18/03/2020
Buenos días! Como lo llevamos???
Hoy queremos compartir con vosotros una información de nuestra amiga sobre el equilibrio ocupacional, esperamos que os resulte útil para estos días.
El equilibrio ocupacional supone desarrollar una rutina diaria equilibrada, con ocupaciones significativas ajustadas a las capacidades y necesidades de la persona, relacionadas con sus intereses personales, y a su vez, con las demandas impuestas por su entorno.
Que tengamos que estar en casa, no supone la ruptura de rutinas.
Aquí unos súper consejos para encontrar el equilibrio ocupacional ante las limitaciones del entorno:
1. AUTOCUIDADO:🛁🧼🧽🚿🧻🧴👕👖 estar em casa no supone estar en pijama todo el día. Levántate con energía, y ponte guapo/a. Ya nos podremos el pijama para dormir!!!!
2. ALIMENTACIÓN: ☕️🍲🍽🥛🥧🍎🍌estar en casa no supone romper tu dieta equilibrada. Así que, sigue tus 5 comidas con normalidad, y ocupemos el tiempo en otras cosas más divertidas y no en vaciar la despensa!!!
3. DESCANSO: 😴😴😴😴🛋🛌🛌🛋🛋estar en casa no supone estar tirado al sofá. Recuerda que con 7/8 horas de descanso podemos funcionar perfectamente. Reemplacemos el sofá por otras actividades más divertidas 💪🥳
4. TRABAJO: 📘📗📕📒📚💪estar en casa no supone aplazar nuestros deberes. Estructura tu día e incluye tiempo para realizarlos.
5. OCIO: 🤹🤹🏻♀️🥁🎨todo el mundo describe el ocio, con salir de casa, ir al cine, amigos y diversión. Estar en casa no supone el fin del mundo, hay mil cosas divertidas que puedes hacer, así que invierte la diversión en tu nueva rutina. Juega a juegos de mesa, empieza a leer ese libro que tanto querías leer y que está cogiendo polvo en la estantería, haz deporte en casa, 🤸🏼♀️🏋️🧘🏻♂️🏆te aseguro que en YouTube hay muchos vídeos de referencia que te pueden ayudar o bien, plantéate ordenar el cajón de calcetines para que por fin pueda cerrarse del todo😂😂 Eso si, evita LAS ACTIVIDADES SEDENTARIAS!!!
6. CONCIENCIA: 💭💭ser conscientes de esta situación es lo primero que debemos tener en cuenta! Individualmente como colectivamente, así como ser responsables y no dejar que el pánico cobre protagonismo.