21/09/2025
CHI KUNG : el arte milenario para la salud y el bienestar
El Qigong, también conocido como Chi Kung, es una práctica milenaria china que combina movimiento suave, respiración profunda y concentración mental para promover la salud, la vitalidad y el bienestar general. Con una historia que se remonta a miles de años atrás, el Qigong ha sido practicado y perfeccionado por generaciones como una forma de mantener el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
Esta práctica que aporta numerosos beneficios a la salud se realizará todos los sábados en el marco del programa Deporte Abierto, desde las 18, en el escenario ubicado en avenida Las Tipas y el Rosedal del Parque General San Martín.
El Qigong tiene sus raíces en la medicina tradicional china y la filosofía taoísta. Se basa en la creencia de que el cuerpo humano está atravesado por canales de energía vital, llamados meridianos, a través de los cuales fluye el Qi, o energía vital. Según la medicina china, cuando el Qi fluye libremente, el cuerpo está en armonía y goza de buena salud, pero cuando hay bloqueos o desequilibrios en el flujo de Qi, pueden surgir enfermedades y malestar.
La práctica del Qigong busca cultivar y regular el Qi a través de movimientos suaves y fluidos, ejercicios de respiración y meditación. Se enfoca en la conexión mente-cuerpo, fomentando la relajación, la concentración y la conciencia del momento presente.
Beneficios para la salud
El Qigong se ha asociado con una serie de beneficios para la salud física, mental y emocional. Entre ellos, se encuentran:
– Mejora de la circulación sanguínea y del sistema cardiovascular.
– Fortalecimiento del sistema inmunológico.
– Reducción del estrés, la ansiedad y la depresión.
– Mejora de la postura, el equilibrio y la coordinación.
– Aumento de la flexibilidad y la movilidad.
– Promoción de la calma mental y la claridad emocional.
Estudios científicos han respaldado algunos de estos beneficios demostrando que la práctica regular de Qigong puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar. Es una práctica que puede adaptarse a las necesidades y capacidades individuales. Puede ser practicado de pie, sentado o acostado, y no requiere equipo especializado. La clave es la regularidad y la atención plena durante la práctica.
*Encontrado en la web
Kung Fu TANG ZANG CHIEN Fuengirola Malaga Kung Fu Fuengirola Málaga TANG ZANG CHIEN