instancia, cuidamos la vida misma.

Respira, Siente y Observa. Haz el amor y no la guerra.❤️❤️❤️

Tu cerebro es poderoso, pero ¿funciona en armonía? 🧠✨Cuando las ondas cerebrales están sincronizadas, experimentas una m...
12/02/2025

Tu cerebro es poderoso, pero ¿funciona en armonía? 🧠✨

Cuando las ondas cerebrales están sincronizadas, experimentas una mejor concentración, equilibrio emocional y relajación profunda. Alinear las ondas cerebrales puede mejorar la claridad mental, la creatividad y el bienestar general.

Cómo apoyar la sincronización de ondas cerebrales:

🔹 Meditación: calma la mente y mejora la concentración.
🔹 Frecuencias de sonido binaurales: ayudan a cambiar los estados de las ondas cerebrales para la relajación o la concentración.
🔹 Respiración Consciente – Regula el funcionamiento del sistema nervioso y reduce el estrés

Sintonizarse con los ritmos naturales del cerebro puede producir cambios mentales y emocionales profundos.🙏🌿🙏

El yoga, como la vida misma, es un viaje de constante descubrimiento y crecimiento. Al principio, puede parecer un desaf...
11/02/2025

El yoga, como la vida misma, es un viaje de constante descubrimiento y crecimiento. Al principio, puede parecer un desafío, un laberinto de posturas extrañas y nombres sánscritos complicados. El cuerpo protesta, la mente se distrae y la perseverancia se convierte en nuestra brújula, guiándonos a través de la incertidumbre.

Pero en cada intento, en cada respiración profunda y consciente, se teje un lazo invisible entre nuestro cuerpo y nuestra mente. Las posturas que antes parecían imposibles, gradualmente se vuelven más accesibles. La flexibilidad aumenta, la fuerza se consolida y la conexión con nuestro ser interior se profundiza.

La perseverancia en el yoga no se trata de forzar el cuerpo más allá de sus límites, sino de escucharlo con amor y respeto. Es aprender a honrar nuestros límites, a celebrar cada pequeño avance y a aceptar las limitaciones con humildad. Es entender que cada día es diferente, y que algunas veces la postura "perfecta" simplemente no es posible, y eso está bien.

En este camino de perseverancia, el yoga nos enseña la valiosa lección de la paciencia. Nos recuerda que el crecimiento es un proceso gradual, que requiere tiempo, dedicación y, sobre todo, amor propio. Nos invita a soltar la auto-crítica y a abrazar la compasión, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás.

A través de la perseverancia en el yoga, cultivamos la resiliencia, la capacidad de levantarnos después de cada caída, de aprender de cada error y de seguir adelante con renovada determinación. Descubrimos que somos más fuertes, más flexibles y más capaces de lo que jamás imaginamos.

Así que, abrázate a la perseverancia en tu práctica de yoga, y permítele que te transforme en un ser más completo, más consciente y más amoroso. Recuerda que cada paso en el camino es una victoria, y que la verdadera recompensa no está en la perfección de las posturas, sino en la profunda conexión que cultivas contigo mismo.

Feliz martes aquí en miña Terra Galega 🙏❤️🙏

08/02/2025
Ver el vaso medio lleno o medio vacío es la clave fundamental para enfrentarnos a cada una de las situaciones que van ap...
09/12/2024

Ver el vaso medio lleno o medio vacío es la clave fundamental para enfrentarnos a cada una de las situaciones que van apareciendo a lo largo de nuestro recorrido vital. Y es que ser optimista o pesimista va a determinar el resultado final, además de tener una influencia directa en nuestro bienestar físico y mental. Pero ¿sabemos realmente lo que es ser optimista y los beneficios que conlleva?

Muchas personas confunden tener un pensamiento positivo con ignorar aquellas circunstancias o situaciones, poco agradables, que se presentan en nuestra vida. Gran error!!!

El pensamiento positivo, utilizando el ejemplo clásico, te hace ver el vaso medio lleno. Es decir, vas a sacar la mejor experiencia de esa situación, encontrando las claves ideales para solucionarla o mejorarla. En el caso del pesimista solo verá oscuridad, haciendo que su ánimo decaiga y que aparezcan síntomas como la ansiedad y el estrés.

Los pensamientos positivos nacen a partir del diálogo interno. Se trata de una conversación íntima, automática y, casi, inconsciente, que mantenemos con nuestro yo interior.
A lo largo de este diálogo van surgiendo pensamientos que pueden ser racionales, más encaminados hacia la positividad, o ideas sin fundamento y presunciones capaces de originar pensamientos negativos.
Del porcentaje de unos y otros dependerá tu actitud ante la vida.

El yoga te ayuda a la observación consciente de tus pensamientos y emociones

Respira... Siente... Observa...

Feliz lunes
🙏🏽🌎🙏🏻

Dirección

Alcalde Usero 23
Ferrol
15403

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 09:00
19:30 - 23:00
Martes 10:00 - 11:30
19:00 - 22:30
Miércoles 07:00 - 09:00
19:30 - 23:00
Jueves 10:00 - 11:30
19:00 - 22:30
Viernes 07:30 - 09:00
18:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ashtanga yoga Ferrol Terapias Alternativas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ashtanga yoga Ferrol Terapias Alternativas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Somos el centro de Ashtanga Yoga en Ferrol. Originalmente formada en Hatha Yoga en el Centro Sananda, posteriormente especializándome en Ashtanga con David Svenson. En el año 2008 dí un paso adelante al visitar el Ashtanga Yoga Institute de Sri Pattbhi Jois en Mysore, India. Desde entonces he continuado mi formación junto a maestros como David Svenson, uno de los referentes mundiales, así como Liz Lark, Mark Robberds y otros. También contamos con la colaboración de Soraya en Hatha y Ashtanga iniciación.

ANA BALBOA - (675560317) Ashtanga Yoga Teacher Training con David Swenson "Primary series" Profesora de Yoga de la asociación internacional de profesores de Yoga Sananda (AIPYS) miembro de EFYTA. Diplomada en medicina tradicional china, Acupuntura, Bioenergética y Moxibustión. Títulos emitidos por la Universidad de Santiago de Compostela y el CEMETC. Miembro del "London School of Meditation" desde 1995.

SORAYA BOUZAS - Profesora de Hatha Yoga y Ashtanga iniciación, RYS Yoga Alliance (Rishikul Yoga Shala).