23/08/2025
El 13 de septiembre de 1944, una joven moribunda susurró su última palabra en un campo de concentración naz1: "Liberté".
Su nombre era Noor Inayat Khan, una espía británica de origen indio que se convirtió en una he***na de la Resistencia Francesa.
Noor nació el 1 de enero de 1914 en Moscú.
Era hija del músico y místico indio Hazrat Inayat Khan y de la estadounidense Ora Ray Baker. Su familia descendía del legendario sultán Tipu de Mysore.
Una infancia entre la espiritualidad y la música.
Creció en Francia, donde estudió música y literatura. Era una niña sensible, amante de los cuentos y la paz. Parecía la última persona que se convertiría en espía.
Pero la Segunda Guerra Mundial cambió su destino.
Cuando los n4zl1s invadieron Francia en 1940, Noor y su familia huyeron a Inglaterra. Allí decidió unirse a la lucha contra Hllttler.
Se convirtió en agente secreta del SOE.
El Special Operations Executive (SOE) entrenaba espías para sabotear la ocupación n4zl1 en Europa. Noor fue reclutada como operadora de radio, una de las misiones más peligrosas.
En 1943, fue enviada a la Francia ocupada.
Era la única operadora de radio en París, transmitiendo mensajes vitales a Londres mientras los n44z1s la buscaban sin descanso.
Su valentía fue legendaria.
Aunque sabía que su red había sido infiltrada, siguió transmitiendo durante meses. Rechazó varias oportunidades de escapar, eligiendo quedarse y luchar.
Fue traicionada y capturada por la Gestapo.
Tras ser arrestada, sufrió brutales interrogatorios, pero nunca reveló información. Intentó escapar dos veces sin éxito.
El final en Dachau.
Después de un año de tortura, fue trasladada al campo de concentración de Dachau y ejecutada el 13 de septiembre de 1944. Sus últimas palabras fueron: Liberté.
Su legado sigue vivo.
Recibió la Cruz de San Jorge y la Legión de Honor a título póstumo. Hoy, Noor Inayat Khan es recordada como un símbolo de coraje, resistencia y sacrificio.
"Era una princesa que eligió luchar en las sombras para defender la libertad."